Efectividad de la terapia cognitivo-conductual en la disminución de conductas de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa San Fernando de Pucallpa, 2023

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Armas, Nancy Luzmila
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia
Cognitivo conductual
Agresividad
Adolescentes
Riesgo psico-social, violencia y adicciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id RUNU_5062c26a0989a265d0f47b88c3f8fd41
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7987
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ling Villacrez, Freysi LilianCastro Armas, Nancy Luzmila2025-09-26T13:29:47Z2025-09-26T13:29:47Z2025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7987Mas info repositorio@unu.edu.peLa presente investigación titulada. "Efectividad de la terapia cognitivo- conductual en la disminución de conductas de agresividad en adolescentes de la institución educativa "San Fernando" de Pucallpa, 2023". Tuvo como objetivo determinar la efectividad de la terapia cognitivo-conductual en la disminución de conductas de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa "San Fernando" de Pucallpa. Se utilizó un diseño cuasiexperimental con pre y post prueba en un grupo de control y un grupo experimental. La muestra estuvo conformada por 150 estudiantes adolescentes, divididos en dos grupos de 75 cada uno. Los resultados mostraron que el grupo experimental que recibió la terapia cognitivo-conductual presentó una disminución significativa en las conductas de agresividad en comparación con el grupo control. Específicamente, se observaron reducciones en las dimensiones física, verbal, ira y hostilidad de la agresividad. La investigación concluye que la terapia cognitivo-conductual es efectiva para disminuir las conductas de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa "San Fernando" de Pucallpa. Se recomienda implementar este tipo de intervención en otros contextos educativos para promover el desarrollo socioemocional saludable de los estudiantes.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUTerapiaCognitivo conductualAgresividadAdolescentesRiesgo psico-social, violencia y adiccioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Efectividad de la terapia cognitivo-conductual en la disminución de conductas de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa San Fernando de Pucallpa, 2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Salud PúblicaUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoRiesgo psico-social, violencia y adicciones40853858https://orcid.org/0000-0002-5888-763141511977313269Hernandez Panduro, OtiliaHernandez Mendoza, Victor MisaelRuiz de la Cruz, Jhonn Roberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB9_2025_DOCTORADO_2024_TD_NANCY-CASTRO.pdfapplication/pdf1649177https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/73fd25cd-ded1-4133-a026-9938e734a55c/download057777e523ba06a91cc0a7863cb050ffMD51AP_B9_2025_DOCTORADO_2024_TD_NANCY-CASTRO.pdfapapplication/pdf294963https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1558a182-0d6b-4133-875e-251a65ba361a/downloaded64f3ca4fdbf80246d17b8ae7cc5d66MD5220.500.14621/7987oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/79872025-09-26 13:43:51.675https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de la terapia cognitivo-conductual en la disminución de conductas de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa San Fernando de Pucallpa, 2023
title Efectividad de la terapia cognitivo-conductual en la disminución de conductas de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa San Fernando de Pucallpa, 2023
spellingShingle Efectividad de la terapia cognitivo-conductual en la disminución de conductas de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa San Fernando de Pucallpa, 2023
Castro Armas, Nancy Luzmila
Terapia
Cognitivo conductual
Agresividad
Adolescentes
Riesgo psico-social, violencia y adicciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Efectividad de la terapia cognitivo-conductual en la disminución de conductas de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa San Fernando de Pucallpa, 2023
title_full Efectividad de la terapia cognitivo-conductual en la disminución de conductas de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa San Fernando de Pucallpa, 2023
title_fullStr Efectividad de la terapia cognitivo-conductual en la disminución de conductas de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa San Fernando de Pucallpa, 2023
title_full_unstemmed Efectividad de la terapia cognitivo-conductual en la disminución de conductas de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa San Fernando de Pucallpa, 2023
title_sort Efectividad de la terapia cognitivo-conductual en la disminución de conductas de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa San Fernando de Pucallpa, 2023
author Castro Armas, Nancy Luzmila
author_facet Castro Armas, Nancy Luzmila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ling Villacrez, Freysi Lilian
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Armas, Nancy Luzmila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Terapia
Cognitivo conductual
Agresividad
Adolescentes
Riesgo psico-social, violencia y adicciones
topic Terapia
Cognitivo conductual
Agresividad
Adolescentes
Riesgo psico-social, violencia y adicciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-26T13:29:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-26T13:29:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7987
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7987
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/73fd25cd-ded1-4133-a026-9938e734a55c/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1558a182-0d6b-4133-875e-251a65ba361a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 057777e523ba06a91cc0a7863cb050ff
ed64f3ca4fdbf80246d17b8ae7cc5d66
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886449594925056
score 13.335642
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).