Lixiviación por agitación con reactivo sandioss para la extracción de oro de la mina Hatun K’asa sector Ccalani comunidad Guanaco distrito de Livitaca - Chumbivilcas – Cusco (Investigación tecnológica)

Descripción del Articulo

Esta investigación se centró en llevar a cabo el proceso de lixiviación por agitación utilizando el reactivo Sandioss. El objetivo principal fue la extracción de oro con una ley de 37.33 gr/tm de la Mina Hatun K'asa, localizada en el Sector Ccalani de la Comunidad Guanaco, en el Distrito de Liv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taipe Mayhua, Hector Raul, Challco Solis, Ivonm Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oro
Lixiviación por agitación
Extracción
Reactivo Sandioss
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se centró en llevar a cabo el proceso de lixiviación por agitación utilizando el reactivo Sandioss. El objetivo principal fue la extracción de oro con una ley de 37.33 gr/tm de la Mina Hatun K'asa, localizada en el Sector Ccalani de la Comunidad Guanaco, en el Distrito de Livitaca, Chumbivilcas, Cusco. Se llevó a cabo la investigación experimental y tecnológica para realizar la extracción del oro metálico, manipulando la concentración del reactivo, el porcentaje de sólidos y el tiempo de lixiviación. El estudio combinó un enfoque descriptivo, al detallar condiciones y resultados, con un análisis explicativo de la relación causa-efecto entre variables. Se empleó un diseño factorial 23 para evaluar el impacto de tres variables independientes en dos niveles sobre la eficiencia del proceso. Se emplearon concentraciones de Sandioss entre 500 y 4000 ppm, con un contenido de sólidos del 24% al 40% y tiempos de agitación de 24 a 72 horas. En estas condiciones, las recuperaciones de oro alcanzaron el 63.72% y 66.75%, bajo concentraciones de solución lixiviante de 15.86 mg/L y 7.87 mg/L, respectivamente. Se concluyó que el reactivo Sandioss mostró una alta efectividad en la lixiviación por agitación, logrando una mayor extracción de oro a medida que se y su dosificaba la concentración del reactivo, la combinación de tiempos adecuados y un porcentaje de sólidos controlado contribuyó significativamente a la recuperación de oro grueso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).