Determinación de la composición química y digestibilidad in vitro de 26 insumos alimenticios para uso animal en la región Ucayali

Descripción del Articulo

La finalidad del presente estudio fue analizar la composición química y digestibilidad de 26 insumos alimenticios. Para la determinación de la composición química, se siguió el método de Weende a fin de determinar la proteína bruta, fibra bruta, extracto etéreo, cenizas y nifex, en tanto que para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tang Gonzales, Tony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1993
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insumos alimenticios
Digestibilidad in vitro
Boquichico
Maíz
id RUNU_4eabf46b1637602f187a4d11bf3c68fe
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1635
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Lazo Pacheco, LizardoSchaus Andaluz, RodolfoTang Gonzales, Tony2016-08-26T03:14:48Z2016-08-26T03:14:48Z1993000000047Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1635La finalidad del presente estudio fue analizar la composición química y digestibilidad de 26 insumos alimenticios. Para la determinación de la composición química, se siguió el método de Weende a fin de determinar la proteína bruta, fibra bruta, extracto etéreo, cenizas y nifex, en tanto que para las pruebas de digestibilidad se utilizó la técnica ln-vitro, derivado de la técnica de dos etapas de Tilley y Terry. De los resultados obtenidos, se puede concluir que los valores encontrados en el presente estudio son relativamente altos y moderados en composición química y digestibilidad, esto supone un buen aprovechamiento de los alimentos por el animal. Los insumos que presentaron buena composición química y digestibilidad fueron: hoja de yuca, maíz amarillo, polvillo de arroz común, hoja de amasisa y pescado boquichico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUInsumos alimenticiosDigestibilidad in vitroBoquichicoMaízDeterminación de la composición química y digestibilidad in vitro de 26 insumos alimenticios para uso animal en la región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo profesionalAgronomíaORIGINAL000000047T.pdfapplication/pdf2320337https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/569f7841-7015-4990-b674-e8f0bd35b0cf/download199c9419ca3b82d58c534a32782a4ec8MD51000000047T-RESUMEN.pdf000000047T-RESUMEN.pdfResumen - Falta autorización del autorapplication/pdf108159https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e3a9a3cf-9d0e-44e8-9eb7-570fb8483171/download0fa92aa36fb3dc84f9fdf83d10e1321cMD53TEXT000000047T.pdf.txt000000047T.pdf.txtExtracted texttext/plain84508https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a13edc27-f8d0-423e-8d70-8883f5c2ed55/download6c9cd92b68b5c6c5bdf328dec75a3a23MD52000000047T-RESUMEN.pdf.txt000000047T-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain989https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/56226f4e-7b38-4ce7-a8ad-b7b69cdb9b1c/downloadb9ccd9ca7b6eec154b83386354416be9MD5420.500.14621/1635oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16352022-04-25 19:09:31.329https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la composición química y digestibilidad in vitro de 26 insumos alimenticios para uso animal en la región Ucayali
title Determinación de la composición química y digestibilidad in vitro de 26 insumos alimenticios para uso animal en la región Ucayali
spellingShingle Determinación de la composición química y digestibilidad in vitro de 26 insumos alimenticios para uso animal en la región Ucayali
Tang Gonzales, Tony
Insumos alimenticios
Digestibilidad in vitro
Boquichico
Maíz
title_short Determinación de la composición química y digestibilidad in vitro de 26 insumos alimenticios para uso animal en la región Ucayali
title_full Determinación de la composición química y digestibilidad in vitro de 26 insumos alimenticios para uso animal en la región Ucayali
title_fullStr Determinación de la composición química y digestibilidad in vitro de 26 insumos alimenticios para uso animal en la región Ucayali
title_full_unstemmed Determinación de la composición química y digestibilidad in vitro de 26 insumos alimenticios para uso animal en la región Ucayali
title_sort Determinación de la composición química y digestibilidad in vitro de 26 insumos alimenticios para uso animal en la región Ucayali
author Tang Gonzales, Tony
author_facet Tang Gonzales, Tony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Pacheco, Lizardo
Schaus Andaluz, Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Tang Gonzales, Tony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Insumos alimenticios
Digestibilidad in vitro
Boquichico
Maíz
topic Insumos alimenticios
Digestibilidad in vitro
Boquichico
Maíz
description La finalidad del presente estudio fue analizar la composición química y digestibilidad de 26 insumos alimenticios. Para la determinación de la composición química, se siguió el método de Weende a fin de determinar la proteína bruta, fibra bruta, extracto etéreo, cenizas y nifex, en tanto que para las pruebas de digestibilidad se utilizó la técnica ln-vitro, derivado de la técnica de dos etapas de Tilley y Terry. De los resultados obtenidos, se puede concluir que los valores encontrados en el presente estudio son relativamente altos y moderados en composición química y digestibilidad, esto supone un buen aprovechamiento de los alimentos por el animal. Los insumos que presentaron buena composición química y digestibilidad fueron: hoja de yuca, maíz amarillo, polvillo de arroz común, hoja de amasisa y pescado boquichico.
publishDate 1993
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1993
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000047T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1635
identifier_str_mv 000000047T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1635
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/569f7841-7015-4990-b674-e8f0bd35b0cf/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e3a9a3cf-9d0e-44e8-9eb7-570fb8483171/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a13edc27-f8d0-423e-8d70-8883f5c2ed55/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/56226f4e-7b38-4ce7-a8ad-b7b69cdb9b1c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 199c9419ca3b82d58c534a32782a4ec8
0fa92aa36fb3dc84f9fdf83d10e1321c
6c9cd92b68b5c6c5bdf328dec75a3a23
b9ccd9ca7b6eec154b83386354416be9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1844617819477508096
score 13.401622
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).