Conocimiento sobre prevención de infecciones de transmisión sexual VIH/SIDA en los estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2016

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre prevención de las ITS, VIH-SIDA que poseen los estudiantes del IV ciclo de la carrera de Medicina, Enfermería y Psicología de la UNU. La investigación es un trabajo descriptivo, no experimental de corte transversal. La mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heredia Ruiz, Alejandra, Sandoval Jara, Leisy Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención
ITS
VIH/SIDA
Conocimiento
id RUNU_2b1ad3f4e6c0f4c5a664de1b9c213158
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3397
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Mayma Alvarado, Judith MilagrosHeredia Ruiz, AlejandraSandoval Jara, Leisy Milagros2018-06-27T04:07:13Z2018-06-27T04:07:13Z2017000002363Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3397El propósito de la investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre prevención de las ITS, VIH-SIDA que poseen los estudiantes del IV ciclo de la carrera de Medicina, Enfermería y Psicología de la UNU. La investigación es un trabajo descriptivo, no experimental de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 117 estudiantes de la carrera de Medicina, Enfermería y Psicología. El instrumento empleado para la recolección de información fue una encuesta de 20 preguntas que se construyó y validó posteriormente. Los resultados encontrados fueron: Las características socioculturales, económicas y demográficos de los estudiantes, mostró que el 47,9% tienen entre 16 a 19 años, el 65,0% es femenino, el 52,1% tienen un grupo familiar que está constituida por madre, padre y hermanos, el 35,8% presentan ingresos económicos familiar superior a 1,500 soles y finalmente el 81.2% de ellos provienen de zona urbana. El 76,8%, de estudiantes tienen un nivel de conocimiento sobre prevención de ITS, VIH/SIDA regular, el 54,7% tienen un nivel de conocimiento sobre las ITS, VIH/SIDA regular, muestra de ello los estudiantes conocen las principales formas de transmisión de las ITS, VIH/SIDA. El 61,5% de estudiantes tienen un nivel de prevención de ITS, VIH/SIDA regular, los estudiantes saben cuántas veces pueden utilizar el preservativo y reconocen las medidas de prevención de las ITS, VIH/SIDA. Concluyendo que el nivel de conocimiento y prevención de las ITS, VIH/SIDA en los estudiantes es regular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPrevenciónITSVIH/SIDAConocimientoConocimiento sobre prevención de infecciones de transmisión sexual VIH/SIDA en los estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeriaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeriaORIGINAL000002363T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf72665https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9fcd243a-edaf-4b3a-861c-fcdec9d11dbc/download980a1886eac4212850a09df6fa6f4739MD51TEXT000002363T.pdf.txt000002363T.pdf.txtExtracted texttext/plain3466https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/966c2821-94fb-4cb1-bcf6-8bdb4b5cead7/download8d84343a8229d920b28da25b176177a7MD5220.500.14621/3397oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/33972021-07-26 15:28:17.045https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento sobre prevención de infecciones de transmisión sexual VIH/SIDA en los estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2016
title Conocimiento sobre prevención de infecciones de transmisión sexual VIH/SIDA en los estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2016
spellingShingle Conocimiento sobre prevención de infecciones de transmisión sexual VIH/SIDA en los estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2016
Heredia Ruiz, Alejandra
Prevención
ITS
VIH/SIDA
Conocimiento
title_short Conocimiento sobre prevención de infecciones de transmisión sexual VIH/SIDA en los estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2016
title_full Conocimiento sobre prevención de infecciones de transmisión sexual VIH/SIDA en los estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2016
title_fullStr Conocimiento sobre prevención de infecciones de transmisión sexual VIH/SIDA en los estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2016
title_full_unstemmed Conocimiento sobre prevención de infecciones de transmisión sexual VIH/SIDA en los estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2016
title_sort Conocimiento sobre prevención de infecciones de transmisión sexual VIH/SIDA en los estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2016
author Heredia Ruiz, Alejandra
author_facet Heredia Ruiz, Alejandra
Sandoval Jara, Leisy Milagros
author_role author
author2 Sandoval Jara, Leisy Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayma Alvarado, Judith Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Heredia Ruiz, Alejandra
Sandoval Jara, Leisy Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevención
ITS
VIH/SIDA
Conocimiento
topic Prevención
ITS
VIH/SIDA
Conocimiento
description El propósito de la investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre prevención de las ITS, VIH-SIDA que poseen los estudiantes del IV ciclo de la carrera de Medicina, Enfermería y Psicología de la UNU. La investigación es un trabajo descriptivo, no experimental de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 117 estudiantes de la carrera de Medicina, Enfermería y Psicología. El instrumento empleado para la recolección de información fue una encuesta de 20 preguntas que se construyó y validó posteriormente. Los resultados encontrados fueron: Las características socioculturales, económicas y demográficos de los estudiantes, mostró que el 47,9% tienen entre 16 a 19 años, el 65,0% es femenino, el 52,1% tienen un grupo familiar que está constituida por madre, padre y hermanos, el 35,8% presentan ingresos económicos familiar superior a 1,500 soles y finalmente el 81.2% de ellos provienen de zona urbana. El 76,8%, de estudiantes tienen un nivel de conocimiento sobre prevención de ITS, VIH/SIDA regular, el 54,7% tienen un nivel de conocimiento sobre las ITS, VIH/SIDA regular, muestra de ello los estudiantes conocen las principales formas de transmisión de las ITS, VIH/SIDA. El 61,5% de estudiantes tienen un nivel de prevención de ITS, VIH/SIDA regular, los estudiantes saben cuántas veces pueden utilizar el preservativo y reconocen las medidas de prevención de las ITS, VIH/SIDA. Concluyendo que el nivel de conocimiento y prevención de las ITS, VIH/SIDA en los estudiantes es regular.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-27T04:07:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-27T04:07:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000002363T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3397
identifier_str_mv 000002363T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3397
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9fcd243a-edaf-4b3a-861c-fcdec9d11dbc/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/966c2821-94fb-4cb1-bcf6-8bdb4b5cead7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 980a1886eac4212850a09df6fa6f4739
8d84343a8229d920b28da25b176177a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520590171635712
score 13.117852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).