Necesidad de norma modificatoria para evitar perjuicios al Estado, derivados de la resolución en la contratación de obras
Descripción del Articulo
La tesis denominada “Necesidad de norma modificatoria para evitar perjuicios al Estado derivados de la resolución en la contratación de obras”, resulta de una larga y ardua investigación, en la que nosotras luego de haber estudiado cada institución dentro de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5683 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5683 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contratación pública Obras Resolucion de contrato Daños y perjuicios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RUNS_fe029fbf3ec14795afcabf9dbd14fb93 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5683 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Marroquin Muñiz, Marco AntonioArenas Ore, AntonietaCandia Apaza, Alba Belia2021-05-10T23:43:06Z2021-05-10T23:43:06Z2021253T20210053http://hdl.handle.net/20.500.12918/5683La tesis denominada “Necesidad de norma modificatoria para evitar perjuicios al Estado derivados de la resolución en la contratación de obras”, resulta de una larga y ardua investigación, en la que nosotras luego de haber estudiado cada institución dentro de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones con el Estado - Decreto Supremo N° 082-2019-EF, y su reglamento - Decreto Supremo Nº 344-2018-EF. Sin embargo, al estudiar e indagar el proceso de selección para la contratación de una obra pública por el Estado, hallamos: Problemas en el proceso de gestión de la Contratación Pública; deficiencias en el marco legal de Contrataciones Públicas, que incide en los perjuicios ocasionados al Estado, derivados de la resolución de contratos de obras; las causas por las que se han resuelto dichos contratos; y por consiguiente los perjuicios ocasionados al Estado. Pero ello no solo obedece a vacíos en la norma, a la mala interpretación o inaplicación de la misma si no también, advertimos que el sistema de Contratación Pública no es ejercido por profesionales especializados en materia de Contrataciones, por tanto, el proceso de selección actualmente no cuenta con un alto grado de confianza por parte de la población. De los que se tiene como respuesta el evidente perjuicio social económico no solo Estado como persona jurídica, sino también a toda la población. Para ello usamos la técnica de análisis de casos, los cuales demostraron toda la problemática por la que atraviesa la Contratación Pública al momento de la resolución contractual. Siendo que para ello proponemos la modificatoria de la Ley.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Contratación públicaObrasResolucion de contratoDaños y perjuicioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Necesidad de norma modificatoria para evitar perjuicios al Estado, derivados de la resolución en la contratación de obrasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesDerecho2393564546826611https://orcid.org/0000-0002-4994-312823858849http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Polo y la Borda Gonzalez, Jorge EfrainSarmiento Enciso, Walter HeraclioPalma Barreda, DaribertoAldea Suyo, PedroORIGINAL253T20210053_TC.pdfapplication/pdf1419353http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5683/1/253T20210053_TC.pdf3dc033ee5420690a6eb23ce7abbf3cf5MD5120.500.12918/5683oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56832022-05-02 18:25:18.205DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Necesidad de norma modificatoria para evitar perjuicios al Estado, derivados de la resolución en la contratación de obras |
| title |
Necesidad de norma modificatoria para evitar perjuicios al Estado, derivados de la resolución en la contratación de obras |
| spellingShingle |
Necesidad de norma modificatoria para evitar perjuicios al Estado, derivados de la resolución en la contratación de obras Arenas Ore, Antonieta Contratación pública Obras Resolucion de contrato Daños y perjuicios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Necesidad de norma modificatoria para evitar perjuicios al Estado, derivados de la resolución en la contratación de obras |
| title_full |
Necesidad de norma modificatoria para evitar perjuicios al Estado, derivados de la resolución en la contratación de obras |
| title_fullStr |
Necesidad de norma modificatoria para evitar perjuicios al Estado, derivados de la resolución en la contratación de obras |
| title_full_unstemmed |
Necesidad de norma modificatoria para evitar perjuicios al Estado, derivados de la resolución en la contratación de obras |
| title_sort |
Necesidad de norma modificatoria para evitar perjuicios al Estado, derivados de la resolución en la contratación de obras |
| author |
Arenas Ore, Antonieta |
| author_facet |
Arenas Ore, Antonieta Candia Apaza, Alba Belia |
| author_role |
author |
| author2 |
Candia Apaza, Alba Belia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marroquin Muñiz, Marco Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arenas Ore, Antonieta Candia Apaza, Alba Belia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contratación pública Obras Resolucion de contrato Daños y perjuicios |
| topic |
Contratación pública Obras Resolucion de contrato Daños y perjuicios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La tesis denominada “Necesidad de norma modificatoria para evitar perjuicios al Estado derivados de la resolución en la contratación de obras”, resulta de una larga y ardua investigación, en la que nosotras luego de haber estudiado cada institución dentro de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones con el Estado - Decreto Supremo N° 082-2019-EF, y su reglamento - Decreto Supremo Nº 344-2018-EF. Sin embargo, al estudiar e indagar el proceso de selección para la contratación de una obra pública por el Estado, hallamos: Problemas en el proceso de gestión de la Contratación Pública; deficiencias en el marco legal de Contrataciones Públicas, que incide en los perjuicios ocasionados al Estado, derivados de la resolución de contratos de obras; las causas por las que se han resuelto dichos contratos; y por consiguiente los perjuicios ocasionados al Estado. Pero ello no solo obedece a vacíos en la norma, a la mala interpretación o inaplicación de la misma si no también, advertimos que el sistema de Contratación Pública no es ejercido por profesionales especializados en materia de Contrataciones, por tanto, el proceso de selección actualmente no cuenta con un alto grado de confianza por parte de la población. De los que se tiene como respuesta el evidente perjuicio social económico no solo Estado como persona jurídica, sino también a toda la población. Para ello usamos la técnica de análisis de casos, los cuales demostraron toda la problemática por la que atraviesa la Contratación Pública al momento de la resolución contractual. Siendo que para ello proponemos la modificatoria de la Ley. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-10T23:43:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-10T23:43:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210053 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5683 |
| identifier_str_mv |
253T20210053 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5683 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5683/1/253T20210053_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3dc033ee5420690a6eb23ce7abbf3cf5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881466898972672 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).