Influencia de la obesidad en las complicaciones postoperatorias en pacientes del servicio de cirugía hospital amazonico – Yarinacocha, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la obesidad en las complicaciones post-operatorias en pacientes del Servicio de Cirugía, Hospital Amazónico – Yarinacocha, Ucayali 2019. Método: El tipo de estudio fue cuantitativo, de nivel descriptivo, correlacional, transversal, no experimen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4867 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad Complicaciones postoperatorias Herida quirúrgica Prevención de la Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| id |
RUNU_0e3e5b286712ad1c18cc07513995b791 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4867 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Santos Villegas, Yolanda GladysNieves Roberto, Sara Bertha2021-07-28T05:54:04Z2021-07-28T05:54:04Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4867El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la obesidad en las complicaciones post-operatorias en pacientes del Servicio de Cirugía, Hospital Amazónico – Yarinacocha, Ucayali 2019. Método: El tipo de estudio fue cuantitativo, de nivel descriptivo, correlacional, transversal, no experimental. El muestreo fue por conveniencia, no probabilístico, la muestra conformada por 50 historias clínicas. Resultados: Del 100% (50) de pacientes que presentaron obesidad, el 88% (44) tuvieron edades comprendidas entre 18 y 59 años, el 54% (27) fue de sexo femenino, el 76% (38) con grado de instrucción secundaria y la mayoría fue de procedencia urbana: Distrito Manantay (36%), Yarinacocha (26%) y Callería (22%). El 64% de las complicaciones fue la infección de herida operatoria con presencia de fiebre, dehiscencia, drenaje purulento, absceso y tumefacción, el 100% tuvo dolor local. Otras complicaciones fueron las cardiovasculares (trombosis 22%), digestivas (náuseas y vómitos 82%, reflujo esofágico 30%, íleo postoperatorio 28%) y las respiratorias (hipoventilación 4%). Se aplicó el estadístico Chi cuadrado de Pearson (X2) con un nivel de significancia de 0.05% (p [menor que]0.05) determinándose que la obesidad influye de manera significativa (p=0.004) en la presencia de complicaciones como en la infección de herida quirúrgica, en las respiratorias (p=0.001) y en las digestivas (p=0.001); las cardiovasculares (p=0.306) y las metabólicas (p=0.529) no fueron significativas. Se concluye que la obesidad influye de manera muy significativa en las complicaciones postoperatorias manifestada por la presencia de infección de herida quirúrgica, respiratorias y digestivas, mas no en las cardiovasculares ni en las metabólicas.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUObesidadComplicaciones postoperatoriasHerida quirúrgicaPrevención de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Influencia de la obesidad en las complicaciones postoperatorias en pacientes del servicio de cirugía hospital amazonico – Yarinacocha, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Salud PublicaUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoPrevención de la Salud00026604https://orcid.org/0000-0003-0837-092200123142913679Torres Vargas, EldalaineTafur Flores, NellyFalcon Riva Agüero, Rolindahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_MAESTRIA_2021_TM_SARA-NIEVES-ROBERTO.pdfapplication/pdf2363984https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e3b15c2c-86de-4b1d-a951-533620f50eaf/downloadef79c5b6cc5cf95b636345cffa49d280MD51TEXTUNU_MAESTRIA_2021_TM_SARA-NIEVES-ROBERTO.pdf.txtUNU_MAESTRIA_2021_TM_SARA-NIEVES-ROBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain120263https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/35ed50af-19f5-4b5d-b1b3-afd22a50b7b5/downloaddb844e4cd3e34c3f946659a65998adabMD5220.500.14621/4867oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/48672021-08-07 08:00:52.123https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la obesidad en las complicaciones postoperatorias en pacientes del servicio de cirugía hospital amazonico – Yarinacocha, 2020 |
| title |
Influencia de la obesidad en las complicaciones postoperatorias en pacientes del servicio de cirugía hospital amazonico – Yarinacocha, 2020 |
| spellingShingle |
Influencia de la obesidad en las complicaciones postoperatorias en pacientes del servicio de cirugía hospital amazonico – Yarinacocha, 2020 Nieves Roberto, Sara Bertha Obesidad Complicaciones postoperatorias Herida quirúrgica Prevención de la Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| title_short |
Influencia de la obesidad en las complicaciones postoperatorias en pacientes del servicio de cirugía hospital amazonico – Yarinacocha, 2020 |
| title_full |
Influencia de la obesidad en las complicaciones postoperatorias en pacientes del servicio de cirugía hospital amazonico – Yarinacocha, 2020 |
| title_fullStr |
Influencia de la obesidad en las complicaciones postoperatorias en pacientes del servicio de cirugía hospital amazonico – Yarinacocha, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la obesidad en las complicaciones postoperatorias en pacientes del servicio de cirugía hospital amazonico – Yarinacocha, 2020 |
| title_sort |
Influencia de la obesidad en las complicaciones postoperatorias en pacientes del servicio de cirugía hospital amazonico – Yarinacocha, 2020 |
| author |
Nieves Roberto, Sara Bertha |
| author_facet |
Nieves Roberto, Sara Bertha |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santos Villegas, Yolanda Gladys |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nieves Roberto, Sara Bertha |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Obesidad Complicaciones postoperatorias Herida quirúrgica Prevención de la Salud |
| topic |
Obesidad Complicaciones postoperatorias Herida quirúrgica Prevención de la Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| description |
El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la obesidad en las complicaciones post-operatorias en pacientes del Servicio de Cirugía, Hospital Amazónico – Yarinacocha, Ucayali 2019. Método: El tipo de estudio fue cuantitativo, de nivel descriptivo, correlacional, transversal, no experimental. El muestreo fue por conveniencia, no probabilístico, la muestra conformada por 50 historias clínicas. Resultados: Del 100% (50) de pacientes que presentaron obesidad, el 88% (44) tuvieron edades comprendidas entre 18 y 59 años, el 54% (27) fue de sexo femenino, el 76% (38) con grado de instrucción secundaria y la mayoría fue de procedencia urbana: Distrito Manantay (36%), Yarinacocha (26%) y Callería (22%). El 64% de las complicaciones fue la infección de herida operatoria con presencia de fiebre, dehiscencia, drenaje purulento, absceso y tumefacción, el 100% tuvo dolor local. Otras complicaciones fueron las cardiovasculares (trombosis 22%), digestivas (náuseas y vómitos 82%, reflujo esofágico 30%, íleo postoperatorio 28%) y las respiratorias (hipoventilación 4%). Se aplicó el estadístico Chi cuadrado de Pearson (X2) con un nivel de significancia de 0.05% (p [menor que]0.05) determinándose que la obesidad influye de manera significativa (p=0.004) en la presencia de complicaciones como en la infección de herida quirúrgica, en las respiratorias (p=0.001) y en las digestivas (p=0.001); las cardiovasculares (p=0.306) y las metabólicas (p=0.529) no fueron significativas. Se concluye que la obesidad influye de manera muy significativa en las complicaciones postoperatorias manifestada por la presencia de infección de herida quirúrgica, respiratorias y digestivas, mas no en las cardiovasculares ni en las metabólicas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-28T05:54:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-28T05:54:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4867 |
| identifier_str_mv |
Solicitud URL |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4867 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e3b15c2c-86de-4b1d-a951-533620f50eaf/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/35ed50af-19f5-4b5d-b1b3-afd22a50b7b5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef79c5b6cc5cf95b636345cffa49d280 db844e4cd3e34c3f946659a65998adab |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847789152367542272 |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).