Comparativo de rendimiento de raíces reservantes de 7 cultivares de yuca (Manihot esculenta) en un ultisols - Pucallpa

Descripción del Articulo

En los campos experimentales del Instituto Nacional de Investigación Agraria INIA - Estación Experimental Pucallpa, ubicado en el Km. 44 de la Carretera Federico Basadre, margen derecha, se realizó el trabajo de tesis que tiene como objetivo comparar y seleccionar cultivares de yuca que muestren may...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Pezo, Javier Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Raices
Manihot esculenta
Cultivos
Yuca
Ultisols
id RUNU_75373f8f907cf96fbe1e32f26b470e3c
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1598
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Pilco Panduro, Raúl ArmandoLinares Pezo, Javier Francisco2016-08-26T03:13:47Z2016-08-26T03:13:47Z2012000002015Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1598En los campos experimentales del Instituto Nacional de Investigación Agraria INIA - Estación Experimental Pucallpa, ubicado en el Km. 44 de la Carretera Federico Basadre, margen derecha, se realizó el trabajo de tesis que tiene como objetivo comparar y seleccionar cultivares de yuca que muestren mayor rendimiento de raíces reservantes. Para el presente experimento se utilizó un área de cultivo con suelo de características Ultisol, con un pH fuertemente ácido de 4,5, alta concentración de aluminio y bajo contenido de materia orgánica. Los cultivares de yuca utilizados fueron: T1 (Contamanina); T2 (Señorita); T3 (Libre No 04); T4 (Palo Verde); T5 (Palo Morado); T6 (NN- 98- 01) y T7 (Tresmesinos). Se empleó un diseño de Bloques Completamente Randomizado, con 3 repeticiones y grados de libertad de 0,05. Teniéndose como resultados que las variedades estudiadas expresaron diferencias fenotípicas propias que la caracterizan: la altura de planta, la ramificación, el número de tallos, el ancho y longitud de lóbulos, y la longitud de pecíolo. En cuanto al número de raíces reservantes, todas las variedades no presentaron diferencias significativas entre ellas, pero en cuanto a las características de calidad de raíces como es la longitud de raíces reservantes, la variedad Palo Verde logró un promedio de 33,14 cm de longitud y para el diámetro de raíces, las variedades Señorita, Palo Morado y Palo Verde lograron los mejores promedios. Se puede indicar, además, que para el peso de raíces reservantes por planta, la variedad Señorita alcanzó el mejor promedio (2,696 kg), y en cuanto al rendimiento por hectárea, la variedad Señorita logró el mejor rendimiento (17,977 ton/ha).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUProducciónRaicesManihot esculentaCultivosYucaUltisolsComparativo de rendimiento de raíces reservantes de 7 cultivares de yuca (Manihot esculenta) en un ultisols - Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía21143524ORIGINAL000002015T.pdf000002015T.pdfResumenapplication/pdf384591https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a1c4b3f6-17e0-4282-88b0-7a578de6a298/downloadee746b618864da6e13363721d4a4408cMD53000002015T.pdfapplication/pdf1954766https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c4f39ea0-2841-43ff-82ba-399f6d643bfc/downloadb02bfbc6414ee7968d549a65d0de9d69MD51TEXT000002015T.pdf.txt000002015T.pdf.txtExtracted texttext/plain87058https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c0335756-ea24-4929-a9fd-9e6f520f9c34/download68d2beed2940bb9b59a523deff80590dMD5220.500.14621/1598oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/15982022-04-25 19:09:35.202https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparativo de rendimiento de raíces reservantes de 7 cultivares de yuca (Manihot esculenta) en un ultisols - Pucallpa
title Comparativo de rendimiento de raíces reservantes de 7 cultivares de yuca (Manihot esculenta) en un ultisols - Pucallpa
spellingShingle Comparativo de rendimiento de raíces reservantes de 7 cultivares de yuca (Manihot esculenta) en un ultisols - Pucallpa
Linares Pezo, Javier Francisco
Producción
Raices
Manihot esculenta
Cultivos
Yuca
Ultisols
title_short Comparativo de rendimiento de raíces reservantes de 7 cultivares de yuca (Manihot esculenta) en un ultisols - Pucallpa
title_full Comparativo de rendimiento de raíces reservantes de 7 cultivares de yuca (Manihot esculenta) en un ultisols - Pucallpa
title_fullStr Comparativo de rendimiento de raíces reservantes de 7 cultivares de yuca (Manihot esculenta) en un ultisols - Pucallpa
title_full_unstemmed Comparativo de rendimiento de raíces reservantes de 7 cultivares de yuca (Manihot esculenta) en un ultisols - Pucallpa
title_sort Comparativo de rendimiento de raíces reservantes de 7 cultivares de yuca (Manihot esculenta) en un ultisols - Pucallpa
author Linares Pezo, Javier Francisco
author_facet Linares Pezo, Javier Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pilco Panduro, Raúl Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Linares Pezo, Javier Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción
Raices
Manihot esculenta
Cultivos
Yuca
Ultisols
topic Producción
Raices
Manihot esculenta
Cultivos
Yuca
Ultisols
description En los campos experimentales del Instituto Nacional de Investigación Agraria INIA - Estación Experimental Pucallpa, ubicado en el Km. 44 de la Carretera Federico Basadre, margen derecha, se realizó el trabajo de tesis que tiene como objetivo comparar y seleccionar cultivares de yuca que muestren mayor rendimiento de raíces reservantes. Para el presente experimento se utilizó un área de cultivo con suelo de características Ultisol, con un pH fuertemente ácido de 4,5, alta concentración de aluminio y bajo contenido de materia orgánica. Los cultivares de yuca utilizados fueron: T1 (Contamanina); T2 (Señorita); T3 (Libre No 04); T4 (Palo Verde); T5 (Palo Morado); T6 (NN- 98- 01) y T7 (Tresmesinos). Se empleó un diseño de Bloques Completamente Randomizado, con 3 repeticiones y grados de libertad de 0,05. Teniéndose como resultados que las variedades estudiadas expresaron diferencias fenotípicas propias que la caracterizan: la altura de planta, la ramificación, el número de tallos, el ancho y longitud de lóbulos, y la longitud de pecíolo. En cuanto al número de raíces reservantes, todas las variedades no presentaron diferencias significativas entre ellas, pero en cuanto a las características de calidad de raíces como es la longitud de raíces reservantes, la variedad Palo Verde logró un promedio de 33,14 cm de longitud y para el diámetro de raíces, las variedades Señorita, Palo Morado y Palo Verde lograron los mejores promedios. Se puede indicar, además, que para el peso de raíces reservantes por planta, la variedad Señorita alcanzó el mejor promedio (2,696 kg), y en cuanto al rendimiento por hectárea, la variedad Señorita logró el mejor rendimiento (17,977 ton/ha).
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:13:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:13:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002015T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1598
identifier_str_mv 000002015T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1598
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a1c4b3f6-17e0-4282-88b0-7a578de6a298/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c4f39ea0-2841-43ff-82ba-399f6d643bfc/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c0335756-ea24-4929-a9fd-9e6f520f9c34/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee746b618864da6e13363721d4a4408c
b02bfbc6414ee7968d549a65d0de9d69
68d2beed2940bb9b59a523deff80590d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842085026763636736
score 12.84232
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).