Derecho a la Justicia y las Barreras de Acceso en Poblaciones pobres del Distrito Calleria, Departamento de Ucayali, 2016
Descripción del Articulo
joelllayqui@gmail.com
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la justicia Las barreras de acceso Poblaciones pobres Ciencias Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RUNU_6948250dcddf6e3924c4f735c4892601 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5177 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Valera Davila, OrisonLlayqui Lazo, Joel Angel2022-02-07T08:07:58Z2022-02-07T08:07:58Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5177joelllayqui@gmail.comEl presente trabajo, ha tenido por objetivo, determinar la relación que existe el derecho a la justicia y las barreras de acceso en poblaciones pobres del Distrito Calleria, Departamento de Ucayali, 2016, ha tenido por objetivo Analizar la relación que existe entre el derecho a la justicia y las barreras de acceso en poblaciones pobres, diseño de investigación aplicada, tipo descriptiva correlacional, transversal, diseño no experimental, utilizando las técnicas de la observación y la encuesta, se elaboraron y validaron los instrumentos para cada variable, administrada a la muestras probabilísticas, evidenciándose; a) Qué, los pobladores de poblaciones pobres tienen barreras de acceso a la justicia, b) Los procesos judiciales, resultan siendo oneroso por muy ínfimo que resulten las tasas, a ello se suma, los costos del abogado defensor, c) Debido al grado socio cultural muchas veces, afrontan deficiente información comprensible para ellos en el proceso Concluyendo: 1) La existencia de acceso es permanente debido a la falta de empleo seguro que les permita costear todo el proceso, 2) las barreras sociales se producen al no contar con instituciones públicas tutelares del derecho de estas poblaciones, 3) La falta de cultura conflictual impiden comprender los reales conflictos que afrontan, generando un alto grado de incomprensión con respecto a conocer en si realmente han satisfecho el acceso al derecho a la justicia.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDerecho a la justiciaLas barreras de accesoPoblaciones pobresCiencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Derecho a la Justicia y las Barreras de Acceso en Poblaciones pobres del Distrito Calleria, Departamento de Ucayali, 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Constitucional y AdministrativoUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoCiencias Sociales00082022https://orcid.org/0000-0002-3972-633046680807421119Nuñez Terreros, Juan ArquimedezMorote Mescua, Jesus AlcibiadesSantillan Tuesta, Joel Orlandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB02_2022_UNU_MAESTRIA_2021_TM_JOEL-LLAYQUI.pdfapplication/pdf2953908https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/13e49295-8e95-4560-88fa-e52220ca6cbc/download9187610c7f45669a37ebee44b8b7ad85MD51TEXTB02_2022_UNU_MAESTRIA_2021_TM_JOEL-LLAYQUI.pdf.txtB02_2022_UNU_MAESTRIA_2021_TM_JOEL-LLAYQUI.pdf.txtExtracted texttext/plain152880https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c64a6bdb-0fc9-470a-9c13-1083df4f9848/downloadae6b41dae45ea80cedb93ddcbca7e01fMD5220.500.14621/5177oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/51772022-02-18 08:00:06.453https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Derecho a la Justicia y las Barreras de Acceso en Poblaciones pobres del Distrito Calleria, Departamento de Ucayali, 2016 |
| title |
Derecho a la Justicia y las Barreras de Acceso en Poblaciones pobres del Distrito Calleria, Departamento de Ucayali, 2016 |
| spellingShingle |
Derecho a la Justicia y las Barreras de Acceso en Poblaciones pobres del Distrito Calleria, Departamento de Ucayali, 2016 Llayqui Lazo, Joel Angel Derecho a la justicia Las barreras de acceso Poblaciones pobres Ciencias Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Derecho a la Justicia y las Barreras de Acceso en Poblaciones pobres del Distrito Calleria, Departamento de Ucayali, 2016 |
| title_full |
Derecho a la Justicia y las Barreras de Acceso en Poblaciones pobres del Distrito Calleria, Departamento de Ucayali, 2016 |
| title_fullStr |
Derecho a la Justicia y las Barreras de Acceso en Poblaciones pobres del Distrito Calleria, Departamento de Ucayali, 2016 |
| title_full_unstemmed |
Derecho a la Justicia y las Barreras de Acceso en Poblaciones pobres del Distrito Calleria, Departamento de Ucayali, 2016 |
| title_sort |
Derecho a la Justicia y las Barreras de Acceso en Poblaciones pobres del Distrito Calleria, Departamento de Ucayali, 2016 |
| author |
Llayqui Lazo, Joel Angel |
| author_facet |
Llayqui Lazo, Joel Angel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valera Davila, Orison |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llayqui Lazo, Joel Angel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho a la justicia Las barreras de acceso Poblaciones pobres Ciencias Sociales |
| topic |
Derecho a la justicia Las barreras de acceso Poblaciones pobres Ciencias Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
joelllayqui@gmail.com |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-07T08:07:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-07T08:07:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5177 |
| identifier_str_mv |
Solicitud URL |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5177 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/13e49295-8e95-4560-88fa-e52220ca6cbc/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c64a6bdb-0fc9-470a-9c13-1083df4f9848/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9187610c7f45669a37ebee44b8b7ad85 ae6b41dae45ea80cedb93ddcbca7e01f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520572274540544 |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).