Factores escolares relacionados a la procrastinación académica en la institución educativa Agropecuario – Callería, 2023
Descripción del Articulo
linrojasgus@gmail.com
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7550 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7550 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procrastinación Factores demográficos Escolar Género Psicología Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| id |
RUNU_3bab2458ce682e8c2270fce120c05e04 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7550 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Peña Torres, Antonio AlbertoRojas Ponce, Lincon Gustavo2025-01-15T02:33:08Z2025-01-15T02:33:08Z2025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7550linrojasgus@gmail.comIntroducción: La procrastinación académica, entendida como la postergación voluntaria de tareas académicas, afecta el desempeño y desarrollo estudiantil, especialmente en contextos con recursos limitados. Objetivo: Establecer los factores relacionados a la procrastinación académica en estudiantes de la institución educativa Agropecuario - Callería, 2023. Materiales y métodos: Se empleó un diseño correlacional, transversal y observacional. La muestra estuvo conformada por 163 estudiantes, seleccionados mediante muestreo por conglomerados. Los datos fueron recolectados a través de la Escala de Procrastinación Académica (EPA) y analizados con pruebas estadísticas descriptivas e inferenciales, incluyendo Chi-cuadrado. Resultados: El 94.3% de los estudiantes varones y el 10.1% de las mujeres presentaron procrastinación académica. Los adolescentes de 15 a 17 años mostraron una mayor prevalencia de procrastinación (33.1%) frente a los de 12 a 14 años (11.1%). El 76.9% de los estudiantes rurales presentaron procrastinación, en contraste con el 5.4% de los urbanos. El 93.8% de los estudiantes con viviendas semínobles procrastinaron, frente al 6.2% de aquellos con viviendas nobles. Los estudiantes ""invictos"" presentaron un 83.6% de procrastinación, mientras que los ""regulares"" no mostraron este comportamiento. Conclusión: Los factores escolares influyen significativamente en la procrastinación académica. Los estudiantes varones, mayores de 15 años, provenientes de zonas rurales y con condiciones habitacionales limitadas, así como los clasificados como ""invictos"", son más propensos a procrastinar. Estos resultados destacan la importancia de implementar programas que fortalezcan habilidades de organización, mejoren las condiciones educativas en zonas rurales y fomenten la motivación académica para mitigar la procrastinación en esta población.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUProcrastinaciónFactores demográficosEscolarGéneroPsicologíaSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Factores escolares relacionados a la procrastinación académica en la institución educativa Agropecuario – Callería, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública09148785https://orcid.org/0000-0001-5387-896670687446912016Leveau Bartra, Walter RomanCornejo Chavez, Oscar Marcelinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB1_2025_UNU_MEDICINA_2025_T_LINCON-ROJAS-PONCE.pdfapplication/pdf2012898https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/312d88c7-815c-4f95-a7f4-75dea143825c/download05972223d48ceecd8a3565c68d899be9MD51AP_B1_2025_UNU_MEDICINA_2025_T_LINCON-ROJAS-PONCE.pdfAutorizacion de publicacionapplication/pdf284954https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3b3cde8c-5611-467a-8e6f-1b3a609ccc96/download9090820d441269979d0fe6fbebde505dMD5220.500.14621/7550oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/75502025-07-02 14:44:33.017https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores escolares relacionados a la procrastinación académica en la institución educativa Agropecuario – Callería, 2023 |
| title |
Factores escolares relacionados a la procrastinación académica en la institución educativa Agropecuario – Callería, 2023 |
| spellingShingle |
Factores escolares relacionados a la procrastinación académica en la institución educativa Agropecuario – Callería, 2023 Rojas Ponce, Lincon Gustavo Procrastinación Factores demográficos Escolar Género Psicología Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| title_short |
Factores escolares relacionados a la procrastinación académica en la institución educativa Agropecuario – Callería, 2023 |
| title_full |
Factores escolares relacionados a la procrastinación académica en la institución educativa Agropecuario – Callería, 2023 |
| title_fullStr |
Factores escolares relacionados a la procrastinación académica en la institución educativa Agropecuario – Callería, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Factores escolares relacionados a la procrastinación académica en la institución educativa Agropecuario – Callería, 2023 |
| title_sort |
Factores escolares relacionados a la procrastinación académica en la institución educativa Agropecuario – Callería, 2023 |
| author |
Rojas Ponce, Lincon Gustavo |
| author_facet |
Rojas Ponce, Lincon Gustavo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peña Torres, Antonio Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Ponce, Lincon Gustavo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Procrastinación Factores demográficos Escolar Género Psicología Salud Pública |
| topic |
Procrastinación Factores demográficos Escolar Género Psicología Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| description |
linrojasgus@gmail.com |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-15T02:33:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-15T02:33:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7550 |
| identifier_str_mv |
Solicitud URL |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7550 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/312d88c7-815c-4f95-a7f4-75dea143825c/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3b3cde8c-5611-467a-8e6f-1b3a609ccc96/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
05972223d48ceecd8a3565c68d899be9 9090820d441269979d0fe6fbebde505d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520595715457024 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).