Control de gusano cogollero(spodoptera-frujiperda J.E smith) con cuatro diferentes diluciones de hidrolato de aji charapita (capsicum chinense) en el cultivo de maiz (zea mays L.)

Descripción del Articulo

El experimento se realizó dentro de las instalaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada en el Km 6,200 de la Carretera Federico Basadre, entre las coordenadas 8°22’35” de Latitud Sur y 74°34’38” de Longitud Oeste, a una altitud de 154 m.s.n.m, en el distrito de Callería, provincia de Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Iglesias, Angel, Riva Ruiz, Rita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maiz
Ají charapita
Hidrolato
Gusano cogollero
Rendimiento
id RUNU_16810bc4baf558480dcb7112789dc630
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3923
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Chavez Iglesias, AngelRiva Ruiz, Rita2019-03-27T18:35:21Z2019-03-27T18:35:21Z2017En procesohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3923El experimento se realizó dentro de las instalaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada en el Km 6,200 de la Carretera Federico Basadre, entre las coordenadas 8°22’35” de Latitud Sur y 74°34’38” de Longitud Oeste, a una altitud de 154 m.s.n.m, en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. La duración del estudio fue de 6 meses, iniciándose con la fase de preparación del hidrolato, el 25 de junio y se culminó el 25 de octubre del 2012. El trabajo tuvo como objetivo principal el control del gusano cogollero mediante la aplicación de cuatro diferentes diluciones de hidrolato de ají charapita en el cultivo de maíz. Se utilizó el Diseño Experimental de Block Completo al Azar, con la prueba de Tukey teniendo 05 tratamientos: T0 (Sin aplicación); T1 (1 L hidrolato/ 5 L agua); T2 (1 L hidrolato/ 10 L agua); T3 (1 L hidrolato/ 15 L agua) y T4 (1 L hidrolato/ 20 L agua). Durante la ejecución del trabajo los factores evaluados fueron: altura de planta, números de larva por planta, numero de mazorcas dañadas y rendimiento de grano. Se determinó que en la variable “altura de planta”, existen diferencias significativas entre el T0 (126.75 cm y 177.75 cm) y T1 (137.5 cm y 183.25 cm), T2 (135.75 cm y 182.25 cm), T3 (132.75 cm y 181.00 cm) y T4 (133.25 cm y 181.25 cm), a los 55 y 88 días después de la siembra, respectivamente; respecto a la variable de “números de larva por planta”, no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos; para la variable “números de mazorcas dañadas”, se determinó que existe diferencia significativa entre los tratamiento T1 (0.5), T2 (1.0), T3 (1.5) y T4 (1.5), con el tratamiento T0 (2.5), respectivamente; y finalmente para la variable “rendimiento de grano”, no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos evaluados, sin embargo, el T1 muestra un mayor rendimiento (7425 kg/ha), frente a los tratamientos T0 (6642.0 kg/ha), T2 (7190.2 kg/ha), T3 (6557.0 kg/ha) y T4 (7200.3 kg/ha) respectivamente. Se concluye que para la variable “número de larva por planta”, no se encontraron diferencias significativas entre los tratamiento aplicados, y para la variable “número de mazorcas dañadas” por gusano cogollero, se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos, y en mayor promedio en el tratamiento T0.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMaizAjí charapitaHidrolatoGusano cogolleroRendimientoControl de gusano cogollero(spodoptera-frujiperda J.E smith) con cuatro diferentes diluciones de hidrolato de aji charapita (capsicum chinense) en el cultivo de maiz (zea mays L.)info:eu-repo/semantics/articleIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTitulo ProfesionalAgronomíaORIGINALUNU_AGRONOMIA_2012_AC_ANGELCHAVEZIGLESIAS.pdfapplication/pdf321801https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a7b2c668-6a0f-4339-80fc-1fa16ea5d0ae/download6018cf92d4bea4002a00b3c896b06a87MD51TEXTUNU_AGRONOMIA_2012_AC_ANGELCHAVEZIGLESIAS.pdf.txtUNU_AGRONOMIA_2012_AC_ANGELCHAVEZIGLESIAS.pdf.txtExtracted texttext/plain20370https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/42cbc906-39fe-40ea-808d-2ab1fa06e64b/download62bfb8616f2a06a92ee20afff52fe9e7MD5220.500.14621/3923oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/39232020-03-12 14:52:11.585https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control de gusano cogollero(spodoptera-frujiperda J.E smith) con cuatro diferentes diluciones de hidrolato de aji charapita (capsicum chinense) en el cultivo de maiz (zea mays L.)
title Control de gusano cogollero(spodoptera-frujiperda J.E smith) con cuatro diferentes diluciones de hidrolato de aji charapita (capsicum chinense) en el cultivo de maiz (zea mays L.)
spellingShingle Control de gusano cogollero(spodoptera-frujiperda J.E smith) con cuatro diferentes diluciones de hidrolato de aji charapita (capsicum chinense) en el cultivo de maiz (zea mays L.)
