Relación entre los factores culturales de las madres y la inasistencia al programa de crecimiento y desarrollo de sus hijos menores de un año en el Centro de Salud de Campo Verde. Pucallpa - 1996

Descripción del Articulo

El control de crecimiento y desarrollo del niño, es una actividad preventivo - promocional, dirigido al menor de 15 años, priorizando su cobertura al menor de 6 años por su mayor vulnerabilidad y exposición a riesgos de enfermar y morir, teniendo como objetivo principal detectar precozmente signos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Salas, Deysi, Rengifo Sanchez, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1997
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infancia
Pediatría
Maternidad
Descripción
Sumario:El control de crecimiento y desarrollo del niño, es una actividad preventivo - promocional, dirigido al menor de 15 años, priorizando su cobertura al menor de 6 años por su mayor vulnerabilidad y exposición a riesgos de enfermar y morir, teniendo como objetivo principal detectar precozmente signos de patologías y estimular el crecimiento y desarrollo normal del niño. Esta actividad no se está cumpliendo según los lineamientos emanados del Ministerio de Salud, por influencia de varios factores como; zonas rurales sin acceso a servicios de salud, patrones culturales de las poblaciones, grado de escolaridad de los padres, escasa información acerca de los programas que ofrece el Ministerio de Salud. Es por esto que en el estudio se aborda la relación entre factores culturales de las madres y la inasistencia al Programa de Crecimiento y Desarrollo de sus hijos al Centro de Salud Campo Verde.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).