Brecha Digital y Tecnologías de Comunicación e Información en un Telecentro de la Amazonia Peruana: 2021
Descripción del Articulo
jore2028@gmail.com
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias Tecnológicas Conectividad Capacitación Gestión de proyectos de tecnologías de información y comunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
id |
RUNU_3783a6258660f7b26d5f90ed073a3b27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5141 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Hilario Rivas, Jorge LuisOre Cierto, Juan Daniel2022-01-19T11:32:21Z2022-01-19T11:32:21Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5141jore2028@gmail.comEl desarrollo de la tesis “BRECHA DIGITAL Y TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN EN UN TELECENTRO DE LA AMAZONIA PERUANA: 2021”, tuvo como objetivo general de establecer la relación entre la Brecha Digital y las Tecnologías de Comunicación e Información en un telecentro de la Amazonia Peruana: 2021. El paradigma de desarrollo es el positivismo, el tipo de investigación fue aplicada y cuantitativa como enfoque metodológico, el diseño de la investigación es no experimental, de tipo transeccional, la población de estudio se ha considerado a los usuarios del telecentro del Distrito de Campo Verde que participaron en el Programa Inclusión Digital – CEDRO, que representa a 171 personas entre hombres y mujeres mayores de 18 años, que fueron capacitadas durante el año 2019 – 2020, de los cuales la muestra resultó 119 mediante el muestreo de tipo probabilístico - muestreo aleatorio simple. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario online, con una fiabilidad del 85,3% mediante el Alfa de Cronbach, y para la validez del instrumento se utilizó la ficha de juicio de expertos, obteniéndose 19,47 de 20 puntos como máximo. Se concluye que el nivel de Sig. (unilateral) es de 0,000, menor a 0,05 por lo que, se rechaza la Ho y se acepta la H1, por lo que: Entre la Brecha Digital y las Tecnologías de Comunicación e Información, existe una relación directa y significativa, en un telecentro de la Amazonia Peruana: 2021, con un Rho de Spearman de 0,703.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCompetencias TecnológicasConectividadCapacitaciónGestión de proyectos de tecnologías de información y comunicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Brecha Digital y Tecnologías de Comunicación e Información en un Telecentro de la Amazonia Peruana: 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ingeniería de Sistemas con Mención en Gestión de Tecnologías de la InformaciónUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería CivilGestión de proyectos de tecnologías de información y comunicaciones22481163https://orcid.org/0000-0003-1283-563042350500612109Bollet Ramirez, FrankPanduro Padilla, EuclidesYupanqui Villanueva, Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB01_2022_UNU_MAESTRIA_2021_TM_JUAN-ORE.pdfapplication/pdf5181033https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5ed51371-f271-4258-8d16-3a9ac8e922c4/download2302a7eb0809af16e47432a770596c26MD51TEXTB01_2022_UNU_MAESTRIA_2021_TM_JUAN-ORE.pdf.txtB01_2022_UNU_MAESTRIA_2021_TM_JUAN-ORE.pdf.txtExtracted texttext/plain207734https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/381971bc-493c-4020-a360-a4b6a97ed14c/downloada8e7b0e2cd87ae53a410ec8a87d64f98MD5220.500.14621/5141oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/51412022-03-18 15:05:17.743https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Brecha Digital y Tecnologías de Comunicación e Información en un Telecentro de la Amazonia Peruana: 2021 |
title |
Brecha Digital y Tecnologías de Comunicación e Información en un Telecentro de la Amazonia Peruana: 2021 |
spellingShingle |
Brecha Digital y Tecnologías de Comunicación e Información en un Telecentro de la Amazonia Peruana: 2021 Ore Cierto, Juan Daniel Competencias Tecnológicas Conectividad Capacitación Gestión de proyectos de tecnologías de información y comunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
title_short |
Brecha Digital y Tecnologías de Comunicación e Información en un Telecentro de la Amazonia Peruana: 2021 |
title_full |
Brecha Digital y Tecnologías de Comunicación e Información en un Telecentro de la Amazonia Peruana: 2021 |
title_fullStr |
Brecha Digital y Tecnologías de Comunicación e Información en un Telecentro de la Amazonia Peruana: 2021 |
title_full_unstemmed |
Brecha Digital y Tecnologías de Comunicación e Información en un Telecentro de la Amazonia Peruana: 2021 |
title_sort |
Brecha Digital y Tecnologías de Comunicación e Información en un Telecentro de la Amazonia Peruana: 2021 |
author |
Ore Cierto, Juan Daniel |
author_facet |
Ore Cierto, Juan Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hilario Rivas, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ore Cierto, Juan Daniel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencias Tecnológicas Conectividad Capacitación Gestión de proyectos de tecnologías de información y comunicaciones |
topic |
Competencias Tecnológicas Conectividad Capacitación Gestión de proyectos de tecnologías de información y comunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
description |
jore2028@gmail.com |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-19T11:32:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-19T11:32:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5141 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5141 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5ed51371-f271-4258-8d16-3a9ac8e922c4/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/381971bc-493c-4020-a360-a4b6a97ed14c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2302a7eb0809af16e47432a770596c26 a8e7b0e2cd87ae53a410ec8a87d64f98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886564795678720 |
score |
13.387465 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).