Caracterización de los residuos solidos domiciliarios en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portill, Región Ucayali, Perú, 2015
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en el Distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, con el objetivo de analizar y determinar las características de los residuos sólidos domiciliarios, tales como su composición, densidad, humedad, así como la percepción de la po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3311 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3311 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Caracterización de residuos |
| id |
RUNU_0f1e93b454d513ffd9082a8324ef18ba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3311 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Manturano Perez, Ruben DarioDavila Ramirez, Fresia Aurora2018-05-21T17:55:40Z2018-05-21T17:55:40Z201700000092TMhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3311El trabajo de investigación se realizó en el Distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, con el objetivo de analizar y determinar las características de los residuos sólidos domiciliarios, tales como su composición, densidad, humedad, así como la percepción de la población frente al problema de los residuos sólidos, empezando con capacitaciones al personal, entrega de carta de invitación al vecino, empadronamiento y encuestas de las viviendas seleccionadas. La recolección de las bolsas con los residuos sólidos, se llevó a cabo todos los días en el horario de 7:00 am a 9:00 am, donde al recoger las bolsas llenas se procedió a entregar una vacía, esta actividad se llevó a cabo durante 8 días. Posteriormente la bolsas recolectadas fueron llevadas al centro de acopio, donde se procedió a pesarlas una por una y por zonas, posteriormente fueron escogidas bolsas al azar para vaciar su contenido en un cilindro de 200 ml para obtener la densidad, una vez tomada esa muestra se procedió a vaciar todo el contenido del cilindro para realizar la clasificación de los residuos sólidos domiciliarios( plástica, latas, botellas, etc) y pesarlo , en cuanto a la humedad se escogió 10 kg de materia orgánica para ser llevado al laboratorio donde se obtuvo una humedad de 56.4%. De la generación per cápita por distrito se obtuvo 0.538 kg/hab día y la generación anual 13.578 kg/año. En cuanto a la densidad compactada se obtuvo 150.09 kg/m3.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUResiduos sólidosCaracterización de residuosCaracterización de los residuos solidos domiciliarios en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portill, Región Ucayali, Perú, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Medio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad SocialUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoMagisterMedio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad SocialORIGINAL00000092TM.pdfTexto completoapplication/pdf2074978https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c9b55d76-c9ab-4b0b-a9a5-46e278f46abe/download2c76598f9ad3810d6d587bd3c428cf9aMD5100000092TM_MAESTRIA_AC.pdf00000092TM_MAESTRIA_AC.pdfArticulo cientificoapplication/pdf455532https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5dc2e8ea-5c3d-4dd3-9703-56e452e043c5/download9448d6d22e65de734f9c7fca723377b9MD54TEXT00000092TM.pdf.txt00000092TM.pdf.txtExtracted texttext/plain3254https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f22c9805-3a98-4a7d-8d98-2db851515228/download9967318d2ee53a01f5c8e9e6a7ccceecMD5300000092TM_MAESTRIA_AC.pdf.txt00000092TM_MAESTRIA_AC.pdf.txtExtracted texttext/plain18058https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f8fb0b1f-193d-49d3-baef-69c551809749/download22f96b7c9df2f86a840852e98f277017MD5520.500.14621/3311oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/33112022-07-22 16:25:00.645open.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de los residuos solidos domiciliarios en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portill, Región Ucayali, Perú, 2015 |
| title |
Caracterización de los residuos solidos domiciliarios en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portill, Región Ucayali, Perú, 2015 |
| spellingShingle |
Caracterización de los residuos solidos domiciliarios en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portill, Región Ucayali, Perú, 2015 Davila Ramirez, Fresia Aurora Residuos sólidos Caracterización de residuos |
| title_short |
Caracterización de los residuos solidos domiciliarios en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portill, Región Ucayali, Perú, 2015 |
| title_full |
Caracterización de los residuos solidos domiciliarios en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portill, Región Ucayali, Perú, 2015 |
| title_fullStr |
Caracterización de los residuos solidos domiciliarios en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portill, Región Ucayali, Perú, 2015 |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de los residuos solidos domiciliarios en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portill, Región Ucayali, Perú, 2015 |
| title_sort |
Caracterización de los residuos solidos domiciliarios en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portill, Región Ucayali, Perú, 2015 |
| author |
Davila Ramirez, Fresia Aurora |
| author_facet |
Davila Ramirez, Fresia Aurora |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manturano Perez, Ruben Dario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Davila Ramirez, Fresia Aurora |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Residuos sólidos Caracterización de residuos |
| topic |
Residuos sólidos Caracterización de residuos |
| description |
El trabajo de investigación se realizó en el Distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, con el objetivo de analizar y determinar las características de los residuos sólidos domiciliarios, tales como su composición, densidad, humedad, así como la percepción de la población frente al problema de los residuos sólidos, empezando con capacitaciones al personal, entrega de carta de invitación al vecino, empadronamiento y encuestas de las viviendas seleccionadas. La recolección de las bolsas con los residuos sólidos, se llevó a cabo todos los días en el horario de 7:00 am a 9:00 am, donde al recoger las bolsas llenas se procedió a entregar una vacía, esta actividad se llevó a cabo durante 8 días. Posteriormente la bolsas recolectadas fueron llevadas al centro de acopio, donde se procedió a pesarlas una por una y por zonas, posteriormente fueron escogidas bolsas al azar para vaciar su contenido en un cilindro de 200 ml para obtener la densidad, una vez tomada esa muestra se procedió a vaciar todo el contenido del cilindro para realizar la clasificación de los residuos sólidos domiciliarios( plástica, latas, botellas, etc) y pesarlo , en cuanto a la humedad se escogió 10 kg de materia orgánica para ser llevado al laboratorio donde se obtuvo una humedad de 56.4%. De la generación per cápita por distrito se obtuvo 0.538 kg/hab día y la generación anual 13.578 kg/año. En cuanto a la densidad compactada se obtuvo 150.09 kg/m3. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-21T17:55:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-21T17:55:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
00000092TM |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3311 |
| identifier_str_mv |
00000092TM |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3311 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c9b55d76-c9ab-4b0b-a9a5-46e278f46abe/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5dc2e8ea-5c3d-4dd3-9703-56e452e043c5/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f22c9805-3a98-4a7d-8d98-2db851515228/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f8fb0b1f-193d-49d3-baef-69c551809749/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c76598f9ad3810d6d587bd3c428cf9a 9448d6d22e65de734f9c7fca723377b9 9967318d2ee53a01f5c8e9e6a7ccceec 22f96b7c9df2f86a840852e98f277017 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520594613403648 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).