Caracterización de los aspectos morfológicos de variedades hibridas de Maíz Amarillo Duro (Zea mays) en suelos de restinga
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en las parcelas Experimentales del INIA ubicado en la localidad de Pacacocha, perteneciente al distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, región de Ucayali a 154 msnm. , desarrollándose entre la primera semana de julio y la segunda semana de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4217 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4217 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maiz amarillo Híbridos PIMLE 26 PIML 29 Suelos |
| id |
RUNU_55c2a22145c1e2d833ea6d9a4a48414d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4217 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Ramírez Chumbe, Carlos AlbertoQuevedo Vasquez, Jerson2020-01-30T19:36:47Z2020-01-30T19:36:47Z2019En proceso URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4217El presente trabajo de investigación se realizó en las parcelas Experimentales del INIA ubicado en la localidad de Pacacocha, perteneciente al distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, región de Ucayali a 154 msnm. , desarrollándose entre la primera semana de julio y la segunda semana de agosto del 2014, teniendo una duración de 42 días; con el objetivo de caracterizar los aspectos morfológicos de 2 variedades híbridas de Maíz Amarillo duro (Zea mays) en suelos de restinga así mismo el comportamiento de estas variedades híbridas en suelos de restinga ya que estos suelos inundables se caracterizan por tener alta fertilidad permitiendo altos rendimientos en cultivos. Se utilizó un diseño no experimental, puesto que se caracterizaron los aspectos morfológicos de variedades híbridas de maíz y se describieron la etapa vegetativa y productiva, concluyéndose que: Con respecto a días a Floración femenina el PIMLE 26 fue superior al Híbrido PIMLE 29. A diferencia con días de floración masculina las cuales no presentan diferencia significativa. Los datos obtenidos referente a altura de planta hasta el inicio de la mazorca el híbrido PIMLE 29 obtuvo mejores resultados 1.18 m. No se observa diferencia significativas con respecto a acame de raíz y tallo. Al igual que longitud de mazorca. El PIMLE 29 obtuvo mejores resultados con respecto al número de hileras por mazorca 17.4 hileras. Al igual que en peso promedio de mazorca el PIMLE 29 es superior con 12 g, con respecto al peso de grano no hay diferencia significativa entre los 2 híbridos estudios. Referente al rendimiento en kg/ha, se puede observar que el híbrido PIMLE 29 es superior con 11.7 t.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMaiz amarilloHíbridosPIMLE 26PIML 29SuelosCaracterización de los aspectos morfológicos de variedades hibridas de Maíz Amarillo Duro (Zea mays) en suelos de restingainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero(a) AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCiencias Agronómicas211408940000-0002-0105-1817ORIGINALUNU_AGRONOMIA_2019_T_JERSON-QUEVEDO-VASQUEZ.pdfTexto completoapplication/pdf1279886https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e12b565b-d2fb-46fe-a9ba-b018877479ea/downloadfc21ed75468e5373c63a0bdfc0cb24c0MD51TEXTUNU_AGRONOMIA_2019_T_JERSON-QUEVEDO-VASQUEZ.pdf.txtUNU_AGRONOMIA_2019_T_JERSON-QUEVEDO-VASQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain57476https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0e9bfd8e-1e97-49d4-9900-41159c83274f/download9fe4d1648a14021de7fb410c977c1cdaMD5220.500.14621/4217oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/42172022-04-25 19:09:37.32https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de los aspectos morfológicos de variedades hibridas de Maíz Amarillo Duro (Zea mays) en suelos de restinga |
| title |
Caracterización de los aspectos morfológicos de variedades hibridas de Maíz Amarillo Duro (Zea mays) en suelos de restinga |
| spellingShingle |
Caracterización de los aspectos morfológicos de variedades hibridas de Maíz Amarillo Duro (Zea mays) en suelos de restinga Quevedo Vasquez, Jerson Maiz amarillo Híbridos PIMLE 26 PIML 29 Suelos |
| title_short |
Caracterización de los aspectos morfológicos de variedades hibridas de Maíz Amarillo Duro (Zea mays) en suelos de restinga |
| title_full |
Caracterización de los aspectos morfológicos de variedades hibridas de Maíz Amarillo Duro (Zea mays) en suelos de restinga |
| title_fullStr |
Caracterización de los aspectos morfológicos de variedades hibridas de Maíz Amarillo Duro (Zea mays) en suelos de restinga |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de los aspectos morfológicos de variedades hibridas de Maíz Amarillo Duro (Zea mays) en suelos de restinga |
| title_sort |
Caracterización de los aspectos morfológicos de variedades hibridas de Maíz Amarillo Duro (Zea mays) en suelos de restinga |
| author |
Quevedo Vasquez, Jerson |
| author_facet |
Quevedo Vasquez, Jerson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Chumbe, Carlos Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quevedo Vasquez, Jerson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maiz amarillo Híbridos PIMLE 26 PIML 29 Suelos |
| topic |
Maiz amarillo Híbridos PIMLE 26 PIML 29 Suelos |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó en las parcelas Experimentales del INIA ubicado en la localidad de Pacacocha, perteneciente al distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, región de Ucayali a 154 msnm. , desarrollándose entre la primera semana de julio y la segunda semana de agosto del 2014, teniendo una duración de 42 días; con el objetivo de caracterizar los aspectos morfológicos de 2 variedades híbridas de Maíz Amarillo duro (Zea mays) en suelos de restinga así mismo el comportamiento de estas variedades híbridas en suelos de restinga ya que estos suelos inundables se caracterizan por tener alta fertilidad permitiendo altos rendimientos en cultivos. Se utilizó un diseño no experimental, puesto que se caracterizaron los aspectos morfológicos de variedades híbridas de maíz y se describieron la etapa vegetativa y productiva, concluyéndose que: Con respecto a días a Floración femenina el PIMLE 26 fue superior al Híbrido PIMLE 29. A diferencia con días de floración masculina las cuales no presentan diferencia significativa. Los datos obtenidos referente a altura de planta hasta el inicio de la mazorca el híbrido PIMLE 29 obtuvo mejores resultados 1.18 m. No se observa diferencia significativas con respecto a acame de raíz y tallo. Al igual que longitud de mazorca. El PIMLE 29 obtuvo mejores resultados con respecto al número de hileras por mazorca 17.4 hileras. Al igual que en peso promedio de mazorca el PIMLE 29 es superior con 12 g, con respecto al peso de grano no hay diferencia significativa entre los 2 híbridos estudios. Referente al rendimiento en kg/ha, se puede observar que el híbrido PIMLE 29 es superior con 11.7 t. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-30T19:36:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-30T19:36:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
En proceso URL |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4217 |
| identifier_str_mv |
En proceso URL |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4217 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e12b565b-d2fb-46fe-a9ba-b018877479ea/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0e9bfd8e-1e97-49d4-9900-41159c83274f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc21ed75468e5373c63a0bdfc0cb24c0 9fe4d1648a14021de7fb410c977c1cda |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520610570633216 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).