Los materiales audiovisuales y el aprendizaje del inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Nº 64 Comercio, Pucallpa - 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los materiales audiovisuales con el aprendizaje del inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Nº 64 Comercio, Pucallpa - 2018, su tipo de investigación fue aplicada, con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4845 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales audiovisuales Aprendizaje Idioma inglés Desigualdades sociales calidad de enseñanza- aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
RUNU_4eaf5e729ca082a3db968ab0b0b2383d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4845 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Quispe Cerna, Héctor JoséChavez Sanchez, Ingrid BetsabetPanduro Horta, Ursula Patricia2021-06-28T07:35:46Z2021-06-28T07:35:46Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4845https://hdl.handle.net/20.500.14621/4845Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los materiales audiovisuales con el aprendizaje del inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Nº 64 Comercio, Pucallpa - 2018, su tipo de investigación fue aplicada, con su diseño descriptivo correlacional. En cuanto a su población y muestra estuvo conformado por 646 alumnos, de ellas solo el 80 fueron la muestra significativa, por otra parte, para recabar la información se usó dos cuestionarios y la encuesta, el cual se tuvo los siguientes resultados, el 52.2% de estudiantes precisan que el uso de materiales audiovisuales es bueno y el 55% de los alumnos muestran que sus aprendizajes del inglés están el logro previsto, en cuanto a la prueba de hipótesis el r de Pearson fue de 0.136 siendo una correlación muy baja y el p-valor o sig. Lateral fue 0.231 rechazándose la hipótesis general, es decir que no existe relación significativa entre los materiales audiovisuales con el aprendizaje del inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Nº 64 Comercio, Pucallpa - 2018spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMateriales audiovisualesAprendizajeIdioma inglésDesigualdades sociales calidad de enseñanza- aprendizaje y comunicación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Los materiales audiovisuales y el aprendizaje del inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Nº 64 Comercio, Pucallpa - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en educación secundaria, Especialidad inglésUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesDesigualdades sociales calidad de enseñanza- aprendizaje y comunicación social72862https://orcid.org/0000-0001-5319-98087605999072131990322035Pacheco Dávila, ElizabethLing Villacrez, Freysi LilianRuiz de la Cruz, Jhonn Roberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_EDUCACION-SEC_2021_T_INGRID-CHAVEZ_PATRICIA-PANDURO.pdfapplication/pdf4580783https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/319eb62f-4c06-43ef-b6ab-d4d68a3ec860/download5ad59e69524ae7ca2ce5e37836eb7e68MD51TEXTUNU_EDUCACION-SEC_2021_T_INGRID-CHAVEZ_PATRICIA-PANDURO.pdf.txtUNU_EDUCACION-SEC_2021_T_INGRID-CHAVEZ_PATRICIA-PANDURO.pdf.txtExtracted texttext/plain102526https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/309d9fc4-32f3-4845-994f-db77330e4935/downloadc03e361375290bb4695aa6974bffb675MD5220.500.14621/4845oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/48452022-05-13 15:28:24.838https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los materiales audiovisuales y el aprendizaje del inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Nº 64 Comercio, Pucallpa - 2018 |
title |
Los materiales audiovisuales y el aprendizaje del inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Nº 64 Comercio, Pucallpa - 2018 |
spellingShingle |
Los materiales audiovisuales y el aprendizaje del inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Nº 64 Comercio, Pucallpa - 2018 Chavez Sanchez, Ingrid Betsabet Materiales audiovisuales Aprendizaje Idioma inglés Desigualdades sociales calidad de enseñanza- aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Los materiales audiovisuales y el aprendizaje del inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Nº 64 Comercio, Pucallpa - 2018 |
title_full |
Los materiales audiovisuales y el aprendizaje del inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Nº 64 Comercio, Pucallpa - 2018 |
title_fullStr |
Los materiales audiovisuales y el aprendizaje del inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Nº 64 Comercio, Pucallpa - 2018 |
title_full_unstemmed |
Los materiales audiovisuales y el aprendizaje del inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Nº 64 Comercio, Pucallpa - 2018 |
title_sort |
Los materiales audiovisuales y el aprendizaje del inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Nº 64 Comercio, Pucallpa - 2018 |
author |
Chavez Sanchez, Ingrid Betsabet |
author_facet |
Chavez Sanchez, Ingrid Betsabet Panduro Horta, Ursula Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Panduro Horta, Ursula Patricia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Cerna, Héctor José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Sanchez, Ingrid Betsabet Panduro Horta, Ursula Patricia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Materiales audiovisuales Aprendizaje Idioma inglés Desigualdades sociales calidad de enseñanza- aprendizaje y comunicación social |
topic |
Materiales audiovisuales Aprendizaje Idioma inglés Desigualdades sociales calidad de enseñanza- aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los materiales audiovisuales con el aprendizaje del inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Nº 64 Comercio, Pucallpa - 2018, su tipo de investigación fue aplicada, con su diseño descriptivo correlacional. En cuanto a su población y muestra estuvo conformado por 646 alumnos, de ellas solo el 80 fueron la muestra significativa, por otra parte, para recabar la información se usó dos cuestionarios y la encuesta, el cual se tuvo los siguientes resultados, el 52.2% de estudiantes precisan que el uso de materiales audiovisuales es bueno y el 55% de los alumnos muestran que sus aprendizajes del inglés están el logro previsto, en cuanto a la prueba de hipótesis el r de Pearson fue de 0.136 siendo una correlación muy baja y el p-valor o sig. Lateral fue 0.231 rechazándose la hipótesis general, es decir que no existe relación significativa entre los materiales audiovisuales con el aprendizaje del inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Nº 64 Comercio, Pucallpa - 2018 |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-28T07:35:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-28T07:35:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4845 https://hdl.handle.net/20.500.14621/4845 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4845 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/319eb62f-4c06-43ef-b6ab-d4d68a3ec860/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/309d9fc4-32f3-4845-994f-db77330e4935/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ad59e69524ae7ca2ce5e37836eb7e68 c03e361375290bb4695aa6974bffb675 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886528483491840 |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).