Contribución en la elaboración de planes de mejora para la acreditación de la carrera profesional de idioma inglés de la Universidad Nacional de Ucayali – 2017

Descripción del Articulo

El estudio trata sobre la Contribución en la Elaboración de Planes de mejora para la Acreditación de la Carrera Profesional de Idioma Inglés de la Universidad Nacional de Ucayali. Se parte de la acepción de la calidad, que está íntimamente relacionada a la mejora continua, la satisfacción de los cli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Rodriguez, Carmen Laura
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de mejora
Gestión pedagógica
Elaboración de Planes
Descripción
Sumario:El estudio trata sobre la Contribución en la Elaboración de Planes de mejora para la Acreditación de la Carrera Profesional de Idioma Inglés de la Universidad Nacional de Ucayali. Se parte de la acepción de la calidad, que está íntimamente relacionada a la mejora continua, la satisfacción de los clientes y en la acreditación se refiere al cumplimiento de los estándares. Para ello se planteó el propósito de elaborar los Planes de Mejora en la Gestión de la Carrera para la acreditación de la Carrera Profesional Idioma Inglés de la Universidad Nacional de Ucayali en el 2017. La investigación es aplicada, descriptiva, se utilizó el análisis documental de los resultados del informe de la Evaluación Externa, y a partir de ello se propuso los planes de mejora para cada uno de los estándares observados y no cumplidos, el instrumento fue el modelo de planes de mejora de la CONEAU. La muestra estuvo conformada por 40 docentes, administrativos y estudiantes de la Carrera Profesional Idioma Inglés. Las propuestas de Planes de Mejora en el factor Gestión de la Carrera en los estándares que luego del proceso de Evaluación Externa con fines de Acreditación, fueron: para los estándares observados 03, 04, 06, 07, 08, 09, 10, 12, 13 y 14 y los no cumplidos el 05 y 11.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).