Embarazo adolescente, prematuridad y bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2015-2016
Descripción del Articulo
Introducción: El embarazo en adolescentes es considerado un grave problema de salud pública, que genera cambios biopsicosociales en la joven, modificando su proyecto de vida, debiendo además considerar las diferentes complicaciones que pueden presentarse en el transcurso de este: aborto, cambios hip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo adolescente Riesgos de prematuridad Bajo peso al nacer |
id |
RUNU_0c298c34cd8b810f11d163ff6786eb03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3510 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Falcon Guerra, Arlene RosarioSantillan Arcentales, Melissa2018-07-03T15:51:24Z2018-07-03T15:51:24Z2018MEDICINA-2018-MelissaSantillanhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3510Introducción: El embarazo en adolescentes es considerado un grave problema de salud pública, que genera cambios biopsicosociales en la joven, modificando su proyecto de vida, debiendo además considerar las diferentes complicaciones que pueden presentarse en el transcurso de este: aborto, cambios hipertensivos, etc. Además su hijo tiene mayores riesgos de prematuridad, bajo peso al nacer, retardo del crecimiento, etc. Objetivo: Determinar la relación existente entre el embarazo adolescente, la prematuridad y el bajo peso al nacer de recién nacidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo 2015-2016. Material y Métodos: Se recolectará datos de las historias clínicas de gestantes adolescentes cuyo parto culminó en dicho hospital y se plasmará en una ficha de recolección de datos. El estudio es de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal. Se utilizará la prueba del chi cuadrado para contrastar la hipótesis y determinar la relación entre las variables. Resultados: Se estudió 318 pacientes, de las cuales no se encontró una relación estadísticamente significativa entre el embarazo adolescente, la prematuridad y el bajo peso al nacer durante este periodo. Conclusión: No existe relación entre embarazo adolescente, prematuridad y bajo peso al nacer según la muestra recolectada en Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo 2015-2016.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEmbarazo adolescenteRiesgos de prematuridadBajo peso al nacerEmbarazo adolescente, prematuridad y bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2015-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicinaORIGINAL000003081T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf435383https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e34844a1-aeca-4c98-98a1-28f687791606/download745ee96886aab9db880ae9296fee89a3MD51TEXT000003081T.pdf.txt000003081T.pdf.txtExtracted texttext/plain9225https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/79d69740-9c8f-47f5-9cca-397c7d8dafdb/downloade1e110f78fd3b022084746e38cdb526fMD5220.500.14621/3510oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35102021-07-28 21:44:16.754https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Embarazo adolescente, prematuridad y bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2015-2016 |
title |
Embarazo adolescente, prematuridad y bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2015-2016 |
spellingShingle |
Embarazo adolescente, prematuridad y bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2015-2016 Santillan Arcentales, Melissa Embarazo adolescente Riesgos de prematuridad Bajo peso al nacer |
title_short |
Embarazo adolescente, prematuridad y bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2015-2016 |
title_full |
Embarazo adolescente, prematuridad y bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2015-2016 |
title_fullStr |
Embarazo adolescente, prematuridad y bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2015-2016 |
title_full_unstemmed |
Embarazo adolescente, prematuridad y bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2015-2016 |
title_sort |
Embarazo adolescente, prematuridad y bajo peso al nacer del recién nacido en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2015-2016 |
author |
Santillan Arcentales, Melissa |
author_facet |
Santillan Arcentales, Melissa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Falcon Guerra, Arlene Rosario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santillan Arcentales, Melissa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Embarazo adolescente Riesgos de prematuridad Bajo peso al nacer |
topic |
Embarazo adolescente Riesgos de prematuridad Bajo peso al nacer |
description |
Introducción: El embarazo en adolescentes es considerado un grave problema de salud pública, que genera cambios biopsicosociales en la joven, modificando su proyecto de vida, debiendo además considerar las diferentes complicaciones que pueden presentarse en el transcurso de este: aborto, cambios hipertensivos, etc. Además su hijo tiene mayores riesgos de prematuridad, bajo peso al nacer, retardo del crecimiento, etc. Objetivo: Determinar la relación existente entre el embarazo adolescente, la prematuridad y el bajo peso al nacer de recién nacidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo 2015-2016. Material y Métodos: Se recolectará datos de las historias clínicas de gestantes adolescentes cuyo parto culminó en dicho hospital y se plasmará en una ficha de recolección de datos. El estudio es de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal. Se utilizará la prueba del chi cuadrado para contrastar la hipótesis y determinar la relación entre las variables. Resultados: Se estudió 318 pacientes, de las cuales no se encontró una relación estadísticamente significativa entre el embarazo adolescente, la prematuridad y el bajo peso al nacer durante este periodo. Conclusión: No existe relación entre embarazo adolescente, prematuridad y bajo peso al nacer según la muestra recolectada en Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo 2015-2016. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-03T15:51:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-03T15:51:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
MEDICINA-2018-MelissaSantillan |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3510 |
identifier_str_mv |
MEDICINA-2018-MelissaSantillan |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3510 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e34844a1-aeca-4c98-98a1-28f687791606/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/79d69740-9c8f-47f5-9cca-397c7d8dafdb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
745ee96886aab9db880ae9296fee89a3 e1e110f78fd3b022084746e38cdb526f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886518659383296 |
score |
13.361057 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).