Tecnología android en el proceso de pagos de la oficina de caja de la Universidad Nacional de Ucayali

Descripción del Articulo

La Unidad de Caja de la Universidad Nacional de Ucayali, a pesar de poseer un sistema informático, el SISTEMA CAJA UNU, sigue presentando problemas en el proceso de pagos, problemas como largas colas, demoras en atención, errores de digitación, y otros, entiéndase como proceso de pagos al proceso qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Geri, Roller Elias, Tafur Valera, Gustavo Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Smartphone
Android
Pagos
Aplicación móvil
Transacciones
id RUNU_6b6947049970b1afce039dd1e9a2c589
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3592
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tecnología android en el proceso de pagos de la oficina de caja de la Universidad Nacional de Ucayali
title Tecnología android en el proceso de pagos de la oficina de caja de la Universidad Nacional de Ucayali
spellingShingle Tecnología android en el proceso de pagos de la oficina de caja de la Universidad Nacional de Ucayali
Meza Geri, Roller Elias
Smartphone
Android
Pagos
Aplicación móvil
Transacciones
title_short Tecnología android en el proceso de pagos de la oficina de caja de la Universidad Nacional de Ucayali
title_full Tecnología android en el proceso de pagos de la oficina de caja de la Universidad Nacional de Ucayali
title_fullStr Tecnología android en el proceso de pagos de la oficina de caja de la Universidad Nacional de Ucayali
title_full_unstemmed Tecnología android en el proceso de pagos de la oficina de caja de la Universidad Nacional de Ucayali
title_sort Tecnología android en el proceso de pagos de la oficina de caja de la Universidad Nacional de Ucayali
author Meza Geri, Roller Elias
author_facet Meza Geri, Roller Elias
Tafur Valera, Gustavo Adolfo
author_role author
author2 Tafur Valera, Gustavo Adolfo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hilario Rivas, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Geri, Roller Elias
Tafur Valera, Gustavo Adolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Smartphone
Android
Pagos
Aplicación móvil
Transacciones
topic Smartphone
Android
Pagos
Aplicación móvil
Transacciones
description La Unidad de Caja de la Universidad Nacional de Ucayali, a pesar de poseer un sistema informático, el SISTEMA CAJA UNU, sigue presentando problemas en el proceso de pagos, problemas como largas colas, demoras en atención, errores de digitación, y otros, entiéndase como proceso de pagos al proceso que sigue cada cliente para poder realizar un pago en la unidad de caja. La mayoría de estos problemas han sido antes vistos en entidades bancarias, las cuales mediante la utilización de la tecnología ANDROID fueron superando cada uno de ellos, de forma parcial o total. Por ello la tesis propone un modelo de sistema de caja llamado APP CAJA UNU, basado en tecnología ANDROID, que permita reutilizar el sistema informático actual SISTEMA CAJA UNU y que optimice el proceso de pagos de la Unidad de Caja de la Universidad Nacional de Ucayali. Dicha aplicación fue desarrollada utilizando la metodología RUP, la notación UML (Unified Modeling Language), el software office Visio para diagramación como herramienta Case; la plataforma Android Studio para desarrollo de software y como lenguaje de programación el JAVA, el cual estará conectado al gestor de base de datos de SQLite. Se desarrolló también un módulo de pago llamado PAGO MOVIL, desarrollado en JAVA WEB, para permitir la comunicación entre la APP CAJA UNU y el SISTEMA CAJA UNU, mediante la lectura código QR. La contrastación de la hipótesis se realizará de acuerdo al diseño de investigación Secuencial Lineal, el cual es conocido también como pre-test y postest, este consiste en determinar en primer lugar una tabla de rango de valores la cual nos permite ubicar valores cuantitativos de los indicadores, por medio de valores cualitativos expresados en este rango. Posteriormente realizamos la comparación de valores entre indicadores de acuerdo al diseño de contrastación; esta comparación nos permite finalmente aceptar o rechazar la hipótesis de acuerdo a los estándares científicos de la Estadística. Para este estudio se utilizó el 95% del nivel de confiabilidad, el 5% del nivel de significancia y se midieron 2 valores, uno aplicado a los USUARIOS del SISTEMA CAJA UNU y el otro aplicado a los USUARIOS de la APP CAJA UNU. 1.-El valor calculado según resultados PRE-TEST y POS-TEST de los usuarios del SISTEMA CAJA UNU, con la función prueba (Z= 2.4056) y el valor de la tabla Z (Zc= 1,96), 2.- El valor calculado según resultados PRE-TEST y POS-TEST de los usuarios de la APP CAJA UNU, clientes de la unidad de caja, con la función prueba (Z= 2.0012) y el valor de la tabla Z (Zc= 1,96) En ambos casos se aceptó la hipótesis alterna ! = "# $%"& > 0 , debido a que la diferencia de "# y "& es positiva mayor que cero y mayor que el valor en tabla (Zc= 1,96), en la cual "# es el procedimiento con estímulo y "& es el procedimiento antes de implementar la variable independiente, demostrando así que el modelo propuesto de la APP CAJA UNU, en tecnología ANDROID, optimiza el proceso de pago de la Unidad de Caja de la Universidad Nacional de Ucayali.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-08T17:13:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-08T17:13:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000002935T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3592
