Determinación de la composición química y digestibilidad in vitro de 26 insumos alimenticios para uso animal en la región Ucayali
Descripción del Articulo
La finalidad del presente estudio fue analizar la composición química y digestibilidad de 26 insumos alimenticios. Para la determinación de la composición química, se siguió el método de Weende a fin de determinar la proteína bruta, fibra bruta, extracto etéreo, cenizas y nifex, en tanto que para la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1993 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insumos alimenticios Digestibilidad in vitro Boquichico Maíz |
Sumario: | La finalidad del presente estudio fue analizar la composición química y digestibilidad de 26 insumos alimenticios. Para la determinación de la composición química, se siguió el método de Weende a fin de determinar la proteína bruta, fibra bruta, extracto etéreo, cenizas y nifex, en tanto que para las pruebas de digestibilidad se utilizó la técnica ln-vitro, derivado de la técnica de dos etapas de Tilley y Terry. De los resultados obtenidos, se puede concluir que los valores encontrados en el presente estudio son relativamente altos y moderados en composición química y digestibilidad, esto supone un buen aprovechamiento de los alimentos por el animal. Los insumos que presentaron buena composición química y digestibilidad fueron: hoja de yuca, maíz amarillo, polvillo de arroz común, hoja de amasisa y pescado boquichico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).