Influencia de las fuentes de emsion de ruido en el nivel de presion sonora de la zona urbana del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departmanento de Ucayali
Descripción del Articulo
El presente proyecto determinó la influencia de las fuentes de emisión de ruido en el nivel de presión sonora de la zona urbana del distrito de Callería. Para la identificación de los puntos de monitoreo se utilizó la metodología de vías y cuadriculas definiendo 65 puntos para la medición del nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4837 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruido Nivel de presión sonora ECA para ruido Cambio Climatico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
RUNU_36c4c11d01d24f3ade6a0514fdc9cad9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4837 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
León Moreno, DavidRamirez Perez, Astrid Danae2021-06-16T17:28:38Z2021-06-16T17:28:38Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4837El presente proyecto determinó la influencia de las fuentes de emisión de ruido en el nivel de presión sonora de la zona urbana del distrito de Callería. Para la identificación de los puntos de monitoreo se utilizó la metodología de vías y cuadriculas definiendo 65 puntos para la medición del nivel de presión sonora. Las mediciones se realizaron siguiendo el procedimiento establecido en el Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental y la norma ISO 1996-1, ISO 1996-2; así como el conteo de vehículos y fuentes fijas de emisión de ruido en cada punto de medición durante 15 minutos en 4 turnos (mañana, medio día, tarde y noche) correspondientes al horario diurno y nocturno. Los resultados fueron analizados y comparados de acuerdo al Estándar de Calidad Ambiental para Ruido (ECA para ruido), aprobado mediante D.S Nº085-2003-PCM. Los resultados obtenidos excedieron el nivel de presión sonora permitido de acuerdo al tipo de zonificación y horarios establecidos, siendo los valores más altos alcanzados en la zona comercial con 82.6 dBA, la Zona Mixta con 80.6 dBA, la zona residencial con 78.6 dBA y la zona de protección especial con 76.6 dBA; determinándose una relación significativa de las fuentes de emisión de ruido con el nivel de presión sonora.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNURuidoNivel de presión sonoraECA para ruidoCambio Climaticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Influencia de las fuentes de emsion de ruido en el nivel de presion sonora de la zona urbana del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departmanento de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCambio climático22520055http://orcid.org/0000-0002-3646-157672228978521057Campos Cabrera, Pedro AparicioTuesta Torrejón, TedySalinas Andrade, Isaías Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_AMBIENTAL_2021_T_ASTRID-RAMIREZ.pdfapplication/pdf5984261https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/405b4115-9583-46f7-8132-333f8483aaac/download358909938110578aa3953ebe45782a06MD51TEXTUNU_AMBIENTAL_2021_T_ASTRID-RAMIREZ.pdf.txtUNU_AMBIENTAL_2021_T_ASTRID-RAMIREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain205671https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/397941f3-0925-4253-97f5-68ce9becd138/downloadc1f1a67e4928b22b9d540e127860d131MD5220.500.14621/4837oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/48372025-08-13 15:40:22.173https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de las fuentes de emsion de ruido en el nivel de presion sonora de la zona urbana del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departmanento de Ucayali |
title |
Influencia de las fuentes de emsion de ruido en el nivel de presion sonora de la zona urbana del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departmanento de Ucayali |
spellingShingle |
Influencia de las fuentes de emsion de ruido en el nivel de presion sonora de la zona urbana del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departmanento de Ucayali Ramirez Perez, Astrid Danae Ruido Nivel de presión sonora ECA para ruido Cambio Climatico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
Influencia de las fuentes de emsion de ruido en el nivel de presion sonora de la zona urbana del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departmanento de Ucayali |
title_full |
Influencia de las fuentes de emsion de ruido en el nivel de presion sonora de la zona urbana del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departmanento de Ucayali |
title_fullStr |
Influencia de las fuentes de emsion de ruido en el nivel de presion sonora de la zona urbana del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departmanento de Ucayali |
title_full_unstemmed |
Influencia de las fuentes de emsion de ruido en el nivel de presion sonora de la zona urbana del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departmanento de Ucayali |
title_sort |
Influencia de las fuentes de emsion de ruido en el nivel de presion sonora de la zona urbana del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departmanento de Ucayali |
author |
Ramirez Perez, Astrid Danae |
author_facet |
Ramirez Perez, Astrid Danae |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Moreno, David |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramirez Perez, Astrid Danae |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ruido Nivel de presión sonora ECA para ruido Cambio Climatico |
topic |
Ruido Nivel de presión sonora ECA para ruido Cambio Climatico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
El presente proyecto determinó la influencia de las fuentes de emisión de ruido en el nivel de presión sonora de la zona urbana del distrito de Callería. Para la identificación de los puntos de monitoreo se utilizó la metodología de vías y cuadriculas definiendo 65 puntos para la medición del nivel de presión sonora. Las mediciones se realizaron siguiendo el procedimiento establecido en el Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental y la norma ISO 1996-1, ISO 1996-2; así como el conteo de vehículos y fuentes fijas de emisión de ruido en cada punto de medición durante 15 minutos en 4 turnos (mañana, medio día, tarde y noche) correspondientes al horario diurno y nocturno. Los resultados fueron analizados y comparados de acuerdo al Estándar de Calidad Ambiental para Ruido (ECA para ruido), aprobado mediante D.S Nº085-2003-PCM. Los resultados obtenidos excedieron el nivel de presión sonora permitido de acuerdo al tipo de zonificación y horarios establecidos, siendo los valores más altos alcanzados en la zona comercial con 82.6 dBA, la Zona Mixta con 80.6 dBA, la zona residencial con 78.6 dBA y la zona de protección especial con 76.6 dBA; determinándose una relación significativa de las fuentes de emisión de ruido con el nivel de presión sonora. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-16T17:28:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-16T17:28:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4837 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4837 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/405b4115-9583-46f7-8132-333f8483aaac/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/397941f3-0925-4253-97f5-68ce9becd138/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
358909938110578aa3953ebe45782a06 c1f1a67e4928b22b9d540e127860d131 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349857860845568 |
score |
12.672554 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).