Relación entre estilos de vida y depresión en el adulto mayor Hospital Amazónico de Yarinacocha Pucallpa - 2006
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos de vida y depresión en el adulto mayor del Hospital Amazónico de Yarinacocha - Pucallpa 2006. Donde la hipótesis general fue: Existe relación entre estilos de vida y depresión en el adulto mayor; y las espec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2206 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2206 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida Adulto mayor Depresión Atención de pacientes |
| id |
RUNU_306ba3ab36991a1bd288ea50917b5f0b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2206 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Chávez Vidalón, AuristelaRuiz Isuiza, Franco Dany2016-08-26T03:21:31Z2016-08-26T03:21:31Z2006000001880Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2206El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos de vida y depresión en el adulto mayor del Hospital Amazónico de Yarinacocha - Pucallpa 2006. Donde la hipótesis general fue: Existe relación entre estilos de vida y depresión en el adulto mayor; y las específicas: (1) Los hábitos alimenticios en el adulto mayor están relacionados con el riesgo de depresión; (2) El sueño/descanso en el adulto mayor están relacionados con el riesgo de depresión; (3) La seguridad/concepto de sí mismo en el adulto mayor están relacionados con la depresión establecida; (4) La movilidad y ejercicio en el adulto mayor están relacionado con la depresión establecida. Metodológicamente, el estudio es descriptivo correlacional prospectivo de corte transversal con una población de 150 y una muestra constituida por 80 adultos mayores que acudieron a los consultorios externos de cirugía, medicina, gineco - obstetricia, oftalmología y traumatología del Hospital Amazónico de Yarinacocha. Los datos sobre los estilos de vida se obtuvieron a través de la encuesta estructurada de la escala de tipo Likert, donde fueron validados por juicios de expertos donde destacan los siguientes profesionales: Médico del área de geriatría, un psicólogo, una docente Mg. Universitaria de FCS EAPE de la UNU y para depresión se utilizó la escala depresiva de Yesavage, utilizado por Essalud en el programa del Adulto Mayor, los cuales se registraron y se tabularon los datos con los respectivos indicadores en el programa computarizado SSPS versión 14.0 para el análisis correspondiente, y para la contrastación y prueba de las hipótesis se empleó el chi-cuadrado de Pearson. Los resultados se presentaron en cuadros gráficos de doble entrada. Los datos del estudio fueron obtenidos durante los meses de abril a mayo del 2006. Cuyo resultado indica lo siguiente: Del 100% (80) pacientes que fueron encuestados en los consultorios externos del Hospital Amazónico de Yarinacocha en los meses de abril a mayo con relación a los hábitos alimenticios y su relación con el riesgo de depresión 33.75%, con relación al sueño/ descanso donde existe relación con la depresión establecida 43.75%, con la seguridad/concepto de sí mismo existe relación la depresión establecida 21.25%, con la movilidad y ejercicio existe relación con la depresión establecida 27.50%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEstilos de vidaAdulto mayorDepresiónAtención de pacientesRelación entre estilos de vida y depresión en el adulto mayor Hospital Amazónico de Yarinacocha Pucallpa - 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL000001880T.pdf000001880T.pdfResumenapplication/pdf152762https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7890f90d-beb1-4092-b2bd-0ad29acdb6d0/download26798b7532509543465a2c74d8759113MD53000001880T.pdfapplication/pdf4305568https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/95e5d3ce-cd85-4414-a0c5-6cb35cd2f790/download379ef1884970d80a97455bc9fbab52bbMD51TEXT000001880T.pdf.txt000001880T.pdf.txtExtracted texttext/plain126799https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7b0de2a6-1082-486c-8eef-a3110e5db880/downloadaf9b103a23ec26895aae88801560ec69MD5220.500.14621/2206oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/22062022-05-13 15:12:06.602https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre estilos de vida y depresión en el adulto mayor Hospital Amazónico de Yarinacocha Pucallpa - 2006 |
| title |
Relación entre estilos de vida y depresión en el adulto mayor Hospital Amazónico de Yarinacocha Pucallpa - 2006 |
| spellingShingle |
