Determinación de la presión sonora por el tránsito vehicular y la percepción en la alteración de las actividades de las personas en zonas de protección especial de la ciudad de Pucallpa - Ucayali

Descripción del Articulo

vehicular en las zonas de protección especial y cómo afecta a las personas que se encuentran realizando actividades, para efectos de este estudio se consideraron solo las instituciones educativas y centro de salud ubicadas en el área urbana de la ciudad de Pucallpa, distrito de Calleria. Se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Colos, Angela Rosemary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presión sonora
Estándares de calidad
Tránsito vehicular
id RUNU_29250c7ae2019dc2e83c241447895367
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2231
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Díaz Zuñiga, Edgar JuanPalomino Colos, Angela Rosemary2016-08-26T03:24:14Z2016-08-26T03:24:14Z2015000002073Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2231vehicular en las zonas de protección especial y cómo afecta a las personas que se encuentran realizando actividades, para efectos de este estudio se consideraron solo las instituciones educativas y centro de salud ubicadas en el área urbana de la ciudad de Pucallpa, distrito de Calleria. Se realizó un monitoreo de presión sonora en seis (6) Instituciones educativas y dos (2) centros de salud; la metodología utilizada consistió en medir la presión sonora en las calles de alto transito que colindan con las zonas de protección especial, el monitoreo se realizó de lunes a viernes para el caso de las instituciones educativas y de lunes a domingo para los centros de salud, en el horario diurno (mañana y tarde), en un periodo de 10 minutos con 10 repeticiones de 1 minuto, el equipo utilizado fue un sonómetro que proporcionaba el LAeqT, Lmin y Lmax; para este estudio solo se consideró el LAeqT y se comparó con los estándares de calidad ambiental (ECAs) para ruido establecidos en el D.S. 085-2003-PCM; asimismo se realizó un encuesta para establecer de qué manera la presión sonora generada por el transito vehicular afecta en el desarrollo de sus actividades y que problema les genera. Se obtuvo los siguientes resultados; todos los lugres monitoreados median en promedio más de 70 dB LAeqT y exceden los ECAs en más de 20 dB LAeqT; respecto al efecto en las personas, más del 60% perciben que la presión sonora interfiere en el desarrollo de sus actividades, asimismo relacionan al dolor de cabeza, estrés e irritabilidad como un problema que es originado a consecuencia de la exposición a los niveles de presión sonora del tránsito vehicular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPresión sonoraEstándares de calidadTránsito vehicularDeterminación de la presión sonora por el tránsito vehicular y la percepción en la alteración de las actividades de las personas en zonas de protección especial de la ciudad de Pucallpa - Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería AmbientalORIGINAL000002073T.pdfapplication/pdf3974854https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2b1031b8-c071-4dbb-aeac-9d10c69e3b2b/downloada9befdf68ca1b8776f36286b96c98562MD51TEXT000002073T.pdf.txt000002073T.pdf.txtExtracted texttext/plain214577https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d3fde9aa-7595-4a02-8619-3f94fdd2cedb/download4215765f54d6dff2658238abfe24d11cMD5220.500.14621/2231oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/22312022-05-13 15:08:11.041http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la presión sonora por el tránsito vehicular y la percepción en la alteración de las actividades de las personas en zonas de protección especial de la ciudad de Pucallpa - Ucayali
title Determinación de la presión sonora por el tránsito vehicular y la percepción en la alteración de las actividades de las personas en zonas de protección especial de la ciudad de Pucallpa - Ucayali
spellingShingle Determinación de la presión sonora por el tránsito vehicular y la percepción en la alteración de las actividades de las personas en zonas de protección especial de la ciudad de Pucallpa - Ucayali
Palomino Colos, Angela Rosemary
Presión sonora
Estándares de calidad
Tránsito vehicular
title_short Determinación de la presión sonora por el tránsito vehicular y la percepción en la alteración de las actividades de las personas en zonas de protección especial de la ciudad de Pucallpa - Ucayali
title_full Determinación de la presión sonora por el tránsito vehicular y la percepción en la alteración de las actividades de las personas en zonas de protección especial de la ciudad de Pucallpa - Ucayali
title_fullStr Determinación de la presión sonora por el tránsito vehicular y la percepción en la alteración de las actividades de las personas en zonas de protección especial de la ciudad de Pucallpa - Ucayali
title_full_unstemmed Determinación de la presión sonora por el tránsito vehicular y la percepción en la alteración de las actividades de las personas en zonas de protección especial de la ciudad de Pucallpa - Ucayali
title_sort Determinación de la presión sonora por el tránsito vehicular y la percepción en la alteración de las actividades de las personas en zonas de protección especial de la ciudad de Pucallpa - Ucayali
author Palomino Colos, Angela Rosemary
author_facet Palomino Colos, Angela Rosemary
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Zuñiga, Edgar Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Colos, Angela Rosemary
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Presión sonora
Estándares de calidad
Tránsito vehicular
topic Presión sonora
Estándares de calidad
Tránsito vehicular
description vehicular en las zonas de protección especial y cómo afecta a las personas que se encuentran realizando actividades, para efectos de este estudio se consideraron solo las instituciones educativas y centro de salud ubicadas en el área urbana de la ciudad de Pucallpa, distrito de Calleria. Se realizó un monitoreo de presión sonora en seis (6) Instituciones educativas y dos (2) centros de salud; la metodología utilizada consistió en medir la presión sonora en las calles de alto transito que colindan con las zonas de protección especial, el monitoreo se realizó de lunes a viernes para el caso de las instituciones educativas y de lunes a domingo para los centros de salud, en el horario diurno (mañana y tarde), en un periodo de 10 minutos con 10 repeticiones de 1 minuto, el equipo utilizado fue un sonómetro que proporcionaba el LAeqT, Lmin y Lmax; para este estudio solo se consideró el LAeqT y se comparó con los estándares de calidad ambiental (ECAs) para ruido establecidos en el D.S. 085-2003-PCM; asimismo se realizó un encuesta para establecer de qué manera la presión sonora generada por el transito vehicular afecta en el desarrollo de sus actividades y que problema les genera. Se obtuvo los siguientes resultados; todos los lugres monitoreados median en promedio más de 70 dB LAeqT y exceden los ECAs en más de 20 dB LAeqT; respecto al efecto en las personas, más del 60% perciben que la presión sonora interfiere en el desarrollo de sus actividades, asimismo relacionan al dolor de cabeza, estrés e irritabilidad como un problema que es originado a consecuencia de la exposición a los niveles de presión sonora del tránsito vehicular.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:24:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:24:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002073T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2231
identifier_str_mv 000002073T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2231
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2b1031b8-c071-4dbb-aeac-9d10c69e3b2b/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d3fde9aa-7595-4a02-8619-3f94fdd2cedb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a9befdf68ca1b8776f36286b96c98562
4215765f54d6dff2658238abfe24d11c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154781406101504
score 13.115433
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).