Chavez Iglesias, Angel
Maiz
Ají charapita
Hidrolato
Gusano cogollero
Rendimiento
title_short Control de gusano cogollero(spodoptera-frujiperda J.E smith) con cuatro diferentes diluciones de hidrolato de aji charapita (capsicum chinense) en el cultivo de maiz (zea mays L.)
title_full Control de gusano cogollero(spodoptera-frujiperda J.E smith) con cuatro diferentes diluciones de hidrolato de aji charapita (capsicum chinense) en el cultivo de maiz (zea mays L.)
title_fullStr Control de gusano cogollero(spodoptera-frujiperda J.E smith) con cuatro diferentes diluciones de hidrolato de aji charapita (capsicum chinense) en el cultivo de maiz (zea mays L.)
title_full_unstemmed Control de gusano cogollero(spodoptera-frujiperda J.E smith) con cuatro diferentes diluciones de hidrolato de aji charapita (capsicum chinense) en el cultivo de maiz (zea mays L.)
title_sort Control de gusano cogollero(spodoptera-frujiperda J.E smith) con cuatro diferentes diluciones de hidrolato de aji charapita (capsicum chinense) en el cultivo de maiz (zea mays L.)
author Chavez Iglesias, Angel
author_facet Chavez Iglesias, Angel
Riva Ruiz, Rita
author_role author
author2 Riva Ruiz, Rita
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Iglesias, Angel
Riva Ruiz, Rita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maiz
Ají charapita
Hidrolato
Gusano cogollero
Rendimiento
topic Maiz
Ají charapita
Hidrolato
Gusano cogollero
Rendimiento
description El experimento se realizó dentro de las instalaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada en el Km 6,200 de la Carretera Federico Basadre, entre las coordenadas 8°22’35” de Latitud Sur y 74°34’38” de Longitud Oeste, a una altitud de 154 m.s.n.m, en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. La duración del estudio fue de 6 meses, iniciándose con la fase de preparación del hidrolato, el 25 de junio y se culminó el 25 de octubre del 2012. El trabajo tuvo como objetivo principal el control del gusano cogollero mediante la aplicación de cuatro diferentes diluciones de hidrolato de ají charapita en el cultivo de maíz. Se utilizó el Diseño Experimental de Block Completo al Azar, con la prueba de Tukey teniendo 05 tratamientos: T0 (Sin aplicación); T1 (1 L hidrolato/ 5 L agua); T2 (1 L hidrolato/ 10 L agua); T3 (1 L hidrolato/ 15 L agua) y T4 (1 L hidrolato/ 20 L agua). Durante la ejecución del trabajo los factores evaluados fueron: altura de planta, números de larva por planta, numero de mazorcas dañadas y rendimiento de grano. Se determinó que en la variable “altura de planta”, existen diferencias significativas entre el T0 (126.75 cm y 177.75 cm) y T1 (137.5 cm y 183.25 cm), T2 (135.75 cm y 182.25 cm), T3 (132.75 cm y 181.00 cm) y T4 (133.25 cm y 181.25 cm), a los 55 y 88 días después de la siembra, respectivamente; respecto a la variable de “números de larva por planta”, no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos; para la variable “números de mazorcas dañadas”, se determinó que existe diferencia significativa entre los tratamiento T1 (0.5), T2 (1.0), T3 (1.5) y T4 (1.5), con el tratamiento T0 (2.5), respectivamente; y finalmente para la variable “rendimiento de grano”, no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos evaluados, sin embargo, el T1 muestra un mayor rendimiento (7425 kg/ha), frente a los tratamientos T0 (6642.0 kg/ha), T2 (7190.2 kg/ha), T3 (6557.0 kg/ha) y T4 (7200.3 kg/ha) respectivamente. Se concluye que para la variable “número de larva por planta”, no se encontraron diferencias significativas entre los tratamiento aplicados, y para la variable “número de mazorcas dañadas” por gusano cogollero, se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos, y en mayor promedio en el tratamiento T0.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-27T18:35:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-27T18:35:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv En proceso
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3923
identifier_str_mv En proceso
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3923
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a7b2c668-6a0f-4339-80fc-1fa16ea5d0ae/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/42cbc906-39fe-40ea-808d-2ab1fa06e64b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6018cf92d4bea4002a00b3c896b06a87
62bfb8616f2a06a92ee20afff52fe9e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845255107990519808
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).