Factores determinantes del desarrollo psicomotriz en niños menores de un año del hospital de apoyo N° 01 de Pucallpa y centro de salud de San Fernando

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación realizado con 194 niños menores de 1 año, seleccionados por método estadístico, utilizando la tabla de BRADFORT AUSTI, tuvo por finalidad conocer los factores determinantes del desarrollo psicomotriz del niño, realizados en el consultorio de control crecimiento y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salcedo Torres, Luz Angelica, Siu Gomez, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1990
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo psicomotor
Nutrición
Alimentación
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación realizado con 194 niños menores de 1 año, seleccionados por método estadístico, utilizando la tabla de BRADFORT AUSTI, tuvo por finalidad conocer los factores determinantes del desarrollo psicomotriz del niño, realizados en el consultorio de control crecimiento y desarrollo del Hospital de Apoyo No 1 y Centro de Salud de San Fernando, durante los meses de marzo y abril de 1990. De los niños estudiados 38.6% ingieren alimentos energéticos durante su dieta diaria, los cuales comprenden de O a 3 meses de edad, encontrándose así mismo éstos en un estado nutricional aparentemente normal; los niños tienen como tutores a sus padres y son cuidados por los mismos, dedicándose éstos a sus quehaceres del hogar, teniendo a su vez grado de instrucción secundaria incompleta; la unidad familiar conformada de 4 a 7 miembros percibiendo un ingreso económico de I/. 1,001 a I/. 3,000,000. Con respecto a la evaluación del desarrollo psicomotriz del niño del Hospital de Apoyo No. 1 presentan desarrollo psicomotriz aparentemente normal en un mayor porcentaje; sin embargo los niños de 10 a 12 meses de edad presentan desarrollo psicomotriz aparentemente anormal; en el Centro de Salud de San Fernando los niños de 10 a 12 meses de edad presentan anormalidad en el de desarrollo psicomotriz. El desarrollo psicomotriz por lo tanto es un proceso que se cumple de manera secuencial y armoniosa cuando el niño pasa por etapas integradas y coherentes de un nivel evolutivo a otro de acuerdo a su edad; teniendo en cuenta la evaluación de las conductas: motor gruesa, motor fina, lenguaje y personal social, utilizando el TEST DE DENVER.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).