Efecto de tres fuentes de abono orgánico (vacaza, compost de residuos sólidos urbanos y humus de lombriz) en el crecimiento y rendimiento de cultivo de noni (Morinda citrifolia L) durante el primer año de establecimiento en un inceptisol de Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo lugar en el Fundo “Pampas verdes”, Km. 24 de la Carretera Federico Basadre, margen derecha, dentro de la jurisdicción del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. La duración del estudio comprendió nueve meses, desde l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carcamo Lucana, Jose Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abono orgánico
Crecimiento
Rendimiento de cultivos
Morinda citrifolia
Noni
Inceptisols
Abono
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo lugar en el Fundo “Pampas verdes”, Km. 24 de la Carretera Federico Basadre, margen derecha, dentro de la jurisdicción del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. La duración del estudio comprendió nueve meses, desde la instalación del cultivo de noni en campo definitivo. El trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la fuente y dosis de abonamiento orgánico adecuado para el crecimiento y rendimiento de noni (Morinda citrifolia L.) en un Inceptisols de Pucallpa durante el primer año de establecimiento, con el fin de generar y aportar mayores conocimientos y antecedentes para este tema escasamente conocido en nuestra región. Se utilizó el diseño de Bloques Completamente al azar (BCR) con arreglo factorial de 3x2, adicionando un testigo, resultando 7 tratamientos y 4 repeticiones. Los niveles estudiados fueron 1Kg. y 2Kg. por planta, de las 3 fuentes de abono orgánico (vacaza, compost de residuos sólidos urbanos y humus de lombriz). La instalación de los plantones de noni (6 meses de edad) a campo definitivo, se realizó en la primera semana de setiembre del 2006, a partir de esta fecha se evaluaron los parámetros biométricos como altura de planta, diámetro de copa, diámetro de tallo y números de brotes. En el mes de marzo del 2007, las plantas comenzaron a producir y con ello, inició la evaluación de los factores de rendimiento como peso del fruto, tamaño de fruto, números de frutos/planta, peso de frutos/planta; hasta el mes de mayo. La prueba de promedios de Duncan (p≤0.05), determinó que el tratamiento T3 (2 Kg, vacaza) produce mayor crecimiento vegetativo de las plantas reflejado en la altura de planta, diámetro de tallo, diámetro de copa y número de brotes; así como un mayor rendimiento reflejado en el número de frutos por planta, peso de frutos por planta y peso promedio por fruto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).