Comparativo de rendimiento de raíces reservantes de 7 cultivares de yuca (Manihot esculenta) en un ultisols - Pucallpa

Descripción del Articulo

En los campos experimentales del Instituto Nacional de Investigación Agraria INIA - Estación Experimental Pucallpa, ubicado en el Km. 44 de la Carretera Federico Basadre, margen derecha, se realizó el trabajo de tesis que tiene como objetivo comparar y seleccionar cultivares de yuca que muestren may...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Pezo, Javier Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Raices
Manihot esculenta
Cultivos
Yuca
Ultisols
Descripción
Sumario:En los campos experimentales del Instituto Nacional de Investigación Agraria INIA - Estación Experimental Pucallpa, ubicado en el Km. 44 de la Carretera Federico Basadre, margen derecha, se realizó el trabajo de tesis que tiene como objetivo comparar y seleccionar cultivares de yuca que muestren mayor rendimiento de raíces reservantes. Para el presente experimento se utilizó un área de cultivo con suelo de características Ultisol, con un pH fuertemente ácido de 4,5, alta concentración de aluminio y bajo contenido de materia orgánica. Los cultivares de yuca utilizados fueron: T1 (Contamanina); T2 (Señorita); T3 (Libre No 04); T4 (Palo Verde); T5 (Palo Morado); T6 (NN- 98- 01) y T7 (Tresmesinos). Se empleó un diseño de Bloques Completamente Randomizado, con 3 repeticiones y grados de libertad de 0,05. Teniéndose como resultados que las variedades estudiadas expresaron diferencias fenotípicas propias que la caracterizan: la altura de planta, la ramificación, el número de tallos, el ancho y longitud de lóbulos, y la longitud de pecíolo. En cuanto al número de raíces reservantes, todas las variedades no presentaron diferencias significativas entre ellas, pero en cuanto a las características de calidad de raíces como es la longitud de raíces reservantes, la variedad Palo Verde logró un promedio de 33,14 cm de longitud y para el diámetro de raíces, las variedades Señorita, Palo Morado y Palo Verde lograron los mejores promedios. Se puede indicar, además, que para el peso de raíces reservantes por planta, la variedad Señorita alcanzó el mejor promedio (2,696 kg), y en cuanto al rendimiento por hectárea, la variedad Señorita logró el mejor rendimiento (17,977 ton/ha).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).