Caracterización de los residuos solidos domiciliarios en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portill, Región Ucayali, Perú, 2015

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el Distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, con el objetivo de analizar y determinar las características de los residuos sólidos domiciliarios, tales como su composición, densidad, humedad, así como la percepción de la po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Ramirez, Fresia Aurora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Caracterización de residuos
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en el Distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, con el objetivo de analizar y determinar las características de los residuos sólidos domiciliarios, tales como su composición, densidad, humedad, así como la percepción de la población frente al problema de los residuos sólidos, empezando con capacitaciones al personal, entrega de carta de invitación al vecino, empadronamiento y encuestas de las viviendas seleccionadas. La recolección de las bolsas con los residuos sólidos, se llevó a cabo todos los días en el horario de 7:00 am a 9:00 am, donde al recoger las bolsas llenas se procedió a entregar una vacía, esta actividad se llevó a cabo durante 8 días. Posteriormente la bolsas recolectadas fueron llevadas al centro de acopio, donde se procedió a pesarlas una por una y por zonas, posteriormente fueron escogidas bolsas al azar para vaciar su contenido en un cilindro de 200 ml para obtener la densidad, una vez tomada esa muestra se procedió a vaciar todo el contenido del cilindro para realizar la clasificación de los residuos sólidos domiciliarios( plástica, latas, botellas, etc) y pesarlo , en cuanto a la humedad se escogió 10 kg de materia orgánica para ser llevado al laboratorio donde se obtuvo una humedad de 56.4%. De la generación per cápita por distrito se obtuvo 0.538 kg/hab día y la generación anual 13.578 kg/año. En cuanto a la densidad compactada se obtuvo 150.09 kg/m3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).