Evaluación del aceite esencial de palo santo (Bursera graveolens) como biocida natural para el control del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “EVALUACIÓN DE ACEITE ESENCIAL DE PALO SANTO (BURSERA GRAVEOLENS) COMO BIOCIDA NATURAL PARA EL CONTROL DEL GUSANO COGOLLERO (SPODOPTERA FRUGIPERDA)”, tiene como objetivo: Evaluar el efecto biocida del aceite esencial de palo santo “Bursera graveolens” en el contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Abad, María del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4322
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:palo santo
control
gusano cogollero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “EVALUACIÓN DE ACEITE ESENCIAL DE PALO SANTO (BURSERA GRAVEOLENS) COMO BIOCIDA NATURAL PARA EL CONTROL DEL GUSANO COGOLLERO (SPODOPTERA FRUGIPERDA)”, tiene como objetivo: Evaluar el efecto biocida del aceite esencial de palo santo “Bursera graveolens” en el control del gusano cogollero “Spodoptera frugiperda”. A partir de hojas de maíz con puestas de gusano cogollero (S. frujiperda) se implementó un criadero a nivel laboratorio con 6 masas de huevos, cada una de las cuales tiene aproximadamente 150 huevecillos lo que hace un total de 900 unidades, llegando a nacer alrededor de 900 larvas, se desarrollaron en el laboratorio hasta el estadio III, luego se seleccionaron 240 larvas. Se realizaron bioensayos en laboratorio aplicando emulsiones de aceite esencial de palo santo cuyas concentraciones fueron de 20, 15, 10, 5, 1 y 0.10 (%v/v) a las larvas de gusano cogollero que se seleccionaron. Cada tratamiento tuvo 3 repeticiones y un blanco, resultando a 24 unidades experimentales. Se evaluó la mortalidad del gusano cogollero (S. frugiperda) durante 72 horas. Como resultado del bioensayo se determinó que la emulsión de aceite esecial de palo santo sí se puede utilizar como biocida en el control del gusano cogollero (S. frugiperda) en el estadío III, teniendo mayor eficiencia la emulsión de concentración del 20% (V/V) de aceite esencial de palo santo, que originó una mortandad de 100.00 % desde la primera hora. Se determinó la concentración iii letal media (CL50) y alta (CL90) de la emulsión de aceite esencial de palo santo (B. graveolens) en el control de larvas de gusano cogollero (S. frugiperda) en el estadío III, siendo 6606.93 ppm o 0.66% (V/V) y y 141253.754 ppm ó 14.13% (V/V) respectivamente. Se determino el TL50 de la emulsión mas efectiva, se consideró la concentración más efectiva aquella que en menor concentración elimine al 50% de los individuos. Tomando en cuenta esto la emulsión más efectiva fue la del 1% de palo santo, se estimó el TL50 de esta emulsión resultando ser 69.18 horas. Así también se determino el TL90 de la concentración más efectiva aquella que en menor concentración elimine al 90% de los individuos. Tomando en cuenta esto la emulsión más efectiva fue la del 15% de palo santo, se estimó el TL90 de esta emulsión resultando ser 42.66 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).