Factores que determinaron la comisión del delito contra los recursos naturales en la provincia de Coronel Portillo en el periodo 2015-2016
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como finalidad reconocer los principales factores que alteraron el medio ambiente en la Provincia de Coronel Portillo y que incidieron en la comisión de delitos contra recursos Naturales; estableciendo además, que el medio ambiente es un derecho fundamental de interés de tod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos naturales Recursos naturales Fauna silvestre |
Sumario: | Esta investigación tiene como finalidad reconocer los principales factores que alteraron el medio ambiente en la Provincia de Coronel Portillo y que incidieron en la comisión de delitos contra recursos Naturales; estableciendo además, que el medio ambiente es un derecho fundamental de interés de todos los que vivimos en una sociedad porque permite nuestra realización en un buen ecosistema; por lo que, este trabajo permitió proponer medidas de solución acorde a nuestra realidad. Se considera que el tipo de investigación, por su profundidad es descriptiva, y por su finalidad es aplicada; así también, se utilizó el método deductivo, analítico, sintético, doctrinario, exegético e interpretativo, además de las técnicas de recopilacióndocumental. Finalmente, debo concluir la presente haciendo notar que es de necesidad hacer una mejor político y gestión ambiental, lo cual sería muy beneficioso para el desarrollo del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).