Factores asociados a insuficiencia renal crónica, en pacientes hospitalizados con diabetes mellitus, en el servicio de medicina, Hospital Amazónico - Yarinacocha 2016
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar los factores asociados a Ia insuficiencia renal crónica (IRC) en pacientes hospitalizados con Diabetes Mellitus, servicio de medicina del Hospital Amazónico - Yarinacocha, 2016. Método: Estudio no experimental, transversal, descriptivo-correlacional. Muestra conformada por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4075 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IRC Diabetes mellitus Factores asociados Insuficiencia renal crónica |
id |
RUNU_64ba3316d86dfae96d75f6633d882c21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4075 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Falcon Riva Agüero, RolindaVergara Melendez, Rafaela PascualaDel Aguila Grandez, Maria Eloisa2019-09-04T14:41:55Z2019-09-04T14:41:55Z2016000019TPSEhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4075El objetivo fue determinar los factores asociados a Ia insuficiencia renal crónica (IRC) en pacientes hospitalizados con Diabetes Mellitus, servicio de medicina del Hospital Amazónico - Yarinacocha, 2016. Método: Estudio no experimental, transversal, descriptivo-correlacional. Muestra conformada por 85 pacientes de ambos sexos, mayores de 40 años, con diagnóstico médico Diabetes Mellitus (DM). La técnica fue Ia entrevista y el instrumento La encuesta con preguntas de datos biogeográficos (edad, sexo, procedencia, antecedentes familiares y co-morbilidad) socioeconómicos (ingreso familiar, ocupación y grado de estudios) culturales (adherencia al tratamiento médico y cumplimiento de Ia terapéutica). Se aplicó el estadístico de Chi Cuadrado y U de Mann-Whitney con un nivel de significancia de p<0.05. Resultados: Ia edad media fue 56.56 ±8.94 años, el 64.71% tuvo entre 40 a 59 años, edad máxima 78 y mínima 40 años, el 50.59% fue de sexo femenino y Ia procedencia urbana (57.65%). El 44.71% tuvo antecedentes familiares, según IMC el 41.18 % presento obesidad, (40%) sobrepeso, el 63.53% presento IRC en progreso y el 36.47% IRC terminal que reciben tratamiento sustitutiva renal. Conclusiones: De los factores biodemográficos que se asociaron estadísticamente a IRC fue Ia edad, en ambos estadios (progreso y terminal), siendo Ia enfermedad más frecuente Ia HTA (71.18%). De los factores socioeconómicos fue el bajo ingreso económico familiar que se asoció a IRC y del factor cultural fue Ia no adherencia al tratamiento médico y el no cumplimiento con Ia terapéutica. Se recomienda desarrollar estudios cualitativos para conocer a profundidad las variables que se asocian a Ia IRC.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUIRCDiabetes mellitusFactores asociadosInsuficiencia renal crónicaFactores asociados a insuficiencia renal crónica, en pacientes hospitalizados con diabetes mellitus, en el servicio de medicina, Hospital Amazónico - Yarinacocha 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDULicenciado(a) en Enfermería, mención: Cuidados NefrológicosUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludSaludTEXT000019TPSE.pdf.txt000019TPSE.pdf.txtExtracted texttext/plain136059https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/49ec5fde-a215-4382-9ec1-49120503416b/download676e27865fd82de5e416dcdee142b7d4MD52ORIGINAL000019TPSE.pdfapplication/pdf3329522https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9a5c2302-68a2-43f1-a9d6-e39ffaa1ddd7/download93a76a84176f1056e00ba224077fe482MD5120.500.14621/4075oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/40752020-03-12 16:29:06.412https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a insuficiencia renal crónica, en pacientes hospitalizados con diabetes mellitus, en el servicio de medicina, Hospital Amazónico - Yarinacocha 2016 |
title |
Factores asociados a insuficiencia renal crónica, en pacientes hospitalizados con diabetes mellitus, en el servicio de medicina, Hospital Amazónico - Yarinacocha 2016 |
spellingShingle |
