Diseño e implementación de aplicación multiplataforma móvil con funciones de encriptamiento y privacidad de datos orientada a la seguridad estuantil de la Universidad de Ciencias y Humanidades, distrito - Los Olivos 2014

Descripción del Articulo

La solución propuesta en el presente trabajo, se muestra en el desarrollo de Yappo!, una aplicación de mensajería instantánea con encriptamiento de datos para Android, bajo entorno colaborativo, seguro y privado. Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de los alumnos de emplear estos nuevo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Castro, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/159
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad de datos
Cifrado
Smartphone
Android
Sistema operativo
Servicio web
Aplicación móvil
Implementación
Descripción
Sumario:La solución propuesta en el presente trabajo, se muestra en el desarrollo de Yappo!, una aplicación de mensajería instantánea con encriptamiento de datos para Android, bajo entorno colaborativo, seguro y privado. Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de los alumnos de emplear estos nuevos recursos tecnológicos con la finalidad de que tengan la posibilidad de interactuar, sugerir contenidos, resolver dudas, proponer debates en cualquier momento, bajo un canal seguro y sin comprometer la privacidad de los datos del usuario. Esta aplicación ha sido resultado de las necesidades propiamente experimentadas durante la carrera universitaria, sumado a un estudio realizado a los estudiantes que arrojó como resultado la necesidad de comunicarse con sus compañeros y docentes fuera de los horarios académicos; así como la importancia de que tengan un canal seguro donde puedan transferir y garantizar la privacidad de sus datos. El objetivo principal de este proyecto consiste en proveer una herramienta a los alumnos y docentes que les permita comunicarse con ciertas matrices de privacidad y seguridad, las cuales las diferenciaría del resto de aplicaciones que son duramente criticadas por falta de seguridad e intrusión a la intimidad de datos del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).