identifier_str_mv 000002935T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3592
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5139d0c0-5b18-44e6-8c4f-f409e1338eed/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/64b6353a-f5c4-494c-8932-0f87e487dbb6/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5ecc37f1-2ec6-4c51-a9fc-19d760c08f40/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f33fb99a3f097893ab0262859df9110
422bb6163eb54be683d8ff004193c5ea
422bb6163eb54be683d8ff004193c5ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520586481696768
spelling Hilario Rivas, Jorge LuisMeza Geri, Roller EliasTafur Valera, Gustavo Adolfo2018-07-08T17:13:43Z2018-07-08T17:13:43Z2016000002935Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3592La Unidad de Caja de la Universidad Nacional de Ucayali, a pesar de poseer un sistema informático, el SISTEMA CAJA UNU, sigue presentando problemas en el proceso de pagos, problemas como largas colas, demoras en atención, errores de digitación, y otros, entiéndase como proceso de pagos al proceso que sigue cada cliente para poder realizar un pago en la unidad de caja. La mayoría de estos problemas han sido antes vistos en entidades bancarias, las cuales mediante la utilización de la tecnología ANDROID fueron superando cada uno de ellos, de forma parcial o total. Por ello la tesis propone un modelo de sistema de caja llamado APP CAJA UNU, basado en tecnología ANDROID, que permita reutilizar el sistema informático actual SISTEMA CAJA UNU y que optimice el proceso de pagos de la Unidad de Caja de la Universidad Nacional de Ucayali. Dicha aplicación fue desarrollada utilizando la metodología RUP, la notación UML (Unified Modeling Language), el software office Visio para diagramación como herramienta Case; la plataforma Android Studio para desarrollo de software y como lenguaje de programación el JAVA, el cual estará conectado al gestor de base de datos de SQLite. Se desarrolló también un módulo de pago llamado PAGO MOVIL, desarrollado en JAVA WEB, para permitir la comunicación entre la APP CAJA UNU y el SISTEMA CAJA UNU, mediante la lectura código QR. La contrastación de la hipótesis se realizará de acuerdo al diseño de investigación Secuencial Lineal, el cual es conocido también como pre-test y postest, este consiste en determinar en primer lugar una tabla de rango de valores la cual nos permite ubicar valores cuantitativos de los indicadores, por medio de valores cualitativos expresados en este rango. Posteriormente realizamos la comparación de valores entre indicadores de acuerdo al diseño de contrastación; esta comparación nos permite finalmente aceptar o rechazar la hipótesis de acuerdo a los estándares científicos de la Estadística. Para este estudio se utilizó el 95% del nivel de confiabilidad, el 5% del nivel de significancia y se midieron 2 valores, uno aplicado a los USUARIOS del SISTEMA CAJA UNU y el otro aplicado a los USUARIOS de la APP CAJA UNU. 1.-El valor calculado según resultados PRE-TEST y POS-TEST de los usuarios del SISTEMA CAJA UNU, con la función prueba (Z= 2.4056) y el valor de la tabla Z (Zc= 1,96), 2.- El valor calculado según resultados PRE-TEST y POS-TEST de los usuarios de la APP CAJA UNU, clientes de la unidad de caja, con la función prueba (Z= 2.0012) y el valor de la tabla Z (Zc= 1,96) En ambos casos se aceptó la hipótesis alterna ! = "# $%"& > 0 , debido a que la diferencia de "# y "& es positiva mayor que cero y mayor que el valor en tabla (Zc= 1,96), en la cual "# es el procedimiento con estímulo y "& es el procedimiento antes de implementar la variable independiente, demostrando así que el modelo propuesto de la APP CAJA UNU, en tecnología ANDROID, optimiza el proceso de pago de la Unidad de Caja de la Universidad Nacional de Ucayali.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSmartphoneAndroidPagosAplicación móvilTransaccionesTecnología android en el proceso de pagos de la oficina de caja de la Universidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería CivilTitulo ProfesionalSistemasORIGINAL000002935T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf305409https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5139d0c0-5b18-44e6-8c4f-f409e1338eed/download8f33fb99a3f097893ab0262859df9110MD51TEXTSISTEMAS-2016-ROLLERMEZA-RESUMEN.pdf.txtSISTEMAS-2016-ROLLERMEZA-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain32599https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/64b6353a-f5c4-494c-8932-0f87e487dbb6/download422bb6163eb54be683d8ff004193c5eaMD52000002935T.pdf.txt000002935T.pdf.txtExtracted texttext/plain32599https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5ecc37f1-2ec6-4c51-a9fc-19d760c08f40/download422bb6163eb54be683d8ff004193c5eaMD5320.500.14621/3592oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35922021-07-28 20:49:32.029https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 13.3996725
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).