Factores socioculturales que influyen en la realización del test de Papanicolaou en mujeres entre 15 - 65 años en el AA.HH 28 de marzo, enero – marzo, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo: - Determinar los factores socioculturales que influyen en la realización del test de Papanicolaou en mujeres entre 15-65 años en el A.A. H.H. 28 De Marzo, Enero – Marzo, 2018. Material y método: El estudio fue de tipo observacional, analítico correlacional, transversal, prospectivo. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3518 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3518 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Test de Papanicolaou Papanicolaou Cultura de salud Prevención de cáncer Cáncer de cuello uterino Cáncer |
| id |
RUNU_1d9f173065777baa58dfdd5b7929fcbe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3518 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Falcon Guerra, Arlene RosarioCampos Jaimes, Diana Julieta2018-07-03T15:51:27Z2018-07-03T15:51:27Z2018MEDICINA-2018-DianaCamposhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3518El objetivo: - Determinar los factores socioculturales que influyen en la realización del test de Papanicolaou en mujeres entre 15-65 años en el A.A. H.H. 28 De Marzo, Enero – Marzo, 2018. Material y método: El estudio fue de tipo observacional, analítico correlacional, transversal, prospectivo. La muestra estuvo conformada por 159 mujeres entre los 15-65 años, de las cuales se excluyeron 57, con lo que al final se trabajó solo con 102 encuestas, para el análisis de variables se estimó el cálculo de la prueba Chi-cuadrado con un nivel de confianza del 95% (p≤0.05). Resultados: se encuestaron 102 mujeres entre los 15-65 años residentes del A.A. H.H. 28 de Marzo durante el año 2018, de las cuales el 68 % se realizó el examen de PAP, la edad de las mujeres era de 15-25 años (54.5%), el grado de instrucción y la ocupación no obtuvieron resultados estadísticos significativos. El número de hijos si influyo en la realización del examen siendo de 1-2 hijos con un presente en 50.7% (p=0.001), la influencia de la pareja al acompañar para realizarse el examen y la familia que incentiva la realización del examen (p=0.007 y p=0.047).Conclusiones: los factores socioculturales que influyeron en la decisión de realizarse el PAP en mujeres entre 15-65 años en el A.A. H.H. 28 De Marzo con significancia estadística son: la edad, el número de hijos, la edad de la pareja, que la pareja acompañe en a la realización del examen, que la familia incentive a realizarse el examen y el temor a que la prueba cause dolor o el temor hacia los resultados hacia los resultados que se obtenga.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUTest de PapanicolaouPapanicolaouCultura de saludPrevención de cáncerCáncer de cuello uterinoCáncerFactores socioculturales que influyen en la realización del test de Papanicolaou en mujeres entre 15 - 65 años en el AA.HH 28 de marzo, enero – marzo, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicinaORIGINAL000003073T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf296994https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2c59128c-fba1-4a16-9546-4adbb6ed11c8/downloadf7c09323105fb351073f48db64f5ba9fMD51TEXTMEDICINA-2018-DianaCampos-Resumen.pdf.txtMEDICINA-2018-DianaCampos-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain9109https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eb888915-bf5b-498f-bc90-5a23ca59f3f3/download1e3edabfa3e1b16fe60eb4f319cdc995MD52000003073T.pdf.txt000003073T.pdf.txtExtracted texttext/plain9109https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/427f5710-471f-4bdd-a0ba-ad7a9bd91197/download1e3edabfa3e1b16fe60eb4f319cdc995MD5320.500.14621/3518oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35182021-07-28 21:44:14.935https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioculturales que influyen en la realización del test de Papanicolaou en mujeres entre 15 - 65 años en el AA.HH 28 de marzo, enero – marzo, 2018 |
| title |
Factores socioculturales que influyen en la realización del test de Papanicolaou en mujeres entre 15 - 65 años en el AA.HH 28 de marzo, enero – marzo, 2018 |
| spellingShingle |
