La técnica triz para desarrollar la creatividad de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa coronel f.a.p víctor manuel maldonado begazo Pucallpa 2011

Descripción del Articulo

Se demostró que la técnica TRIZ influye de manera eficaz en el desarrollo de la creatividad, ya que el mayor porcentaje de alumnos identifican y desarrollan con facilidad sus indicadores. El problema de investigación que se resolvió fue ¿CUAN EFICAZ ES LA TÉCNICA TRIZ PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Izquierdo, Keven O'Neal, Perez Ruiz, Irene Harlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Triz
Desarrollo infantil
Creatividad
Aprendizaje
id RUNU_79731349787689e77deb8097dbc30bc0
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2314
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Reina Cortegana, Esther IsabelMeza Izquierdo, Keven O'NealPerez Ruiz, Irene Harlene2016-08-26T03:25:42Z2016-08-26T03:25:42Z2014000002160Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2314Se demostró que la técnica TRIZ influye de manera eficaz en el desarrollo de la creatividad, ya que el mayor porcentaje de alumnos identifican y desarrollan con facilidad sus indicadores. El problema de investigación que se resolvió fue ¿CUAN EFICAZ ES LA TÉCNICA TRIZ PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD DE LOS ESTUDIANTES DEL SEGuNDO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CORONEL F .A. P. VÍCTOR MANUEL MALDONADO BEGAZO PUCALLPA- 2011?. El método de investigación fue experimental, de tipo descriptivo y el diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por 150 alumnos, y la muestra fue de treinta alumnos en el aula experimental y treinta en el aula control. El instrumento aplicado fue un cuestionario con escala de licker, que nos sirvió para poder identificar el nivel de desarrollo de los indicadores de la creatividad del grupo experimental. De acuerdo a los resultados obtenidos con el instrumento aplicado, nos muestra existe un mínimo grupo de estudiantes que presentan dificultad para desarrollar los indicadores de la creatividad, a pesar de la aplicación de la técnica TRIZ . La tesis la técnica TRIZ facilito el desarrollo de la creatividad y la adquisición de nuevos conocimientos para un aprendizaje significativo en los estudiantes de educación secundaria. De esta manera demostramos que la creatividad se desarrolla con mayor facilidad con la aplicación de métodos y técnicas educativas innovadoras, que permitan a los estudiantes tener una formación integral y eliminar las limitaciones y deficiencias que presenta la enseñanza educativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUTrizDesarrollo infantilCreatividadAprendizajeLa técnica triz para desarrollar la creatividad de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa coronel f.a.p víctor manuel maldonado begazo Pucallpa 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación SecundariaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educacion y Ciencia SocialesTitulo profesionalEducacion SecundariaORIGINAL000002160T.pdfapplication/pdf2521550https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3a123c11-a26f-46ef-9a0d-6bc3f2cf8e4a/download615d4160d61ecace43ac980000465b5fMD51TEXT000002160T.pdf.txt000002160T.pdf.txtExtracted texttext/plain103638https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dec8ac74-faf4-4828-9cc7-a76e09b2ddee/downloadd22e9d3df0d06fe68d1099bda057278dMD5220.500.14621/2314oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/23142022-05-13 15:28:25.711https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La técnica triz para desarrollar la creatividad de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa coronel f.a.p víctor manuel maldonado begazo Pucallpa 2011
title La técnica triz para desarrollar la creatividad de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa coronel f.a.p víctor manuel maldonado begazo Pucallpa 2011
spellingShingle La técnica triz para desarrollar la creatividad de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa coronel f.a.p víctor manuel maldonado begazo Pucallpa 2011
Meza Izquierdo, Keven O'Neal
Triz
Desarrollo infantil
Creatividad
Aprendizaje
title_short La técnica triz para desarrollar la creatividad de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa coronel f.a.p víctor manuel maldonado begazo Pucallpa 2011
title_full La técnica triz para desarrollar la creatividad de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa coronel f.a.p víctor manuel maldonado begazo Pucallpa 2011
title_fullStr La técnica triz para desarrollar la creatividad de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa coronel f.a.p víctor manuel maldonado begazo Pucallpa 2011
title_full_unstemmed La técnica triz para desarrollar la creatividad de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa coronel f.a.p víctor manuel maldonado begazo Pucallpa 2011
title_sort La técnica triz para desarrollar la creatividad de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa coronel f.a.p víctor manuel maldonado begazo Pucallpa 2011
author Meza Izquierdo, Keven O'Neal
author_facet Meza Izquierdo, Keven O'Neal
Perez Ruiz, Irene Harlene
author_role author
author2 Perez Ruiz, Irene Harlene
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reina Cortegana, Esther Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Izquierdo, Keven O'Neal
Perez Ruiz, Irene Harlene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Triz
Desarrollo infantil
Creatividad
Aprendizaje
topic Triz
Desarrollo infantil
Creatividad
Aprendizaje
description Se demostró que la técnica TRIZ influye de manera eficaz en el desarrollo de la creatividad, ya que el mayor porcentaje de alumnos identifican y desarrollan con facilidad sus indicadores. El problema de investigación que se resolvió fue ¿CUAN EFICAZ ES LA TÉCNICA TRIZ PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD DE LOS ESTUDIANTES DEL SEGuNDO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CORONEL F .A. P. VÍCTOR MANUEL MALDONADO BEGAZO PUCALLPA- 2011?. El método de investigación fue experimental, de tipo descriptivo y el diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por 150 alumnos, y la muestra fue de treinta alumnos en el aula experimental y treinta en el aula control. El instrumento aplicado fue un cuestionario con escala de licker, que nos sirvió para poder identificar el nivel de desarrollo de los indicadores de la creatividad del grupo experimental. De acuerdo a los resultados obtenidos con el instrumento aplicado, nos muestra existe un mínimo grupo de estudiantes que presentan dificultad para desarrollar los indicadores de la creatividad, a pesar de la aplicación de la técnica TRIZ . La tesis la técnica TRIZ facilito el desarrollo de la creatividad y la adquisición de nuevos conocimientos para un aprendizaje significativo en los estudiantes de educación secundaria. De esta manera demostramos que la creatividad se desarrolla con mayor facilidad con la aplicación de métodos y técnicas educativas innovadoras, que permitan a los estudiantes tener una formación integral y eliminar las limitaciones y deficiencias que presenta la enseñanza educativa.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:25:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:25:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002160T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2314
identifier_str_mv 000002160T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2314
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3a123c11-a26f-46ef-9a0d-6bc3f2cf8e4a/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dec8ac74-faf4-4828-9cc7-a76e09b2ddee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 615d4160d61ecace43ac980000465b5f
d22e9d3df0d06fe68d1099bda057278d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520604072607744
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).