Efectos de la Enteroparasitosis en el estado nutricional de niños menores de 5 años en el Caserío Santa Teresa. Pucallpa, 1997
Descripción del Articulo
La investigación pretende determinar la influencia de la enteroparasitosis en el estado nutricional de los niños, de acuerdo a ello ofrecer alternativas de solución, mejorando de esta manera el nivel de salud de la población infantil, además los resultados servirán de base para investigaciones poste...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2404 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2404 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enteroparasitosis Salud infantil Ascaris lumbricoides Giardia lamblia Trichuris trichiuria Estados nutricionales |
| id |
RUNU_26606f8e8e7210ee53636a9521ffc05f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2404 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Chávez Vidalón, AuristelaPerez Delgado, SilviaEstrella Bravo, Julio2016-08-26T03:25:59Z2016-08-26T03:25:59Z1998000002225Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2404La investigación pretende determinar la influencia de la enteroparasitosis en el estado nutricional de los niños, de acuerdo a ello ofrecer alternativas de solución, mejorando de esta manera el nivel de salud de la población infantil, además los resultados servirán de base para investigaciones posteriores. Por la naturaleza de la investigación se utilizó el método analítico, prospectivo. La muestra estuvo conformada por 126 niños parasitados menores de 5 años que habitan en el caserío Santa Teresa, correspondiendo al 84 por ciento de la población. La técnica aplicada fue la entrevista y como instrumento el examen parasitológico mediante el método directo y una ficha de registro. Para la evaluación del estado nutricional se utilizó la escala de la NCHS recomendada por la Organización Mundial de la Salud. El examen parasitológico y hematológico se realizó en el laboratorio clínico de la Universidad Nacional de Ucayali y del Centro de Salud 9 de Octubre. Los resultados obtenidos se pueden revisar en el archivo adjunto a esta descripción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEnteroparasitosisSalud infantilAscaris lumbricoidesGiardia lambliaTrichuris trichiuriaEstados nutricionalesEfectos de la Enteroparasitosis en el estado nutricional de niños menores de 5 años en el Caserío Santa Teresa. Pucallpa, 1997info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciados en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo profesionalEnfermeríaORIGINAL000002225T.pdf000002225T.pdfResumenapplication/pdf663930https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d6fcc504-80c6-492b-a5a0-30ea6808c9c7/download03d369c13faa935e6dacf5cb1dfb5d6aMD53000002225T.pdfapplication/pdf2732905https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/21c32921-6ceb-4183-b719-1e682b439913/downloadad745f35d6b0a0a51df58418c27b2348MD51TEXT000002225T.pdf.txt000002225T.pdf.txtExtracted texttext/plain88964https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5363cb1a-2f99-408b-aaf6-b1e6a626afcb/downloadd5eb300122431dc4060ec2f28eb5f980MD5220.500.14621/2404oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/24042022-05-13 15:12:07.07https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de la Enteroparasitosis en el estado nutricional de niños menores de 5 años en el Caserío Santa Teresa. Pucallpa, 1997 |
| title |
Efectos de la Enteroparasitosis en el estado nutricional de niños menores de 5 años en el Caserío Santa Teresa. Pucallpa, 1997 |
| spellingShingle |
Efectos de la Enteroparasitosis en el estado nutricional de niños menores de 5 años en el Caserío Santa Teresa. Pucallpa, 1997 Perez Delgado, Silvia Enteroparasitosis Salud infantil Ascaris lumbricoides Giardia lamblia Trichuris trichiuria Estados nutricionales |
| title_short |
Efectos de la Enteroparasitosis en el estado nutricional de niños menores de 5 años en el Caserío Santa Teresa. Pucallpa, 1997 |
| title_full |
Efectos de la Enteroparasitosis en el estado nutricional de niños menores de 5 años en el Caserío Santa Teresa. Pucallpa, 1997 |
| title_fullStr |
Efectos de la Enteroparasitosis en el estado nutricional de niños menores de 5 años en el Caserío Santa Teresa. Pucallpa, 1997 |
| title_full_unstemmed |
Efectos de la Enteroparasitosis en el estado nutricional de niños menores de 5 años en el Caserío Santa Teresa. Pucallpa, 1997 |
| title_sort |
Efectos de la Enteroparasitosis en el estado nutricional de niños menores de 5 años en el Caserío Santa Teresa. Pucallpa, 1997 |
| author |
Perez Delgado, Silvia |
| author_facet |
Perez Delgado, Silvia Estrella Bravo, Julio |
| author_role |
author |
| author2 |
Estrella Bravo, Julio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Vidalón, Auristela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Delgado, Silvia Estrella Bravo, Julio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enteroparasitosis Salud infantil Ascaris lumbricoides Giardia lamblia Trichuris trichiuria Estados nutricionales |
| topic |
Enteroparasitosis Salud infantil Ascaris lumbricoides Giardia lamblia Trichuris trichiuria Estados nutricionales |
| description |
La investigación pretende determinar la influencia de la enteroparasitosis en el estado nutricional de los niños, de acuerdo a ello ofrecer alternativas de solución, mejorando de esta manera el nivel de salud de la población infantil, además los resultados servirán de base para investigaciones posteriores. Por la naturaleza de la investigación se utilizó el método analítico, prospectivo. La muestra estuvo conformada por 126 niños parasitados menores de 5 años que habitan en el caserío Santa Teresa, correspondiendo al 84 por ciento de la población. La técnica aplicada fue la entrevista y como instrumento el examen parasitológico mediante el método directo y una ficha de registro. Para la evaluación del estado nutricional se utilizó la escala de la NCHS recomendada por la Organización Mundial de la Salud. El examen parasitológico y hematológico se realizó en el laboratorio clínico de la Universidad Nacional de Ucayali y del Centro de Salud 9 de Octubre. Los resultados obtenidos se pueden revisar en el archivo adjunto a esta descripción. |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:25:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:25:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002225T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2404 |
| identifier_str_mv |
000002225T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2404 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d6fcc504-80c6-492b-a5a0-30ea6808c9c7/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/21c32921-6ceb-4183-b719-1e682b439913/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5363cb1a-2f99-408b-aaf6-b1e6a626afcb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
03d369c13faa935e6dacf5cb1dfb5d6a ad745f35d6b0a0a51df58418c27b2348 d5eb300122431dc4060ec2f28eb5f980 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520578831286272 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).