Análisis del crecimiento inicial del Shihuahuacu (Dipteryx odorata) en dos sistemas de plantación en el Cicfor, Macuya - Ucayali

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue comparar el crecimiento del shihuahuaco (Dypterix odorata) en dos sistemas de plantación tanto en fajas de enriquecimiento y campo abierto (en lindero carretera); el estudio se realizó en el bosque del CICFOR-Macuya (2009 al 2011), abriendo 3 fajas de 1 metro y sembrado c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Guimaraes, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Maderas
Actividad forestal
Dipteryx odorata
Shihuahuaco
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue comparar el crecimiento del shihuahuaco (Dypterix odorata) en dos sistemas de plantación tanto en fajas de enriquecimiento y campo abierto (en lindero carretera); el estudio se realizó en el bosque del CICFOR-Macuya (2009 al 2011), abriendo 3 fajas de 1 metro y sembrado cada 5 metros 20 plantones en cada faja; para la siembra en campo abierto se instaló en el lindero de la carretera en tres tramos continuos 20 plantas en cada tramo. En el estudio se empleó el método experimental, el cual consistió en medir parámetros de crecimientos y a partir de ellos determina el Incremento Corriente Anual (ICA) y Incremento Medio Anual (IMA). El método investigación empleado fue el de Análisis de Diseño Completamente Randomizado con dos tratamientos (DCR) para los tratamientos a campo abierto (en eje de carretera) y en fajas de enriquecimiento, cuyas mediciones a las variables determino las alturas y diámetros y los incrementos promedios. Los resultados obtenidos con la especie de shihuahuaco (Dypterix odorata) indican que el sistema de plantación a campo abierto presenta una alta significación frente al sistema de fajas; en el crecimiento diametral promedio a los tres años fue de 3.14 cm, con un IMA de 1.05 y un ICA de 0.74cm; y en fajas obtuvo un crecimiento promedio de 0.903 cm, con un IMA de 0.30 cm y un ICA de 0.16 cm. El crecimiento en altura promedio a los tres años en el sistema a campo abierto obtuvo 3.31 m, determinándose un IMA de 1.10m y un ICA de 0.95 m; para el sistema de plantación en fajas la altura promedio de tres años fue de 1.16 m, un IMA de 0.39 m, y un ICA de 0.20 m. la sanidad evaluada de la especie shihuahuaco fue mejor en el sistema de plantación a campo abierto fue de (12 regulares y 1 malo) y la faja 01 regular y 01 mala de una población de 60 plantas respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).