Factores protectores y de riesgo que influyen en la resiliencia en los adolescentes del centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación de Pucallpa 2009

Descripción del Articulo

El estudio de investigación de tipo transversal correlacional fue realizado en los adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa con la finalidad de determinar los factores protectores y de riesgo que influyen en la resiliencia en los adolescentes del Centro Juvenil de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ambicho Da Cruz, Monica, Montero Soto, Sandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Rehabilitación
Resiliencia en adolescentes
Descripción
Sumario:El estudio de investigación de tipo transversal correlacional fue realizado en los adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa con la finalidad de determinar los factores protectores y de riesgo que influyen en la resiliencia en los adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa. La muestra estuvo constituida por 90 adolescentes siendo el cien por ciento de la población. Los datos, obtenidos a través de los instrumentos encuesta semiestructurada y Escala de habilidad, se aplicaron mediante la entrevista y observación. Los datos fueron procesados en el programa estadístico SPSS por Windows Versión 17.0 en el análisis estadístico se utilizó la prueba de independencia de criterios Test Chi-Cuadrado, así mismo la correlación de Pearson para medir el grado de asociación entre las variables consideradas. Las conclusiones fueron: Un porcentaje significativo de 36 (40.1%) adolescentes manifestaron el factor protector individual, presentando resiliencia alta 17 (35.3%), existe relación significativa x^2=10.292 y correlación positiva muy fuerte n=0.99, entre el factor resiliencia en los adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa y un porcentaje significativo 40 (45.6%) adolescentes manifestaron el factor de riesgo social, presentando resiliencia baja 21 (65.6%); existe relación significativa x^2= 11.766 y correlación positiva muy fuerte n=0.98, entre el factor de riesgo y la resiliencia en los adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).