Efecto de la aplicación de dolomita y magnocal en la dinámica del suelo y crecimiento vegetativo del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en Neshuya - Padre Abad

Descripción del Articulo

javierrosasbaras@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Baras, Javier Ligorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo degradado
Encalado
Cacao
Crecimiento inicial
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNU_375616d5f710130b7d7f568bcb090619
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5232
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling López Ucariegue, José AntonioRosas Baras, Javier Ligorio2022-03-16T19:04:19Z2022-03-16T19:04:19Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5232javierrosasbaras@gmail.comEl ensayo de investigación se desarrolló en el sector El Cóndor en el distrito de Neshuya-Ucayali, con el propósito de evaluar el efecto de tres dosis crecientes de dolomita y magnocal en la dinámica del suelo degradado y el crecimiento vegetativo del cultivo de cacao en la zona de Neshuya. Para ello, se distribuyó las plantas recién sembradas de cacao bajo un diseño BCA con 4 repeticiones y se evaluó después de 180 días, los cambios del pH, saturación de Al, contenido de P y de bases cambiable, así como la variación de las variables de crecimiento: altura de planta, diámetro de tallo, número de hojas por planta y área foliar. Los resultados nos indican que, el valor de pH fue modificado especialmente con las dosis de 20 g de dolomita y 40 g de magnocal por planta, a pH de 6,0, y 6,0, cada una. De igual modo, el aumento del contenido de P disponible fue significativo por la aplicación de las fuentes encalantes, especialmente con las dosis de 40 y 80 g de magnocal por planta, con 98,9 y 98,2 ppm de P. Asimismo, la disminución de la saturación de Al fue significativa cuando se aplicó las dosis de 20 g de dolomita y 40 g de magnocal por planta, a 0,0 y 1,3%, respectivamente. Por otro lado, el incremento más importante en el contenido de MO en el suelo, se logró con la aplicación de 80 g de magnocal por planta. A excepción del Ca, las bases cambiables Mg y K, así como la CIC efectiva no mostraron variaciones significativas en su contenido, al finalizar el ensayo. Finalmente, los promedios más altos para las variables de crecimiento inicial del cultivo de cacao fueron obtenidos con la dosis de 80 g de magnocal por planta, con 68,2 cm de altura, 1,67 cm de diámetro de tallo, 18 hojas por planta y 62,52 cm2 de área foliar por planta.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSuelo degradadoEncaladoCacaoCrecimiento inicialCambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de la aplicación de dolomita y magnocal en la dinámica del suelo y crecimiento vegetativo del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en Neshuya - Padre Abadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCambio climático01159585https://orcid.org/0000-0002-9912-056848338595811058Celi Arévalo, Gustavo HoracioLlapapasca García, Silvia PaolaPilco Panduro, Raúl Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB03_2022_UNU_AGRONOMIA_2021_T_JAVIER-ROSAS.pdfapplication/pdf5746299https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/50c477e1-69f4-4f4d-8a25-c8a61013782d/download3d95217579e9ff96551d9588a585411dMD51TEXTB03_2022_UNU_AGRONOMIA_2021_T_JAVIER-ROSAS.pdf.txtB03_2022_UNU_AGRONOMIA_2021_T_JAVIER-ROSAS.pdf.txtExtracted texttext/plain94604https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dca73125-2dab-4810-8bad-6c461eac294c/downloada204431c1959af4b2bcce95824aae275MD5220.500.14621/5232oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/52322025-08-18 18:56:39.84https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la aplicación de dolomita y magnocal en la dinámica del suelo y crecimiento vegetativo del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en Neshuya - Padre Abad
title Efecto de la aplicación de dolomita y magnocal en la dinámica del suelo y crecimiento vegetativo del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en Neshuya - Padre Abad
spellingShingle Efecto de la aplicación de dolomita y magnocal en la dinámica del suelo y crecimiento vegetativo del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en Neshuya - Padre Abad
Rosas Baras, Javier Ligorio
Suelo degradado
Encalado
Cacao
Crecimiento inicial
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto de la aplicación de dolomita y magnocal en la dinámica del suelo y crecimiento vegetativo del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en Neshuya - Padre Abad
title_full Efecto de la aplicación de dolomita y magnocal en la dinámica del suelo y crecimiento vegetativo del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en Neshuya - Padre Abad
title_fullStr Efecto de la aplicación de dolomita y magnocal en la dinámica del suelo y crecimiento vegetativo del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en Neshuya - Padre Abad
title_full_unstemmed Efecto de la aplicación de dolomita y magnocal en la dinámica del suelo y crecimiento vegetativo del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en Neshuya - Padre Abad
title_sort Efecto de la aplicación de dolomita y magnocal en la dinámica del suelo y crecimiento vegetativo del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en Neshuya - Padre Abad
author Rosas Baras, Javier Ligorio
author_facet Rosas Baras, Javier Ligorio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Ucariegue, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosas Baras, Javier Ligorio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Suelo degradado
Encalado
Cacao
Crecimiento inicial
Cambio climático
topic Suelo degradado
Encalado
Cacao
Crecimiento inicial
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description javierrosasbaras@gmail.com
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-16T19:04:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-16T19:04:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5232
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5232
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/50c477e1-69f4-4f4d-8a25-c8a61013782d/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dca73125-2dab-4810-8bad-6c461eac294c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d95217579e9ff96551d9588a585411d
a204431c1959af4b2bcce95824aae275
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720334833254400
score 12.660138
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).