Factores de riesgo que se relacionan con el carcinoma gástrico en adultos de 30 años a más atendidos en el hospital regional de Pucallpa 2015 – 2016
Descripción del Articulo
marisrgoa@gmail.com
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carcinoma gástrico Factores de riesgo Salud Publica |
id |
RUNU_280e1d4250e36f7f2f98cf99da2c931f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4627 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Delgado Soria Rosa del CarmenGomez Alejos, Maris, Rafaela2020-12-22T21:14:34Z2020-12-22T21:14:34Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4627marisrgoa@gmail.comEsta investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre factores de riesgo y carcinoma gástrico en adultos de 30 años a más atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa 2015-2016. La metodología utilizada corresponde a una investigación de tipo no experimental, con diseño correlacional, que permitió demostrar la relación entre las variables planteadas. La población se constituyó de 400 historias clínicas y una muestra de 62. Para recolectar los datos se utilizó una ficha, entre los resultados más resaltantes tenemos que el 97% presentaron factores de riesgo, y sólo el 3% no. Respecto a la relación entre los factores biológicos y el carcinoma gástrico, el 52% no presentó factores de riesgo con T (penetración tumoral); y el 48% presentó factores de riesgo donde también prima penetración tumoral. Referente a la relación que existe entre factores condicionantes y carcinoma gástrico, 71% no presentó factores de riesgo, donde la mayoría tuvo penetración tumoral; y el 29% presentó factores de riesgo donde también prima la penetración tumoral. En cuanto a la relación entre los factores genéticos y el carcinoma gástrico, 82% presentó factores de riesgo, donde la mayoría tuvo penetración tumoral; y 18% no presentó factores de riesgo donde también prima el grupo de penetración tumoral. Se concluye que los factores de riesgo se relacionan con la aparición del carcinoma gástrico, ya el 97% presentaron factores de riesgo, relación que se determinó mediante el estadístico de prueba Chi cuadrada con un valor p = 0,02.application/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCarcinoma gástricoFactores de riesgoSalud PublicaFactores de riesgo que se relacionan con el carcinoma gástrico en adultos de 30 años a más atendidos en el hospital regional de Pucallpa 2015 – 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Salud PublicaUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoSalud Publica0002756100103072Salud PublicaMaestro en Salud PublicaTEXTUNU_MAESTRIA_2020_TM_MARIS-GOMEZ.pdf.txtUNU_MAESTRIA_2020_TM_MARIS-GOMEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain106600https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d507bf4e-9bd8-432d-be53-ceaaa17aee94/download8ffd30d52a307737f6d217a50dae940eMD52ORIGINALUNU_MAESTRIA_2020_TM_MARIS-GOMEZ.pdfapplication/pdf2410656https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4b3be6bc-83e6-4a16-a56b-6393439a98a4/download22d232301a4a110853b4c084d4185d04MD5120.500.14621/4627oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/46272021-03-06 08:00:43.255https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo que se relacionan con el carcinoma gástrico en adultos de 30 años a más atendidos en el hospital regional de Pucallpa 2015 – 2016 |
title |
Factores de riesgo que se relacionan con el carcinoma gástrico en adultos de 30 años a más atendidos en el hospital regional de Pucallpa 2015 – 2016 |
spellingShingle |
Factores de riesgo que se relacionan con el carcinoma gástrico en adultos de 30 años a más atendidos en el hospital regional de Pucallpa 2015 – 2016 Gomez Alejos, Maris, Rafaela Carcinoma gástrico Factores de riesgo Salud Publica |
title_short |
Factores de riesgo que se relacionan con el carcinoma gástrico en adultos de 30 años a más atendidos en el hospital regional de Pucallpa 2015 – 2016 |
title_full |
Factores de riesgo que se relacionan con el carcinoma gástrico en adultos de 30 años a más atendidos en el hospital regional de Pucallpa 2015 – 2016 |
title_fullStr |
Factores de riesgo que se relacionan con el carcinoma gástrico en adultos de 30 años a más atendidos en el hospital regional de Pucallpa 2015 – 2016 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo que se relacionan con el carcinoma gástrico en adultos de 30 años a más atendidos en el hospital regional de Pucallpa 2015 – 2016 |
title_sort |
Factores de riesgo que se relacionan con el carcinoma gástrico en adultos de 30 años a más atendidos en el hospital regional de Pucallpa 2015 – 2016 |
author |
Gomez Alejos, Maris, Rafaela |
author_facet |
Gomez Alejos, Maris, Rafaela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Soria Rosa del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Alejos, Maris, Rafaela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carcinoma gástrico Factores de riesgo Salud Publica |
topic |
Carcinoma gástrico Factores de riesgo Salud Publica |
description |
marisrgoa@gmail.com |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-22T21:14:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-22T21:14:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4627 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4627 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d507bf4e-9bd8-432d-be53-ceaaa17aee94/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4b3be6bc-83e6-4a16-a56b-6393439a98a4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ffd30d52a307737f6d217a50dae940e 22d232301a4a110853b4c084d4185d04 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886545301602304 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).