Sistema de producción del cultivo de pimienta (Piper nigrum), usando tutores vivos de bolaina blanca (Guazuma crinita) y tahuari (Tabebuia sp) en comparación con tutor muerto de quinilla (Manikara bidentata), en el caserío Pimental de Pucallpa

Descripción del Articulo

El ensayo experimental se realizó en el caserío “El Pimental”, ubicado en el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo (región Ucayali. La duración del estudio fue de 12 meses , iniciando en octubre del 2006. El objetivo fue evaluar el comportamiento productivo de la pimienta usando tut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Duarte, Anita Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bolaina blanca
Producción
Cultivos
Pimienta
Guazuma crinita
Tabebuia
Tahuarí
Quinilla
Manilkara bidentata
Descripción
Sumario:El ensayo experimental se realizó en el caserío “El Pimental”, ubicado en el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo (región Ucayali. La duración del estudio fue de 12 meses , iniciando en octubre del 2006. El objetivo fue evaluar el comportamiento productivo de la pimienta usando tutores vivos de bolaina blanca (Guazuma crinita) y tahuarí (Tabebuia sp) en comparación con el tutor muerto de quinilla. El ensayo experimental que se utilizó fue el Diseño Completo al Azar (DCA) con 3 tratamientos y 4 repeticiones. El área total del ensayo fue 1350 m2 y los tratamientos fueron: T1, pimienta con tutor muerto de quinilla (2.20 m de altura); T2, pimienta con tutor vivo de tahuarí a 2 años de establecidos; y T3, pimienta con tutor vivo de bolaina blanca a 2 años de establecidos. La conducción de la parcela se realizó con la tecnología del medio (tecnología media) y las variables evaluadas de los tutores fue altura de planta (m), diámetro de tallo (cm), diámetro de la copa (m), y en las plantas de pimienta las siguientes: altura de planta, número de racimos por planta, peso fresco de semillas por racimo (g), peso fresco de semillas por planta (g), Peso seco de Semillas por plata (g) y redimiento (KG..ha-1). Además, se hizo un análisis económico de cada sistema asociado. Llegándose a las siguientes conclusiones: Que al tercer año de establecidos los tutores de bolaina blanca muestran un mejor comportamiento en comparación al tahuarí. La altura de planta de la pimienta es influenciada por el tipo de tutor; la altura con el tutor de quinilla (1,76 m) no alcanzó diferencias con el tutor vivo de bolaina (1.74 m) pero si con tahuarí (1,51 m). El mayor rendimiento se alcanzó utilizando el tutor muerto de quinilla (496.75 Kg..ha-1), seguido de la asociación pimienta con tahuarí (377,05 Kg..ha-1) y finalmente bolaina blanca con 266,00 KG..ha-1; observándose la superioridad a la asociación pimienta con tutor muerto de quinilla que supera en 24% respecto a la asociación de tutor vivo de tahuarí y 46% respecto a la asociación con bolaina blanca. Y la pimienta con tutor de tahuarí, superó en rendimiento a la asociación con bolaina blanca en 29%. Respecto al índice de beneficio/costos, de los 3 sistemas evaluados, se concluye que en la asociación de pimienta con quinilla, la inversión se recupera al segundo año de instaladas las plantaciones, mientras que con los tutores vivos, al segundo año no se tiene utilidad y el índice de rentabilidad es negativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).