Técnica de la Jitanjáfora para mejorar la expresión oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 232 Niño Jesús-Pucallpa 2022

Descripción del Articulo

Más info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autores: Saldaña Ramirez, Reyna Isabel, Oroche Ramirez, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/6632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Claridad
Coherencia
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNU_2c2eecaeb341d712b87f89b686f90360
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6632
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ruiz De La Cruz, Jhonn RobertSaldaña Ramirez, Reyna IsabelOroche Ramirez, Diana Carolina2023-09-25T14:18:59Z2023-09-25T14:18:59Z2023Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6632Más info repositorio@unu.edu.peEn el área de la comunicación humana uno de los aspectos que es considerado como el más importante es la expresión oral. Este tipo de expresión ha sido y será siempre la forma de comunicarse que tiene el ser humano para poder sobrevivir. El ser humano siempre ha contado con diferentes formas de expresarse de forma oral y con tecnologías para poder desarrollar esta habilidad. Si buscamos una definición de expresión oral, podemos decir en términos descripticos que es la capacidad que tiene el hombre para poder establecer conceptos, ideas y términos que tienen significados específicos este trabajo de investigación tiene por objetivo general Determinar que la aplicación de la técnica influye en la Jitanjáfora para mejorar la expresión oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°232 Niño Jesús-Pucallpa 2022. Obteniendo los siguientes resultados De acuerdo a los resultados de la prueba de hipótesis con el grado de libertad (gl) 26 indica que la prueba t calculada arrojó 12,670 siendo tc > 0.05 por lo que se confirma la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula, esto demuestra que la Jitanjafora desarrolló significativamente la expresión oral en los niños de cinco años de la Institución Educativa Nº232 Niño Jesús.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUExpresión oralClaridadCoherenciaDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Técnica de la Jitanjáfora para mejorar la expresión oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 232 Niño Jesús-Pucallpa 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social40866569https://orcid.org/0000-0001-9332-35944838686563692358111999Diaz Torres, BetzabethPuelles Reyes, RaymundoAlva Rodriguez, Carmen Laurahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTB9_2023_UNU_EDUCACION_2023_T_REYNA-SALDANA_DIANA-OROCHE_V1.pdf.txtB9_2023_UNU_EDUCACION_2023_T_REYNA-SALDANA_DIANA-OROCHE_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain161945https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/aaadc6d5-c1d0-441b-8d12-92e39a7b1fa0/download628eb5065530705b621c11510ac2407eMD52ORIGINALB9_2023_UNU_EDUCACION_2023_T_REYNA-SALDANA_DIANA-OROCHE_V1.pdfapplication/pdf3873998https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bbba0766-e786-4241-8b47-a987f1c63e3f/download3359531d43a07c514ae4181ab883385fMD5120.500.14621/6632oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/66322025-09-11 13:50:08.161https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Técnica de la Jitanjáfora para mejorar la expresión oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 232 Niño Jesús-Pucallpa 2022
title Técnica de la Jitanjáfora para mejorar la expresión oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 232 Niño Jesús-Pucallpa 2022
spellingShingle Técnica de la Jitanjáfora para mejorar la expresión oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 232 Niño Jesús-Pucallpa 2022
Saldaña Ramirez, Reyna Isabel
Expresión oral
Claridad
Coherencia
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Técnica de la Jitanjáfora para mejorar la expresión oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 232 Niño Jesús-Pucallpa 2022
title_full Técnica de la Jitanjáfora para mejorar la expresión oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 232 Niño Jesús-Pucallpa 2022
title_fullStr Técnica de la Jitanjáfora para mejorar la expresión oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 232 Niño Jesús-Pucallpa 2022
title_full_unstemmed Técnica de la Jitanjáfora para mejorar la expresión oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 232 Niño Jesús-Pucallpa 2022
title_sort Técnica de la Jitanjáfora para mejorar la expresión oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 232 Niño Jesús-Pucallpa 2022
author Saldaña Ramirez, Reyna Isabel
author_facet Saldaña Ramirez, Reyna Isabel
Oroche Ramirez, Diana Carolina
author_role author
author2 Oroche Ramirez, Diana Carolina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz De La Cruz, Jhonn Robert
dc.contributor.author.fl_str_mv Saldaña Ramirez, Reyna Isabel
Oroche Ramirez, Diana Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Expresión oral
Claridad
Coherencia
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
topic Expresión oral
Claridad
Coherencia
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Más info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-25T14:18:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-25T14:18:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/6632
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/6632
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/aaadc6d5-c1d0-441b-8d12-92e39a7b1fa0/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bbba0766-e786-4241-8b47-a987f1c63e3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 628eb5065530705b621c11510ac2407e
3359531d43a07c514ae4181ab883385f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520598549757952
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).