Factores que predisponen la incidencia de enfermedades de transmisión sexual que cursan con incremento de fluido transvaginal en mujeres en edad fértil que acuden al Hospital Amazónico de Yarinacocha - 2001

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar los factores que predisponen la incidencia de enfermedades de transmisión sexual que cursan con incremento de fluido transvaginal en mujeres de edad fértil que acuden al Hospital Amazónico de Yarinacocha, con la finalidad de contribuir con conocimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Daza Rios, Leysi, Manzueto Pereyra, Lita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluido transvaginal
Salud sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Gardnerella vaginalis
Cándida albicans
Trichomonas vaginalis
id RUNU_13a3bcdbb1603b75716a3c35770c1e41
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2205
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Mayma Alvarado, Judith MilagrosDaza Rios, LeysiManzueto Pereyra, Lita2016-08-26T03:21:31Z2016-08-26T03:21:31Z2001000001878Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2205La investigación tuvo como propósito determinar los factores que predisponen la incidencia de enfermedades de transmisión sexual que cursan con incremento de fluido transvaginal en mujeres de edad fértil que acuden al Hospital Amazónico de Yarinacocha, con la finalidad de contribuir con conocimientos que permitan una mejor solución de este problema y así se mejore la salud reproductiva de las mujeres. Se utilizó el método no experimental del nivel analítico - descriptivo prospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 200 mujeres en edad fértil comprendidas entre 13 a 45 años de edad que presentaron enfermedades de transmisión sexual que cursan con incremento de fluido transvaginal. La técnica que se utilizó fue la entrevista y la observación, y como instrumento una encuesta elaborada por las investigadoras. Los datos se obtuvieron durante los meses de julio y agosto del 2001 y se procesaron mediante método manual simple. El análisis se basó en la estadística descriptiva y en la prueba de hipótesis se aplicó la estadística no paramétrica del chi-cuadrado. Las conclusiones arribadas son las siguientes: (1) En el Hospital Amazónico de Yarinacocha, del total de mujeres en edad fértil presentaron enfermedades de trasmisión sexual que cursan con incremento de fluido transvaginal, 93.50 % presentaron una mayor incidencia, siendo los agentes causales Gardnerella vaginalis 71.5 por ciento y 22.0 % Cándida albicans; el 6.5 por ciento presentaron una menor incidencia, siendo el agente causal Trichomonas vaginalis. (2) El factor social residente en zona rural no predispone en forma considerable a una mayor incidencia de enfermedades de transmisión sexual. (3) El factor social estado civil soltera o conviviente predispone a una mayor incidencia de enfermedades de transmisión sexual. (4) Los factores culturales inicio de actividad sexual precoz y múltiples parejas sexuales predisponen a una mayor incidencia de enfermedades de transmisión sexual. (5) El factor biológico, uso de métodos anticonceptivos naturales predispone a una incidencia de enfermedades de transmisión sexual.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFluido transvaginalSalud sexualEnfermedades de transmisión sexualGardnerella vaginalisCándida albicansTrichomonas vaginalisFactores que predisponen la incidencia de enfermedades de transmisión sexual que cursan con incremento de fluido transvaginal en mujeres en edad fértil que acuden al Hospital Amazónico de Yarinacocha - 2001info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL000001878T.pdf000001878T.pdfResumenapplication/pdf234141https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9d1f88a1-bb06-41f8-b328-fc914733c2ff/downloadd8fe449b1d8c93a5f604de313d1fbda8MD53000001878T.pdfapplication/pdf3474135https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f894cdfd-c804-4c10-a576-60015d5ac77d/downloadbb7cbdb87c1b81c3ab75f70567da20bbMD51TEXT000001878T.pdf.txt000001878T.pdf.txtExtracted texttext/plain121249https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/346358df-7bb8-4746-9063-bd21248a5f6a/downloadd7776945624918d0da0188ce4fe98362MD5220.500.14621/2205oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/22052021-07-26 15:28:22.153https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que predisponen la incidencia de enfermedades de transmisión sexual que cursan con incremento de fluido transvaginal en mujeres en edad fértil que acuden al Hospital Amazónico de Yarinacocha - 2001
title Factores que predisponen la incidencia de enfermedades de transmisión sexual que cursan con incremento de fluido transvaginal en mujeres en edad fértil que acuden al Hospital Amazónico de Yarinacocha - 2001
spellingShingle Factores que predisponen la incidencia de enfermedades de transmisión sexual que cursan con incremento de fluido transvaginal en mujeres en edad fértil que acuden al Hospital Amazónico de Yarinacocha - 2001
