Exportación Completada — 

Evaluación del comportamiento agronómico de cultivares traducido de higuerilla (Ricinus Communis L.) En condiciones de selva, Ucayali.

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolló en áreas de Institución Nacional de Innovación Agraria (INIA), Km. 50 de la C.F.B. interior Km. 4 margen izquierda, los Incas; ubicado en el Distrito de campo Verde, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, geográficamente se encuentran en las coordenadas 8¨22¨ 35¨...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Malqui, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higuerilla
Cultivos
Producción
Ricinus communis
Descripción
Sumario:La presente tesis desarrolló en áreas de Institución Nacional de Innovación Agraria (INIA), Km. 50 de la C.F.B. interior Km. 4 margen izquierda, los Incas; ubicado en el Distrito de campo Verde, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, geográficamente se encuentran en las coordenadas 8¨22¨ 35¨ de Latitud sur y 74¨34¨38 de Longitud Oeste, a una altitud de 154 m.s.n.m, iniciándose en enero del 2011 y culminado en enero del 2012. Durante el período experimental, los promedios meteorológicos fueron los siguientes temperatura 26,8ºC, precipitación promedio 2, 518,3 mm, brillo solar de 3782.6 horas sol/año, humedad Relativa promedio de del 86.5 %. El suelo tiene una textura franco, pH de 4.79 y contenido de materia orgánica 1.76%. El objetivo fue Evaluar el comportamiento agronómico de los cultivares introducidos de Higuerilla (Ricinus commnunis, L.) en condiciones de selva en Ucayali. El distancia empleado para el testigo (Nordestina) y todos los cultivares fueron de 1m. Entre plantas y 3m. Entre hileras. Se sembró tres filas de 12 plantas cada una tenido un total de 16 U.E. Se midió la fenología, las características morfológicas y las características productivos de cultivo. Los resultados mostraron que la Nordestina y los cultivares introducidos no presentan diferentes significativas en cuanto a los rendimiento, pues se tuvieron rendimientos similares en el orden siguientes: Nordestina (testigo): 1 283kg/ha; los cultivares INIA L-1, INIA L-2 e INIA L-3: 1,374Kglha., 1,228Kg/ha y 1,114Kglha; respectivamente, sobresaliendo todos, por capacidad todos, por la capacidad de adaptación al tipo de suelo y clima de la región Ucayali.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).