Factores socioculturales que influyen en la realización del test de Papanicolaou en mujeres entre 15 - 65 años en el AA.HH 28 de marzo, enero – marzo, 2018 Campos Jaimes, Diana Julieta Test de Papanicolaou Papanicolaou Cultura de salud Prevención de cáncer Cáncer de cuello uterino Cáncer |
| title_short |
Factores socioculturales que influyen en la realización del test de Papanicolaou en mujeres entre 15 - 65 años en el AA.HH 28 de marzo, enero – marzo, 2018 |
| title_full |
Factores socioculturales que influyen en la realización del test de Papanicolaou en mujeres entre 15 - 65 años en el AA.HH 28 de marzo, enero – marzo, 2018 |
| title_fullStr |
Factores socioculturales que influyen en la realización del test de Papanicolaou en mujeres entre 15 - 65 años en el AA.HH 28 de marzo, enero – marzo, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Factores socioculturales que influyen en la realización del test de Papanicolaou en mujeres entre 15 - 65 años en el AA.HH 28 de marzo, enero – marzo, 2018 |
| title_sort |
Factores socioculturales que influyen en la realización del test de Papanicolaou en mujeres entre 15 - 65 años en el AA.HH 28 de marzo, enero – marzo, 2018 |
| author |
Campos Jaimes, Diana Julieta |
| author_facet |
Campos Jaimes, Diana Julieta |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Falcon Guerra, Arlene Rosario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Jaimes, Diana Julieta |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Test de Papanicolaou Papanicolaou Cultura de salud Prevención de cáncer Cáncer de cuello uterino Cáncer |
| topic |
Test de Papanicolaou Papanicolaou Cultura de salud Prevención de cáncer Cáncer de cuello uterino Cáncer |
| description |
El objetivo: - Determinar los factores socioculturales que influyen en la realización del test de Papanicolaou en mujeres entre 15-65 años en el A.A. H.H. 28 De Marzo, Enero – Marzo, 2018. Material y método: El estudio fue de tipo observacional, analítico correlacional, transversal, prospectivo. La muestra estuvo conformada por 159 mujeres entre los 15-65 años, de las cuales se excluyeron 57, con lo que al final se trabajó solo con 102 encuestas, para el análisis de variables se estimó el cálculo de la prueba Chi-cuadrado con un nivel de confianza del 95% (p≤0.05). Resultados: se encuestaron 102 mujeres entre los 15-65 años residentes del A.A. H.H. 28 de Marzo durante el año 2018, de las cuales el 68 % se realizó el examen de PAP, la edad de las mujeres era de 15-25 años (54.5%), el grado de instrucción y la ocupación no obtuvieron resultados estadísticos significativos. El número de hijos si influyo en la realización del examen siendo de 1-2 hijos con un presente en 50.7% (p=0.001), la influencia de la pareja al acompañar para realizarse el examen y la familia que incentiva la realización del examen (p=0.007 y p=0.047).Conclusiones: los factores socioculturales que influyeron en la decisión de realizarse el PAP en mujeres entre 15-65 años en el A.A. H.H. 28 De Marzo con significancia estadística son: la edad, el número de hijos, la edad de la pareja, que la pareja acompañe en a la realización del examen, que la familia incentive a realizarse el examen y el temor a que la prueba cause dolor o el temor hacia los resultados hacia los resultados que se obtenga. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-03T15:51:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-03T15:51:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
MEDICINA-2018-DianaCampos |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3518 |
| identifier_str_mv |
MEDICINA-2018-DianaCampos |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3518 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2c59128c-fba1-4a16-9546-4adbb6ed11c8/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eb888915-bf5b-498f-bc90-5a23ca59f3f3/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/427f5710-471f-4bdd-a0ba-ad7a9bd91197/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7c09323105fb351073f48db64f5ba9f 1e3edabfa3e1b16fe60eb4f319cdc995 1e3edabfa3e1b16fe60eb4f319cdc995 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847789009155129344 |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).