El método natural de Freinet para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes-Pucallpa-2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general; Demostrar cómo influye el método natural de Freinet para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes -Pucallpa-2019, lo cual se a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Métodos educativos Freinet |
id |
RUNU_6a197d0e4738dc4dbbcbd6c3123c3705 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4300 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Hernandez Panduro, OtiliaSaboya Lozano, Maria Jesus2020-02-24T15:03:33Z2020-02-24T15:03:33Z2019Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4300El trabajo de investigación tuvo como objetivo general; Demostrar cómo influye el método natural de Freinet para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes -Pucallpa-2019, lo cual se aplicó un cuestionario con 15 preguntas del nivel literal, inferencial y criterial, que fueron sometidos a juicio de expertos y a un nivel de confiabilidad siendo aceptable y recomendable para su aplicación, donde se obtuvo como resultado: En la figura N° 01 se evidencia que la aplicación de la técnica Freinet en el pos test 15% se ubica en el nivel inicio, 22% se ubican en el nivel proceso, 36% se ubican en el nivel logrado y finalmente 27% se ubican en el nivel logro destacado. En la figura N° 02 después de aplicar la técnica Freinet en el pos test 21% se ubica en el nivel inicio, 18% se ubican en el nivel proceso, 18% se ubican en el nivel logrado y finalmente 43% se ubican en el nivel logro destacado. En la figura N° 03, después de aplicar la técnica Freinet en el pos test 15% se ubica en el nivel inicio, 22% se ubican en el nivel proceso, 24% se ubican en el nivel logrado y finalmente 39% se ubican en el nivel logro destacado. En la figura N° 04, después de aplicar la técnica Freinet en el pos test 12% se ubica en el nivel inicio, 28% se ubican en el nivel proceso, 42% se ubican en el nivel logrado y finalmente 18%, se ubican en el nivel logro destacado.application/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUComprensión lectoraMétodos educativosFreinetEl método natural de Freinet para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes-Pucallpa-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Docente y Pedagogía UniversitariaUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoGestión EducativaORIGINALUNU_MAESTRIA_2019_TM_MARIA-SABOYA.pdfTexto completoapplication/pdf3592238https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5b4da1ae-0f61-4586-b297-1842e06fa511/downloade07d7f9898167b2dc7c2ab3ac5f3ae3fMD51TEXTUNU_MAESTRIA_2019_TM_MARIA-SABOYA.pdf.txtUNU_MAESTRIA_2019_TM_MARIA-SABOYA.pdf.txtExtracted texttext/plain70584https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/31fe62c4-ffb3-4fb1-ba56-cbdd573f1c9b/downloade213d782e4c05caf2471ac674c19e1ddMD5220.500.14621/4300oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/43002020-04-17 08:00:25.642https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El método natural de Freinet para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes-Pucallpa-2019 |
title |
El método natural de Freinet para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes-Pucallpa-2019 |
spellingShingle |
El método natural de Freinet para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes-Pucallpa-2019 Saboya Lozano, Maria Jesus Comprensión lectora Métodos educativos Freinet |
title_short |
El método natural de Freinet para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes-Pucallpa-2019 |
title_full |
El método natural de Freinet para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes-Pucallpa-2019 |
title_fullStr |
El método natural de Freinet para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes-Pucallpa-2019 |
title_full_unstemmed |
El método natural de Freinet para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes-Pucallpa-2019 |
title_sort |
El método natural de Freinet para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes-Pucallpa-2019 |
author |
Saboya Lozano, Maria Jesus |
author_facet |
Saboya Lozano, Maria Jesus |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hernandez Panduro, Otilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saboya Lozano, Maria Jesus |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comprensión lectora Métodos educativos Freinet |
topic |
Comprensión lectora Métodos educativos Freinet |
description |
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general; Demostrar cómo influye el método natural de Freinet para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes -Pucallpa-2019, lo cual se aplicó un cuestionario con 15 preguntas del nivel literal, inferencial y criterial, que fueron sometidos a juicio de expertos y a un nivel de confiabilidad siendo aceptable y recomendable para su aplicación, donde se obtuvo como resultado: En la figura N° 01 se evidencia que la aplicación de la técnica Freinet en el pos test 15% se ubica en el nivel inicio, 22% se ubican en el nivel proceso, 36% se ubican en el nivel logrado y finalmente 27% se ubican en el nivel logro destacado. En la figura N° 02 después de aplicar la técnica Freinet en el pos test 21% se ubica en el nivel inicio, 18% se ubican en el nivel proceso, 18% se ubican en el nivel logrado y finalmente 43% se ubican en el nivel logro destacado. En la figura N° 03, después de aplicar la técnica Freinet en el pos test 15% se ubica en el nivel inicio, 22% se ubican en el nivel proceso, 24% se ubican en el nivel logrado y finalmente 39% se ubican en el nivel logro destacado. En la figura N° 04, después de aplicar la técnica Freinet en el pos test 12% se ubica en el nivel inicio, 28% se ubican en el nivel proceso, 42% se ubican en el nivel logrado y finalmente 18%, se ubican en el nivel logro destacado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-24T15:03:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-24T15:03:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4300 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4300 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5b4da1ae-0f61-4586-b297-1842e06fa511/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/31fe62c4-ffb3-4fb1-ba56-cbdd573f1c9b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e07d7f9898167b2dc7c2ab3ac5f3ae3f e213d782e4c05caf2471ac674c19e1dd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845255114042900480 |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).