Exportación Completada — 

Evaluación de las propiedades físicas y químicas del suelo, antes y después de la quema en dos tipos de uso del suelo en el distrito de Campo Verde 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el distrito de Campo Verde, región Ucayali entre los meses de junio a noviembre del 2014; cuyo objetivo fue identificar los cambios que experimentan las propiedades físicas y químicas del suelo de pastizales y bosques secundarios por acción de la quema; par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Chavez, Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incendios forestales
Suelos
Pastizales
Bosques
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en el distrito de Campo Verde, región Ucayali entre los meses de junio a noviembre del 2014; cuyo objetivo fue identificar los cambios que experimentan las propiedades físicas y químicas del suelo de pastizales y bosques secundarios por acción de la quema; para ello se seleccionó 4 parcelas de 100 m2 c/u, en cada tipo de suelo, de las cuales se tomó 4 muestras antes de la quema y cuatro muestras después de la quema, siendo en total 16 muestras analizadas en el laboratorio de análisis de suelo del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) los que fueron evaluados estadísticamente mediante la prueba de T de Studen para muestras independientes con un p_valor=0.05 al 95% de intervalo de confianza. Los resultados muestran que el principal parámetro que experimenta cambios después de una quema es el pH para ambos ecosistemas; los elementos principales como el P, Mg, K y Ca, experimentan variaciones de aumento al igual que la materia Orgánica y la Capacidad de Intercambio Catiónico; sin embargo, estadísticamente no tienen significancia, mientras que las texturas en ambos tipos de suelo no presentan modificaciones después de someterse a la quema en ambos ecosistemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).