Evaluación del ancho de faja cortafuego y la hora de quema en el control de la propagación de incendios forestales, en el caserio "Unión Zapotillo", distrito de Yarinacocha, Pucallpa-2012
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio, fue controlar la propagación del fuego en áreas degradadas aplicando fajas o caminos cortafuegos y la hora de quema. El estudio se realizó en el caserío "Unión Zapotillo", distrito de Yarinacocha, tomando como población un área degradada de 37 has. Presenta suelos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3205 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incendios forestales Caminos cortafuegos Fajas cortafuegos Entisols |
| Sumario: | El objetivo del estudio, fue controlar la propagación del fuego en áreas degradadas aplicando fajas o caminos cortafuegos y la hora de quema. El estudio se realizó en el caserío "Unión Zapotillo", distrito de Yarinacocha, tomando como población un área degradada de 37 has. Presenta suelos inundables, con poca materia orgánica, escasa vegetación forestal (quinilla colorada, capirona, ojé, tahuarí, zapote); Se caracteriza por poseer suelos entisols de tipo aluvial. El clima es tropical húmedo (selva baja) con una altura de 150 msnm. Según la información proveniente de la estación meteorológica principal de CORPAC S.A. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).