Daza Rios, Leysi
Fluido transvaginal
Salud sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Gardnerella vaginalis
Cándida albicans
Trichomonas vaginalis
title_short Factores que predisponen la incidencia de enfermedades de transmisión sexual que cursan con incremento de fluido transvaginal en mujeres en edad fértil que acuden al Hospital Amazónico de Yarinacocha - 2001
title_full Factores que predisponen la incidencia de enfermedades de transmisión sexual que cursan con incremento de fluido transvaginal en mujeres en edad fértil que acuden al Hospital Amazónico de Yarinacocha - 2001
title_fullStr Factores que predisponen la incidencia de enfermedades de transmisión sexual que cursan con incremento de fluido transvaginal en mujeres en edad fértil que acuden al Hospital Amazónico de Yarinacocha - 2001
title_full_unstemmed Factores que predisponen la incidencia de enfermedades de transmisión sexual que cursan con incremento de fluido transvaginal en mujeres en edad fértil que acuden al Hospital Amazónico de Yarinacocha - 2001
title_sort Factores que predisponen la incidencia de enfermedades de transmisión sexual que cursan con incremento de fluido transvaginal en mujeres en edad fértil que acuden al Hospital Amazónico de Yarinacocha - 2001
author Daza Rios, Leysi
author_facet Daza Rios, Leysi
Manzueto Pereyra, Lita
author_role author
author2 Manzueto Pereyra, Lita
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayma Alvarado, Judith Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Daza Rios, Leysi
Manzueto Pereyra, Lita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fluido transvaginal
Salud sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Gardnerella vaginalis
Cándida albicans
Trichomonas vaginalis
topic Fluido transvaginal
Salud sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Gardnerella vaginalis
Cándida albicans
Trichomonas vaginalis
description La investigación tuvo como propósito determinar los factores que predisponen la incidencia de enfermedades de transmisión sexual que cursan con incremento de fluido transvaginal en mujeres de edad fértil que acuden al Hospital Amazónico de Yarinacocha, con la finalidad de contribuir con conocimientos que permitan una mejor solución de este problema y así se mejore la salud reproductiva de las mujeres. Se utilizó el método no experimental del nivel analítico - descriptivo prospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 200 mujeres en edad fértil comprendidas entre 13 a 45 años de edad que presentaron enfermedades de transmisión sexual que cursan con incremento de fluido transvaginal. La técnica que se utilizó fue la entrevista y la observación, y como instrumento una encuesta elaborada por las investigadoras. Los datos se obtuvieron durante los meses de julio y agosto del 2001 y se procesaron mediante método manual simple. El análisis se basó en la estadística descriptiva y en la prueba de hipótesis se aplicó la estadística no paramétrica del chi-cuadrado. Las conclusiones arribadas son las siguientes: (1) En el Hospital Amazónico de Yarinacocha, del total de mujeres en edad fértil presentaron enfermedades de trasmisión sexual que cursan con incremento de fluido transvaginal, 93.50 % presentaron una mayor incidencia, siendo los agentes causales Gardnerella vaginalis 71.5 por ciento y 22.0 % Cándida albicans; el 6.5 por ciento presentaron una menor incidencia, siendo el agente causal Trichomonas vaginalis. (2) El factor social residente en zona rural no predispone en forma considerable a una mayor incidencia de enfermedades de transmisión sexual. (3) El factor social estado civil soltera o conviviente predispone a una mayor incidencia de enfermedades de transmisión sexual. (4) Los factores culturales inicio de actividad sexual precoz y múltiples parejas sexuales predisponen a una mayor incidencia de enfermedades de transmisión sexual. (5) El factor biológico, uso de métodos anticonceptivos naturales predispone a una incidencia de enfermedades de transmisión sexual.
publishDate 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2001
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001878T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2205
identifier_str_mv 000001878T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2205
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9d1f88a1-bb06-41f8-b328-fc914733c2ff/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f894cdfd-c804-4c10-a576-60015d5ac77d/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/346358df-7bb8-4746-9063-bd21248a5f6a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d8fe449b1d8c93a5f604de313d1fbda8
bb7cbdb87c1b81c3ab75f70567da20bb
d7776945624918d0da0188ce4fe98362
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154751027806208
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).