Relación entre estilos de vida y depresión en el adulto mayor Hospital Amazónico de Yarinacocha Pucallpa - 2006 Ruiz Isuiza, Franco Dany Estilos de vida Adulto mayor Depresión Atención de pacientes |
| title_short |
Relación entre estilos de vida y depresión en el adulto mayor Hospital Amazónico de Yarinacocha Pucallpa - 2006 |
| title_full |
Relación entre estilos de vida y depresión en el adulto mayor Hospital Amazónico de Yarinacocha Pucallpa - 2006 |
| title_fullStr |
Relación entre estilos de vida y depresión en el adulto mayor Hospital Amazónico de Yarinacocha Pucallpa - 2006 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre estilos de vida y depresión en el adulto mayor Hospital Amazónico de Yarinacocha Pucallpa - 2006 |
| title_sort |
Relación entre estilos de vida y depresión en el adulto mayor Hospital Amazónico de Yarinacocha Pucallpa - 2006 |
| author |
Ruiz Isuiza, Franco Dany |
| author_facet |
Ruiz Isuiza, Franco Dany |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Vidalón, Auristela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Isuiza, Franco Dany |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de vida Adulto mayor Depresión Atención de pacientes |
| topic |
Estilos de vida Adulto mayor Depresión Atención de pacientes |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos de vida y depresión en el adulto mayor del Hospital Amazónico de Yarinacocha - Pucallpa 2006. Donde la hipótesis general fue: Existe relación entre estilos de vida y depresión en el adulto mayor; y las específicas: (1) Los hábitos alimenticios en el adulto mayor están relacionados con el riesgo de depresión; (2) El sueño/descanso en el adulto mayor están relacionados con el riesgo de depresión; (3) La seguridad/concepto de sí mismo en el adulto mayor están relacionados con la depresión establecida; (4) La movilidad y ejercicio en el adulto mayor están relacionado con la depresión establecida. Metodológicamente, el estudio es descriptivo correlacional prospectivo de corte transversal con una población de 150 y una muestra constituida por 80 adultos mayores que acudieron a los consultorios externos de cirugía, medicina, gineco - obstetricia, oftalmología y traumatología del Hospital Amazónico de Yarinacocha. Los datos sobre los estilos de vida se obtuvieron a través de la encuesta estructurada de la escala de tipo Likert, donde fueron validados por juicios de expertos donde destacan los siguientes profesionales: Médico del área de geriatría, un psicólogo, una docente Mg. Universitaria de FCS EAPE de la UNU y para depresión se utilizó la escala depresiva de Yesavage, utilizado por Essalud en el programa del Adulto Mayor, los cuales se registraron y se tabularon los datos con los respectivos indicadores en el programa computarizado SSPS versión 14.0 para el análisis correspondiente, y para la contrastación y prueba de las hipótesis se empleó el chi-cuadrado de Pearson. Los resultados se presentaron en cuadros gráficos de doble entrada. Los datos del estudio fueron obtenidos durante los meses de abril a mayo del 2006. Cuyo resultado indica lo siguiente: Del 100% (80) pacientes que fueron encuestados en los consultorios externos del Hospital Amazónico de Yarinacocha en los meses de abril a mayo con relación a los hábitos alimenticios y su relación con el riesgo de depresión 33.75%, con relación al sueño/ descanso donde existe relación con la depresión establecida 43.75%, con la seguridad/concepto de sí mismo existe relación la depresión establecida 21.25%, con la movilidad y ejercicio existe relación con la depresión establecida 27.50%. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:21:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:21:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000001880T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2206 |
| identifier_str_mv |
000001880T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2206 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7890f90d-beb1-4092-b2bd-0ad29acdb6d0/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/95e5d3ce-cd85-4414-a0c5-6cb35cd2f790/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7b0de2a6-1082-486c-8eef-a3110e5db880/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
26798b7532509543465a2c74d8759113 379ef1884970d80a97455bc9fbab52bb af9b103a23ec26895aae88801560ec69 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520612963483648 |
| score |
13.413421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).