Efecto de diferentes dosis de biol en el rendimiento de culantro (Coriandrum sativum), rabanito (Raphanus sativus, Parvus) y vainita (Vigna unguiculata) en un ultisol

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se demostró que la utilización del bioabono, hace posible la producción comercial de hortalizas en la Región Ucayali, porque permite el uso integral de las cosechas durante todo el año en terrenos ultisoles y en forma periódica en suelos aluviales. El estudio tuvo por o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Abarca, Cesar Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1997
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biol
Rendimiento de cultivos
Culantro
Coriandrum sativum
Rabanito
Raphanus sativus
Vainita
Vigna unguiculata
Ultisols
id RUNU_4ace7ac7705e4a8adf1178e9b1d8a213
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1665
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ríos del Aguila, Olga ZarelaPolo Odar, Antonio ClotaldoPanduro Abarca, Cesar Luis2016-08-26T03:14:50Z2016-08-26T03:14:50Z1997000000090Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1665En la presente investigación, se demostró que la utilización del bioabono, hace posible la producción comercial de hortalizas en la Región Ucayali, porque permite el uso integral de las cosechas durante todo el año en terrenos ultisoles y en forma periódica en suelos aluviales. El estudio tuvo por objetivo: determinar el efecto del biol en el rendimiento del rabanito, culantro y vainita en un suelo ultisol. Se llevó a cabo en el terreno del Centro de Producción de la Universidad Nacional de Ucayali; en un suelo ultisol de textura franco areno limoso y pH de 5,8 ligeramente ácido. Las actividades de campo se realizaron durante los meses de poca precipitación, mayor horas de sol, cielo despejado y fuerte evapotranspiración, es decir, se inició en el mes de mayo y finalizó en el mes de julio de 1992. Se utilizó el diseño de Block Completo al Azar, con 3 repeticiones, 12 tratamientos, que hacen un total de 36 unidades experimentales. Los resultados obtenidos fueron: los efectos por aplicación de biol en el rabanito, culantro y vainita fueron superiores a los tratamientos sin biol. La dosis que presentó mayor rendimiento fue la D1 con 99,4 tn/ha, que la D2, D0 y D3, respectivamente. Los rendimientos por dosis de biol, en el rabanito destacó la D1 con 76 tn/ha, en el culantro la D2 con 13,5 tn/ha y, en la vainita la D3 con 10,8 tn/ha. Las recomendaciones al productor es fertilizar con biol a cultivos hortícolas de corto y largo período vegetativo porque incrementan la producción en un 41,6%. También, aplicar dosis bajas de 500 y 1000 partes de biol en el rabanito y culantro y, dosis altas en vainita, porque aprovechan mejor las fertilizaciones orgánicas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUBiolRendimiento de cultivosCulantroCoriandrum sativumRabanitoRaphanus sativusVainitaVigna unguiculataUltisolsEfecto de diferentes dosis de biol en el rendimiento de culantro (Coriandrum sativum), rabanito (Raphanus sativus, Parvus) y vainita (Vigna unguiculata) en un ultisolinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomíaORIGINAL000000090T.pdfTexto completoapplication/pdf1089646https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/805c3e36-e6c5-45be-8358-295cc6e9ec6d/downloadcf6c3f8cc2351ade268ddc20038001b5MD51000000090T-RESUMEN.pdf000000090T-RESUMEN.pdfResumen - Falta autorización del autorapplication/pdf231900https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a35bb43c-ff00-4fb2-b7bf-3d539d1eab93/download4f3914b33cf527e514309da1fd5b7848MD53TEXT000000090T.pdf.txt000000090T.pdf.txtExtracted texttext/plain37546https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bd89de7e-4ed4-41e5-b058-9731033ee745/download7101936760759e69dae0ef66a295dba6MD52000000090T-RESUMEN.pdf.txt000000090T-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain4305https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c73c6cfb-7982-465a-ba85-51a72cfbe7e0/downloadacb79ccc2a0916799e32ddfa8bdd0d4aMD5420.500.14621/1665oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16652022-04-25 19:09:38.618https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de diferentes dosis de biol en el rendimiento de culantro (Coriandrum sativum), rabanito (Raphanus sativus, Parvus) y vainita (Vigna unguiculata) en un ultisol
title Efecto de diferentes dosis de biol en el rendimiento de culantro (Coriandrum sativum), rabanito (Raphanus sativus, Parvus) y vainita (Vigna unguiculata) en un ultisol
