Sistema de red con metodología SCS y la tecnología Thin Client para optimizar la comunicación de datos en la municipalidad distrital de Yarinacocha

Descripción del Articulo

Hoy en día uno de los principales activos de cualquier empresa, es la información contenida en sus sistemas informáticos. Dicha información es susceptible de ser perdida, deteriorada, revelada o incluso de robada. Por ello se desarrollan tecnologías y aplicaciones que permiten mantener un control si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeon Marino, Jorge Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet
Thin client
Redes
Datos
Cableado estructurado
id RUNU_29944c174b81e2099af4d036b80b927d
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3809
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Aliaga Romayna, Eric EdilbertoBaldeon Marino, Jorge Rodrigo2018-12-27T19:08:06Z2018-12-27T19:08:06Z2018000003343Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3809Hoy en día uno de los principales activos de cualquier empresa, es la información contenida en sus sistemas informáticos. Dicha información es susceptible de ser perdida, deteriorada, revelada o incluso de robada. Por ello se desarrollan tecnologías y aplicaciones que permiten mantener un control sistematizado de procesos administrativos en tiempo real. El presente proyecto contiene los aspectos propios del desarrollo de proyecto, la misma que está conformada por el análisis y diseño para luego obtener la Implementación para una mejor administración de la red en la Municipalidad Distrital de Yarinacocha. Como es sabido hasta 1985 no existían estándares para realizar cableados para los sistemas de telecomunicaciones corporativos. Cada sistema tenía sus propios requerimientos acerca de las características del cableado que necesitaban. Los sistemas telefónicos requerían típicamente cables “multíparas”, con requerimientos eléctricos y mecánicos acordes a las señales telefónicas. Los equipos informáticos (por esa época generalmente Main-Frames con terminales) requerían cableados con características especiales, dependientes de la marca de los equipos que usaban. Generalmente los propios fabricantes de Main-Frames proveían también el cableado necesario para su conexión a los terminales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUInternetThin clientRedesDatosCableado estructuradoSistema de red con metodología SCS y la tecnología Thin Client para optimizar la comunicación de datos en la municipalidad distrital de Yarinacochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería CivilTitulo ProfesionalSistemasORIGINAL000003343T.pdfCódigo en bibliotecaapplication/pdf1717964https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5be05e5f-d61d-4b14-a0be-779570bdbd3b/downloadcb20f6cd78fed9852248973a6c1c5de0MD51TEXT000003343T.pdf.txt000003343T.pdf.txtExtracted texttext/plain90981https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1c31d478-8fda-4a4b-a7a2-b00e269296db/download8916dcd41fd2187b7e668ef135dae5d4MD5220.500.14621/3809oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/38092021-07-28 20:49:28.912https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de red con metodología SCS y la tecnología Thin Client para optimizar la comunicación de datos en la municipalidad distrital de Yarinacocha
title Sistema de red con metodología SCS y la tecnología Thin Client para optimizar la comunicación de datos en la municipalidad distrital de Yarinacocha
spellingShingle Sistema de red con metodología SCS y la tecnología Thin Client para optimizar la comunicación de datos en la municipalidad distrital de Yarinacocha
Baldeon Marino, Jorge Rodrigo
Internet
Thin client
Redes
Datos
Cableado estructurado
title_short Sistema de red con metodología SCS y la tecnología Thin Client para optimizar la comunicación de datos en la municipalidad distrital de Yarinacocha
title_full Sistema de red con metodología SCS y la tecnología Thin Client para optimizar la comunicación de datos en la municipalidad distrital de Yarinacocha
title_fullStr Sistema de red con metodología SCS y la tecnología Thin Client para optimizar la comunicación de datos en la municipalidad distrital de Yarinacocha
title_full_unstemmed Sistema de red con metodología SCS y la tecnología Thin Client para optimizar la comunicación de datos en la municipalidad distrital de Yarinacocha
title_sort Sistema de red con metodología SCS y la tecnología Thin Client para optimizar la comunicación de datos en la municipalidad distrital de Yarinacocha
author Baldeon Marino, Jorge Rodrigo
author_facet Baldeon Marino, Jorge Rodrigo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Romayna, Eric Edilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Baldeon Marino, Jorge Rodrigo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Internet
Thin client
Redes
Datos
Cableado estructurado
topic Internet
Thin client
Redes
Datos
Cableado estructurado
description Hoy en día uno de los principales activos de cualquier empresa, es la información contenida en sus sistemas informáticos. Dicha información es susceptible de ser perdida, deteriorada, revelada o incluso de robada. Por ello se desarrollan tecnologías y aplicaciones que permiten mantener un control sistematizado de procesos administrativos en tiempo real. El presente proyecto contiene los aspectos propios del desarrollo de proyecto, la misma que está conformada por el análisis y diseño para luego obtener la Implementación para una mejor administración de la red en la Municipalidad Distrital de Yarinacocha. Como es sabido hasta 1985 no existían estándares para realizar cableados para los sistemas de telecomunicaciones corporativos. Cada sistema tenía sus propios requerimientos acerca de las características del cableado que necesitaban. Los sistemas telefónicos requerían típicamente cables “multíparas”, con requerimientos eléctricos y mecánicos acordes a las señales telefónicas. Los equipos informáticos (por esa época generalmente Main-Frames con terminales) requerían cableados con características especiales, dependientes de la marca de los equipos que usaban. Generalmente los propios fabricantes de Main-Frames proveían también el cableado necesario para su conexión a los terminales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-27T19:08:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-27T19:08:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000003343T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3809
identifier_str_mv 000003343T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3809
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5be05e5f-d61d-4b14-a0be-779570bdbd3b/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1c31d478-8fda-4a4b-a7a2-b00e269296db/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cb20f6cd78fed9852248973a6c1c5de0
8916dcd41fd2187b7e668ef135dae5d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845254976804225024
score 13.255155
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).