El factor cultural en la mortalidad de la especie Coragyps atratus Bechstein (gallinazo) en el distrito de Manantay,2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se explicó de qué manera el factor cultural ocasiona mortalidad del Coragyps atratus Bechstein "gallinazo" en el Distrito de Manantay. Para la recolección de datos se utilizó cuestionarios estructurado en escalas Likert. Esto permitió describir la vincu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Villa, Lenin Vladimir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tradiciones y costumbres
Gallinazo, Coragyps atratus.
Coragyps atratus Bechstein
Cambio Climático
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se explicó de qué manera el factor cultural ocasiona mortalidad del Coragyps atratus Bechstein "gallinazo" en el Distrito de Manantay. Para la recolección de datos se utilizó cuestionarios estructurado en escalas Likert. Esto permitió describir la vinculación del gallinazo en las tradiciones y/o costumbres, nivel de conocimiento y tipos de actitud de la población en estudio. La vinculación de los gallinazos en las tradiciones y/o costumbres de los pobladores del Distrito de Manantay ocasiona la muerte de estas aves ya sea por las creencias que existen o diferentes actividades utilizando al gallinazo. El conocimiento que tienen los pobladores del gallinazo ayuda a reducir la muerte de los gallinazos ya que crea un ambiente de reflexión, mientras tanto el desconocimiento conlleva a pensar cosas malas o negativas sobre esta ave. La actitud del poblador en su mayoría es discriminatoria hacia esta ave, ya sea por su apariencia física o modo de vida del gallinazo, esta actitud origina un maltrato hacia este animal provocando también su muerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).