spellingShingle Efecto de diferentes dosis de biol en el rendimiento de culantro (Coriandrum sativum), rabanito (Raphanus sativus, Parvus) y vainita (Vigna unguiculata) en un ultisol
Panduro Abarca, Cesar Luis
Biol
Rendimiento de cultivos
Culantro
Coriandrum sativum
Rabanito
Raphanus sativus
Vainita
Vigna unguiculata
Ultisols
title_short Efecto de diferentes dosis de biol en el rendimiento de culantro (Coriandrum sativum), rabanito (Raphanus sativus, Parvus) y vainita (Vigna unguiculata) en un ultisol
title_full Efecto de diferentes dosis de biol en el rendimiento de culantro (Coriandrum sativum), rabanito (Raphanus sativus, Parvus) y vainita (Vigna unguiculata) en un ultisol
title_fullStr Efecto de diferentes dosis de biol en el rendimiento de culantro (Coriandrum sativum), rabanito (Raphanus sativus, Parvus) y vainita (Vigna unguiculata) en un ultisol
title_full_unstemmed Efecto de diferentes dosis de biol en el rendimiento de culantro (Coriandrum sativum), rabanito (Raphanus sativus, Parvus) y vainita (Vigna unguiculata) en un ultisol
title_sort Efecto de diferentes dosis de biol en el rendimiento de culantro (Coriandrum sativum), rabanito (Raphanus sativus, Parvus) y vainita (Vigna unguiculata) en un ultisol
author Panduro Abarca, Cesar Luis
author_facet Panduro Abarca, Cesar Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos del Aguila, Olga Zarela
Polo Odar, Antonio Clotaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Panduro Abarca, Cesar Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biol
Rendimiento de cultivos
Culantro
Coriandrum sativum
Rabanito
Raphanus sativus
Vainita
Vigna unguiculata
Ultisols
topic Biol
Rendimiento de cultivos
Culantro
Coriandrum sativum
Rabanito
Raphanus sativus
Vainita
Vigna unguiculata
Ultisols
description En la presente investigación, se demostró que la utilización del bioabono, hace posible la producción comercial de hortalizas en la Región Ucayali, porque permite el uso integral de las cosechas durante todo el año en terrenos ultisoles y en forma periódica en suelos aluviales. El estudio tuvo por objetivo: determinar el efecto del biol en el rendimiento del rabanito, culantro y vainita en un suelo ultisol. Se llevó a cabo en el terreno del Centro de Producción de la Universidad Nacional de Ucayali; en un suelo ultisol de textura franco areno limoso y pH de 5,8 ligeramente ácido. Las actividades de campo se realizaron durante los meses de poca precipitación, mayor horas de sol, cielo despejado y fuerte evapotranspiración, es decir, se inició en el mes de mayo y finalizó en el mes de julio de 1992. Se utilizó el diseño de Block Completo al Azar, con 3 repeticiones, 12 tratamientos, que hacen un total de 36 unidades experimentales. Los resultados obtenidos fueron: los efectos por aplicación de biol en el rabanito, culantro y vainita fueron superiores a los tratamientos sin biol. La dosis que presentó mayor rendimiento fue la D1 con 99,4 tn/ha, que la D2, D0 y D3, respectivamente. Los rendimientos por dosis de biol, en el rabanito destacó la D1 con 76 tn/ha, en el culantro la D2 con 13,5 tn/ha y, en la vainita la D3 con 10,8 tn/ha. Las recomendaciones al productor es fertilizar con biol a cultivos hortícolas de corto y largo período vegetativo porque incrementan la producción en un 41,6%. También, aplicar dosis bajas de 500 y 1000 partes de biol en el rabanito y culantro y, dosis altas en vainita, porque aprovechan mejor las fertilizaciones orgánicas.
publishDate 1997
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1997
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000090T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1665
identifier_str_mv 000000090T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1665
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/805c3e36-e6c5-45be-8358-295cc6e9ec6d/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a35bb43c-ff00-4fb2-b7bf-3d539d1eab93/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bd89de7e-4ed4-41e5-b058-9731033ee745/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c73c6cfb-7982-465a-ba85-51a72cfbe7e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cf6c3f8cc2351ade268ddc20038001b5
4f3914b33cf527e514309da1fd5b7848
7101936760759e69dae0ef66a295dba6
acb79ccc2a0916799e32ddfa8bdd0d4a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520577975648256
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).