El método natural de Freinet para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes-Pucallpa-2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general; Demostrar cómo influye el método natural de Freinet para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes -Pucallpa-2019, lo cual se a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Métodos educativos Freinet |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general; Demostrar cómo influye el método natural de Freinet para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 64031 Nuestra Señora de las Mercedes -Pucallpa-2019, lo cual se aplicó un cuestionario con 15 preguntas del nivel literal, inferencial y criterial, que fueron sometidos a juicio de expertos y a un nivel de confiabilidad siendo aceptable y recomendable para su aplicación, donde se obtuvo como resultado: En la figura N° 01 se evidencia que la aplicación de la técnica Freinet en el pos test 15% se ubica en el nivel inicio, 22% se ubican en el nivel proceso, 36% se ubican en el nivel logrado y finalmente 27% se ubican en el nivel logro destacado. En la figura N° 02 después de aplicar la técnica Freinet en el pos test 21% se ubica en el nivel inicio, 18% se ubican en el nivel proceso, 18% se ubican en el nivel logrado y finalmente 43% se ubican en el nivel logro destacado. En la figura N° 03, después de aplicar la técnica Freinet en el pos test 15% se ubica en el nivel inicio, 22% se ubican en el nivel proceso, 24% se ubican en el nivel logrado y finalmente 39% se ubican en el nivel logro destacado. En la figura N° 04, después de aplicar la técnica Freinet en el pos test 12% se ubica en el nivel inicio, 28% se ubican en el nivel proceso, 42% se ubican en el nivel logrado y finalmente 18%, se ubican en el nivel logro destacado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).