Factores asociados a insuficiencia renal crónica, en pacientes hospitalizados con diabetes mellitus, en el servicio de medicina, Hospital Amazónico - Yarinacocha 2016 Vergara Melendez, Rafaela Pascuala IRC Diabetes mellitus Factores asociados Insuficiencia renal crónica |
title_short |
Factores asociados a insuficiencia renal crónica, en pacientes hospitalizados con diabetes mellitus, en el servicio de medicina, Hospital Amazónico - Yarinacocha 2016 |
title_full |
Factores asociados a insuficiencia renal crónica, en pacientes hospitalizados con diabetes mellitus, en el servicio de medicina, Hospital Amazónico - Yarinacocha 2016 |
title_fullStr |
Factores asociados a insuficiencia renal crónica, en pacientes hospitalizados con diabetes mellitus, en el servicio de medicina, Hospital Amazónico - Yarinacocha 2016 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a insuficiencia renal crónica, en pacientes hospitalizados con diabetes mellitus, en el servicio de medicina, Hospital Amazónico - Yarinacocha 2016 |
title_sort |
Factores asociados a insuficiencia renal crónica, en pacientes hospitalizados con diabetes mellitus, en el servicio de medicina, Hospital Amazónico - Yarinacocha 2016 |
author |
Vergara Melendez, Rafaela Pascuala |
author_facet |
Vergara Melendez, Rafaela Pascuala Del Aguila Grandez, Maria Eloisa |
author_role |
author |
author2 |
Del Aguila Grandez, Maria Eloisa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Falcon Riva Agüero, Rolinda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vergara Melendez, Rafaela Pascuala Del Aguila Grandez, Maria Eloisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
IRC Diabetes mellitus Factores asociados Insuficiencia renal crónica |
topic |
IRC Diabetes mellitus Factores asociados Insuficiencia renal crónica |
description |
El objetivo fue determinar los factores asociados a Ia insuficiencia renal crónica (IRC) en pacientes hospitalizados con Diabetes Mellitus, servicio de medicina del Hospital Amazónico - Yarinacocha, 2016. Método: Estudio no experimental, transversal, descriptivo-correlacional. Muestra conformada por 85 pacientes de ambos sexos, mayores de 40 años, con diagnóstico médico Diabetes Mellitus (DM). La técnica fue Ia entrevista y el instrumento La encuesta con preguntas de datos biogeográficos (edad, sexo, procedencia, antecedentes familiares y co-morbilidad) socioeconómicos (ingreso familiar, ocupación y grado de estudios) culturales (adherencia al tratamiento médico y cumplimiento de Ia terapéutica). Se aplicó el estadístico de Chi Cuadrado y U de Mann-Whitney con un nivel de significancia de p<0.05. Resultados: Ia edad media fue 56.56 ±8.94 años, el 64.71% tuvo entre 40 a 59 años, edad máxima 78 y mínima 40 años, el 50.59% fue de sexo femenino y Ia procedencia urbana (57.65%). El 44.71% tuvo antecedentes familiares, según IMC el 41.18 % presento obesidad, (40%) sobrepeso, el 63.53% presento IRC en progreso y el 36.47% IRC terminal que reciben tratamiento sustitutiva renal. Conclusiones: De los factores biodemográficos que se asociaron estadísticamente a IRC fue Ia edad, en ambos estadios (progreso y terminal), siendo Ia enfermedad más frecuente Ia HTA (71.18%). De los factores socioeconómicos fue el bajo ingreso económico familiar que se asoció a IRC y del factor cultural fue Ia no adherencia al tratamiento médico y el no cumplimiento con Ia terapéutica. Se recomienda desarrollar estudios cualitativos para conocer a profundidad las variables que se asocian a Ia IRC. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-04T14:41:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-04T14:41:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000019TPSE |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4075 |
identifier_str_mv |
000019TPSE |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4075 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/49ec5fde-a215-4382-9ec1-49120503416b/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9a5c2302-68a2-43f1-a9d6-e39ffaa1ddd7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
676e27865fd82de5e416dcdee142b7d4 93a76a84176f1056e00ba224077fe482 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843983597269155840 |
score |
13.378789 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).