Obtención de Briquetas de la corteza de tres especies forestales a nivel artesanal en Pucallpa
Descripción del Articulo
Email: manuel_salvador@unu.edu.pe
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3739 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Briquetas Producción de briquetas Obtención de briquetas Aserrín Reutilización de la madera |
| id |
RUNU_7b40990551718cd26b2d59c3cec97ba2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3739 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Barbaran Baratta, Julio CesarSalvador Cardenas, Manuel IvanFachin Vargas, Noe Cristian2018-08-27T18:55:44Z2018-08-27T18:55:44Z2017ObtencionDeBriquetas-IngForestal-AChttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3739Email: manuel_salvador@unu.edu.peEl presente trabajo se realizó en los ambientes del Laboratorio de Tecnología de la Madera de la Universidad Nacional de Ucayali, planteándose los siguientes objetivos determinar la factibilidad técnica de la obtención de briquetas a partir del aserrín de corteza de tres especies forestales a nivel artesanal y los objetivos específicos fueron: determinar la densidad anhidra y aparente, composición química, resistencia a la compresión horizontal, vertical y poder calórico de las briquetas del aserrín de corteza, obteniéndose los siguientes resultados: En cuanto a las dimensiones los diámetros fueron uniformes de (3.2 cm), así como los volúmenes presentaron el mismo comportamiento que las longitudes. Las briquetas de quinilla y lupuna resultaron las más livianas, que la de Shihuahuaco con 1.17 kg/cm³. En cuanto al contenido de humedad: las de corteza de Lupuna blanca presento un 13 %, en comparación con la quinilla colorada con un 7 % y la Shihuahuaco con un 4 %; en cuanto a la densidad aparente de las briquetas de corteza de Shihuahuaco fue de 926 kg/estéreo, en comparación con las de Quinilla colorada con un 713 kg/estéreo, y la de Lupuna blanca se posesiona con 607 kg/estéreo. Las briquetas de cortezas de Shihuahuaco y de Lupuna blanca, tienen mediana resistencia en comparación con la quinilla colorada, que es de baja resistencia a la compresión perpendicular al eje longitudinal. Así mismo las briquetas de shihuahuaco, quinilla colorada y lupuna blanca son de muy baja resistencia a la compresión paralela al eje longitudinal. De esta manera se puede decir que existen diferencias significativas en el contenido de lignina entre las briquetas de la corteza de Quinilla colorada (27.46 %) y la de shihuahuaco (27.27 %), superando significativamente del contenido de lignina de la Lupuna blanca (23.53 %) No existen diferencias significativas entre los promedios del poder calórico superior de las briquetas de corteza de tres especies forestales. Así mismo las partículas de la corteza de lupuna blanca presentaron la siguiente forma: Redondez 0.5 y esfericidad 0.7, las de Quinilla colorada: Redondez 0.7 y esfericidad 0.7 y las de shihuahuaco: Redondez 0.7 y esfericidad 0.3.Artículoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUBriquetasProducción de briquetasObtención de briquetasAserrínReutilización de la maderaObtención de Briquetas de la corteza de tres especies forestales a nivel artesanal en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/articleIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesForestalORIGINALObtencionDeBriquetas-IngForestal-AC.pdfArtículo científicoapplication/pdf964370https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fa73eb8a-9944-4e4f-a1ac-3b30c9e257a3/download469e7a0d556b195dc2e7d5c826e98a2eMD51TEXTObtencionDeBriquetas-IngForestal-AC.pdf.txtObtencionDeBriquetas-IngForestal-AC.pdf.txtExtracted texttext/plain43659https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7ac44cfb-98ba-4540-8832-57947934075e/download6142ec1f4f023897feef6948dd979925MD5220.500.14621/3739oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/37392018-08-29 08:00:20.22https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Obtención de Briquetas de la corteza de tres especies forestales a nivel artesanal en Pucallpa |
| title |
Obtención de Briquetas de la corteza de tres especies forestales a nivel artesanal en Pucallpa |
| spellingShingle |
Obtención de Briquetas de la corteza de tres especies forestales a nivel artesanal en Pucallpa Barbaran Baratta, Julio Cesar Briquetas Producción de briquetas Obtención de briquetas Aserrín Reutilización de la madera |
| title_short |
Obtención de Briquetas de la corteza de tres especies forestales a nivel artesanal en Pucallpa |
| title_full |
Obtención de Briquetas de la corteza de tres especies forestales a nivel artesanal en Pucallpa |
| title_fullStr |
Obtención de Briquetas de la corteza de tres especies forestales a nivel artesanal en Pucallpa |
| title_full_unstemmed |
Obtención de Briquetas de la corteza de tres especies forestales a nivel artesanal en Pucallpa |
| title_sort |
Obtención de Briquetas de la corteza de tres especies forestales a nivel artesanal en Pucallpa |
| author |
Barbaran Baratta, Julio Cesar |
| author_facet |
Barbaran Baratta, Julio Cesar Salvador Cardenas, Manuel Ivan Fachin Vargas, Noe Cristian |
| author_role |
author |
| author2 |
Salvador Cardenas, Manuel Ivan Fachin Vargas, Noe Cristian |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barbaran Baratta, Julio Cesar Salvador Cardenas, Manuel Ivan Fachin Vargas, Noe Cristian |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Briquetas Producción de briquetas Obtención de briquetas Aserrín Reutilización de la madera |
| topic |
Briquetas Producción de briquetas Obtención de briquetas Aserrín Reutilización de la madera |
| description |
Email: manuel_salvador@unu.edu.pe |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-27T18:55:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-27T18:55:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
ObtencionDeBriquetas-IngForestal-AC |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3739 |
| identifier_str_mv |
ObtencionDeBriquetas-IngForestal-AC |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3739 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fa73eb8a-9944-4e4f-a1ac-3b30c9e257a3/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7ac44cfb-98ba-4540-8832-57947934075e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
469e7a0d556b195dc2e7d5c826e98a2e 6142ec1f4f023897feef6948dd979925 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520577945239552 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).