Calidad del agua para consumo humano en los sistemas de abastecimiento de los centros poblados Jilanaca Rancho y Colliri Grande distrito Yanaoca, Canas - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en los centros poblados Jilanaca Rancho y Colliri Grande del distrito Yanaoca, provincia de Canas, región de Cusco, con el objetivo de evaluar la calidad del agua para consumo humano de los sistemas de abastecimiento, entre los meses de diciembre 2023 y enero 2024 con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9332 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9332 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua de consumo Calidad Coliformes Captación Reservorio Bacterias heterotrofas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
| id |
RUNS_ff7774698f90949bf7653b154037063d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9332 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Espinoza Carrasco, Heldy YiyiAlvarez Tejada, Elena IsabelMamani Parque, Mayra2024-08-26T15:36:08Z2024-08-26T15:36:08Z2024253T20240733http://hdl.handle.net/20.500.12918/9332El presente trabajo se realizó en los centros poblados Jilanaca Rancho y Colliri Grande del distrito Yanaoca, provincia de Canas, región de Cusco, con el objetivo de evaluar la calidad del agua para consumo humano de los sistemas de abastecimiento, entre los meses de diciembre 2023 y enero 2024 con dos repeticiones en 5 puntos de muestreo (captación, reservorio, tres piletas domiciliarias) en cada sistema. Se utilizó análisis y sistematización de datos para estado de servicio; análisis en laboratorio y equipo multiparámetro HACH para determinación de parámetros físicos, químicos y cloro residual; técnica de fermentación de tubos múltiples por NMP, método de vertido en placa y técnica de Filtro PAD (en captaciones), técnica de membrana filtrante (en reservorios y piletas domiciliarias) para análisis bacteriológico. Resultando en estado de infraestructura Jilanaca Rancho 50% y Colliri Grande 60%, gestión del servicio ambos sistemas con 35%, estado de servicio de Jilanaca Rancho obtuvo 44% representado un nivel menos desarrollado y Colliri Grande de 50% con un nivel de desarrollo intermedio; los parámetros físicos y químicos mostraron valores dentro de los ECAs y LMPs en ambos sistemas; cloro residual en Jilanaca Rancho fue ausente y Colliri Grande presento valores inferiores a 0.5 mg/L; en tanto a los análisis bacteriológicos en captación Jilanaca Rancho se encontró 33 NMP/100ml de coliformes totales, 17 NMP/100ml de coliformes termotolerantes y Escherichia coli, en captación Colliri Grande valores <1.8 NMP/100ml para coliformes, ausencia de Vibrio cholerae en ambas captaciones, en reservorios y piletas domiciliarias de Jilanaca Rancho se hallóapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Agua de consumoCalidadColiformesCaptaciónReservorioBacterias heterotrofashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02Calidad del agua para consumo humano en los sistemas de abastecimiento de los centros poblados Jilanaca Rancho y Colliri Grande distrito Yanaoca, Canas - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología7519582172361301https://orcid.org/0000-0002-4016-881523826797http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Muñiz Pareja, Flavia CarollYanque Yucra, PercyAmpuero Aparicio, Isaura VanessaRodriguez Sanchez, IsabelORIGINAL253T20240733_TC.pdfapplication/pdf3672717http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9332/1/253T20240733_TC.pdf29028627ac65b6c9758a368d57f0a041MD5120.500.12918/9332oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/93322024-08-26 10:46:32.99DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del agua para consumo humano en los sistemas de abastecimiento de los centros poblados Jilanaca Rancho y Colliri Grande distrito Yanaoca, Canas - Cusco |
| title |
Calidad del agua para consumo humano en los sistemas de abastecimiento de los centros poblados Jilanaca Rancho y Colliri Grande distrito Yanaoca, Canas - Cusco |
| spellingShingle |
Calidad del agua para consumo humano en los sistemas de abastecimiento de los centros poblados Jilanaca Rancho y Colliri Grande distrito Yanaoca, Canas - Cusco Alvarez Tejada, Elena Isabel Agua de consumo Calidad Coliformes Captación Reservorio Bacterias heterotrofas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
| title_short |
Calidad del agua para consumo humano en los sistemas de abastecimiento de los centros poblados Jilanaca Rancho y Colliri Grande distrito Yanaoca, Canas - Cusco |
| title_full |
Calidad del agua para consumo humano en los sistemas de abastecimiento de los centros poblados Jilanaca Rancho y Colliri Grande distrito Yanaoca, Canas - Cusco |
| title_fullStr |
Calidad del agua para consumo humano en los sistemas de abastecimiento de los centros poblados Jilanaca Rancho y Colliri Grande distrito Yanaoca, Canas - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Calidad del agua para consumo humano en los sistemas de abastecimiento de los centros poblados Jilanaca Rancho y Colliri Grande distrito Yanaoca, Canas - Cusco |
| title_sort |
Calidad del agua para consumo humano en los sistemas de abastecimiento de los centros poblados Jilanaca Rancho y Colliri Grande distrito Yanaoca, Canas - Cusco |
| author |
Alvarez Tejada, Elena Isabel |
| author_facet |
Alvarez Tejada, Elena Isabel Mamani Parque, Mayra |
| author_role |
author |
| author2 |
Mamani Parque, Mayra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Carrasco, Heldy Yiyi |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Tejada, Elena Isabel Mamani Parque, Mayra |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agua de consumo Calidad Coliformes Captación Reservorio Bacterias heterotrofas |
| topic |
Agua de consumo Calidad Coliformes Captación Reservorio Bacterias heterotrofas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
| description |
El presente trabajo se realizó en los centros poblados Jilanaca Rancho y Colliri Grande del distrito Yanaoca, provincia de Canas, región de Cusco, con el objetivo de evaluar la calidad del agua para consumo humano de los sistemas de abastecimiento, entre los meses de diciembre 2023 y enero 2024 con dos repeticiones en 5 puntos de muestreo (captación, reservorio, tres piletas domiciliarias) en cada sistema. Se utilizó análisis y sistematización de datos para estado de servicio; análisis en laboratorio y equipo multiparámetro HACH para determinación de parámetros físicos, químicos y cloro residual; técnica de fermentación de tubos múltiples por NMP, método de vertido en placa y técnica de Filtro PAD (en captaciones), técnica de membrana filtrante (en reservorios y piletas domiciliarias) para análisis bacteriológico. Resultando en estado de infraestructura Jilanaca Rancho 50% y Colliri Grande 60%, gestión del servicio ambos sistemas con 35%, estado de servicio de Jilanaca Rancho obtuvo 44% representado un nivel menos desarrollado y Colliri Grande de 50% con un nivel de desarrollo intermedio; los parámetros físicos y químicos mostraron valores dentro de los ECAs y LMPs en ambos sistemas; cloro residual en Jilanaca Rancho fue ausente y Colliri Grande presento valores inferiores a 0.5 mg/L; en tanto a los análisis bacteriológicos en captación Jilanaca Rancho se encontró 33 NMP/100ml de coliformes totales, 17 NMP/100ml de coliformes termotolerantes y Escherichia coli, en captación Colliri Grande valores <1.8 NMP/100ml para coliformes, ausencia de Vibrio cholerae en ambas captaciones, en reservorios y piletas domiciliarias de Jilanaca Rancho se halló |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-26T15:36:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-26T15:36:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240733 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9332 |
| identifier_str_mv |
253T20240733 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9332 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9332/1/253T20240733_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
29028627ac65b6c9758a368d57f0a041 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1810738437873991680 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).